fbpx

Como hacer un blog me cambió la vida

Happy Move » Emprender » Como hacer un blog me cambió la vida

¡Hola! Hoy vengo a contarte como hacer un blog me cambió la vida, ¿suena a demasiado para ser real? Yo también lo pensaría así si no lo hubiese vivido.

Pero lo cierto es que, sí, el blog me cambió la vida.

Hace aproximadamente dos años, cuando comenzó esta aventura, yo me sentía estancada y perdida con el rumbo de mi vida. Además, estaba cansada de hacer siempre lo mismo: de ir a un trabajo que no me gustase, de esperar con demasiadas ansias el próximo viaje y de tener mucho tiempo libre.

No me mires con esa cara, ¡claro que está bien tener tiempo libre! Pero no demasiado.

El tiempo es nuestro recurso más valioso y es mejor darnos cuenta cuanto antes, porque si lo desperdiciamos simplemente nunca vamos a poder recuperarlo.

Volviendo al tema del blog. Resulta ser que crear un blog terminó siendo mucho más que invertir parte de ese tiempo libre en un hobby.

El blog me abrió una puerta a un mundo de posibilidades. Me permitió comprender que no tenía porqué conformarme con la vida que venía llevando, que podía contribuir con mi granito de arena para mejorar el mundo y que definitivamente podía trabajar en algo que me gustase.  

Piénsalo como un efecto dominó, en el cual el blog fue la primera pieza.

como hacer un blog me cambio la vida

Un blog es para ti si…

Si tú te encuentras en una situación similar a la que me encontraba yo:

  • Tienes un trabajo que no te satisface.
  • Esperas con demasiadas ansias a que llegue el fin de semana o el próximo viaje.
  • Deseas sacarle provecho a la ola del mundo digital y la globalización. 
  • Quieres convertirte en tu propio jefe y tener más libertad.
  • Te gustaría alcanzar tu máximo potencial.
  • Quieres crear un estilo de vida a tu medida y no conformarte con “lo que te tocó”.

Esto es para ti, voy a contarte las 5 razones por las cuales crear tu propio blog puede ayudarte a cambiar tu vida, al igual que lo hizo con la mía.

5 razones por las que hacer un blog te cambia la vida

Las razones pueden ser muchas más, pero éstas 5 son definitivamente las principales.

1. Hacer un blog te da un propósito

¿Haz sentido alguna vez que vas por la vida sin rumbo? ¿Que te la pasas en piloto automático? Mientras que, ¿te gustaría que tu paso por este mundo deje una huella positiva en los demás?

El propósito se encuentra en aportar a algo más grande que nosotros mismos.

Como dijo Woodrow Wilson: “No estás aquí solamente para ganarte la vida. Estás aquí para permitirle al mundo vivir más ampliamente, con mayor visión, con un mejor espíritu de esperanza y de logro. Estás aquí para enriquecer al mundo y lo empobreces si se te olvida esa tarea”.

El propósito está en encontrar como tú serás capaz de enriquecer al mundo y a quienes lo habitamos.

Suena bastante abstracto, pero te prometo que se puede bajar a la realidad fácilmente. El blog en sí no es el propósito sino lo que puedes hacer a través de él y la facilidad que te da para llegar a influenciar positivamente a miles de personas.

Por ejemplo, te gustaría hacer un blog de cocina vasca porque tienes orígenes vascos y quieres que mucha más gente se beneficie de probar esas delicias y compartirlas en familia mientras mantienes vivas las recetas de tu abuela.

O mejor, decides crear un blog de hacks de viajes para ayudar a que más personas tengan la posibilidad de viajar, se expongan a situaciones fuera de lo corriente y crezcan con esas experiencias.

En mi caso mi propósito es ayudar a otras personas a que salgan de su zona de confort y se animen a conocerse mejor a sí mismas y a luchar por sus sueños, para ser cada día más felices.

Hay algo de mágico en tener un propósito, te lo digo por experiencia como alguien que vivió veintiocho años sin uno. ?

Cuando tienes un propósito te levantas por las mañanas motivado para vivir ese nuevo día y por la noche te acuestas satisfecho por que has contribuido de alguna forma en mejorar el mundo o la vida de alguien más.

Además, a nivel médico-científico, muchos estudios arrojan datos sobre que tener un propósito de vida mejora las relaciones sexuales, te ayuda a dormir mejor, reduce la depresión, ayuda a prevenir ataques cardíacos y derrames cerebrales, evita la demencia, ayuda a manejar las adicciones y a vivir más tiempo.

Con todos esos beneficios ¿quién no desearía encontrar su propósito?

En el hecho de dar se encuentra la magia. Cuando aportamos valor a los demás, nos volvemos valiosos nosotros mismos.  

Es así como algo tan simple como hacer un blog me condujo a algo tan grande como tener un propósito de vida.

2. Crear un blog te permite combinar pasión y talento.

2 de cada 3 personas no está feliz con su trabajo. Yo era una de esas 2 ¿y tú? Estas cifras las arroja el State of Global Workplace de Gallup.

La gran mayoría de nosotros trabajamos para “sobrevivir” o mejor dicho por el dinero. En muy pocos casos alguien trabaja utilizando sus talentos y en contadas excepciones alguien se dedica a lo que lo apasiona.

Sin embargo, cuando de crear un blog se habla, las probabilidades aumentan exponencialmente.

Al comienzo cuando te planteas el hecho de crear un blog lo sueles pensar principalmente de dos maneras.

La primera, es que te lo tomarás como un hobby donde aprovecharás para compartir tu pasión. ¿Te encantan los libros o la moda? ¿Qué tal compartir una reseña de la última novela que has leído o el look que usaste para tu fiesta de cumpleaños?

La segunda, es que te lo tomarás como un trabajo donde utilizarás tus talentos para generar ingresos. ¿Has estudiado Marketing o Nutrición? ¿Qué tal ofrecer tus servicios online?

Pero también hay una tercera opción, la que yo elegí, que es fusionar aquello que te gusta con aquello que se te da bien.

Mi deseo era hacer el blog sobre aquello que me apasiona, para poder disfrutarlo realmente. Pero también me lo tomé desde el inicio como un negocio, que me permita utilizar mis talentos y me ayude, antes o después, a convertirme en mi propia jefa.

Fue así como orienté el blog hacia dos de mis grandes pasiones el crecimiento personal y los viajes, mientras desarrollaba mi talento aprendido de escribir. 

En la mezcla está la riqueza, cuando combinamos pasión y talento surgen cosas maravillosas.

¿Lo has probado? ¿Qué esperas para hacerlo?

como crear un blog me cambio la vida

3. El blog te da libertad

Bendita libertad, ? como te quiero.

Libertad espacio-temporal

Hacer un blog implica que la mayor parte de las actividades que realizas son a través de internet. Lo que significa que tienes total libertad espacio-temporal.

Puedes trabajar en tu blog desde cualquier parte del mundo, una opción perfecta para amantes de los viajes como yo.

Y desde cualquier “office”, dígase el sofá de casa (home office), un Stabucks (coffee office), una tumbona o reposera (beach office), y un gran etcétera.

Gozar de este tipo de libertad es para muchos la gloria.  

Para mí, como buena millennial que sufre del síndrome Wanderlust, tener un blog es la opción perfecta para darme la libertad de satisfacer esas ganas locas por viajar sin tener que renunciar a mi trabajo y comerme todos los ahorros.

Gracias al blog puedo viajar y seguir produciendo contenido al mismo tiempo.

Además, el “home” office te permite organizar el tiempo a tu medida y sacarle mucho más provecho a cada día.

¿Te gusta dormir hasta tarde?  Puedes hacerlo porque puedes trabajar en cualquier horario ¿Tienes un evento el jueves y necesitas liberarte más temprano? También, puedes hacerlo. Y lo mejor de todo es que te olvidas de perder tiempo en trasladarte a la oficina.

Por supuesto, que tener un horario flexible no tiene nada que ver con trabajar poco o no trabajar. Para que el blog funcione deberás invertir tiempo en él.

Al comienzo puede que tengas que dedicarle más tiempo que el que dedicas a tu actual trabajo. Luego, podrás incorporar muchas herramientas como las automatizaciones de correos electrónicos y la creación de infoproductos para que tu tiempo disminuya. Incluso, siempre está la opción de contratar freelancers para cuando quieras delegar algunas tareas.

Libertad para ser tu mism@

Crear un blog te da libertad para ser tu mism@ y sacar a relucir tu esencia.

Aquí no hay una empresa por detrás o un jefe que te marque el tono que debes usar.

Puedes alinear el blog a tus valores centrales, a tu personalidad y a tus experiencias.

Tienes la libertad de ser auténtico, de decir lo que piensas, ser sincero con lo que sientes y actuar en consecuencia.

De esa manera, irás poquito a poquito construyendo tu Marca Personal que te servirá para diferenciarte de tu competencia y resaltar en un mundo cada vez más homogéneo.

También, el blog te ayuda a ser más valiente porque te expone a un contexto en el cual debes aprender a lidiar con la vergüenza y el miedo al que dirán.

Para las personas que, al igual que yo, no son muy extrovertidas el blog nos ayuda a pararnos más firmes frente al mundo y a tener más confianza en nosotros mismos.

Libertad para ser tu propio jefe

Emprender un blog también te da libertad para vivir sin jefe o mejor dicho convertirte en tu propio jefe.

Esto implica que puedes tomarte el día libre sin pedirle permiso a nadie. ? Pero por sobre todas las cosas significa que eres responsable de tu propio crecimiento y de tus ganancias.

Con un blog puedes ofrecer tus servicios (presenciales o en línea), tener afiliaciones, vender tus conocimientos mediante productos digitales, o productos físicos mediante una tienda en línea. El blog te abre la puerta a que conviertas tu negocio al formato que más te convenga.

Asimismo, la proyección que tiene un blog es enorme, al ser a través de internet literalmente puedes darte a conocer en todo el mundo.

Además, es un negocio escalable, es decir que, puedes multiplicar tus ingresos sin necesidad de aumentar tus costes de la misma manera. Un blog te permite tener más lectores = más suscriptores = más clientes, con el mismo sitio web.

También, te permite generar ingresos pasivos cuando ofreces algo que no sean puramente servicios. Es decir que puedes estar ganando dinero mientras duermes o estás de vacaciones.

Al principio, el esfuerzo puede ser mayor que cuando trabajas para alguien más, porque probablemente te suceda como a Matías y a mí que nos hacíamos cargo de todo. Pero de a poco hemos ido incorporando herramientas y aliados que han alivianado la carga.

Ser tu propio jefe te supone tener más responsabilidad y asumir todos los riesgos, pero también disfrutar de todos los beneficios, tener la posibilidad de reinventarte y virar con rapidez en el caso de que sea necesario.

Además, es una manera muy honesta de trabajar porque para ganar tienes que crear un valor real y contribuir a tu comunidad.

Hacer un blog me dio la libertad que tanto anhelaba, libertad espacial, libertad temporal, libertad para ser yo misma y libertad para vivir sin jefe.

Mientras tanto estoy construyendo mi libertad financiera, para completar el círculo de la libertad que quiero para mi vida. Cuando lo logre, te lo contaré. Espero que sea muy pronto. ?

4. Tener un blog te ayuda a bajar los sueños a la realidad

Cuántas veces dices: “tengo que hacer esto o aquello”, “algún día voy a hacer aquello”, “cuando tenga tiempo me pondré con ello”… y así pasan las horas, los días y las semanas.

Esto nos sucede a muchos, incluida a mí.

Desde siempre me he caracterizado por ser una soñadora, es decir, una dreamer.

Soy buena para imaginar y visualizar escenarios futuros que aún no han sucedido. Lo hago de una forma positiva y no me limito en cuanto al tamaño del objetivo.

Al igual que para otros dreamers, soñar despierta me proporciona una fuente de inspiración creativa, me ayuda a tener en claro lo que quiero en la vida y sobretodo me da motivos por los que luchar y esforzarme.

Sin embargo, para que esos sueños se conviertan en realidad hay que hacer algo. Hay que bajar esas ideas a acciones concretas.

Al crear el blog y convertirme en emprendedora pude desarrollar mucho mejor la capacidad de tomar acción. De esta manera pasé a ser, además de una soñadora, una hacedora, es decir, una doer.

Esto ha definitivamente cambiado mi vida. Porque me ha permitido tomar acción en muchos otros ámbitos, esa característica que incorporé gracias a hacer el blog se hizo extensiva a mi vida en general.

Para darte un ejemplo muy concreto, siempre quise ser escritora. Hace casi 10 años comencé a escribir una novela de fantasía que terminé unos años después. Pero fue recién cuando tuve el blog y mi forma de ver la vida cambió que me decidí a publicarlo.

Cuando mezclamos nuestros sueños con una dosis saludable de acción, nuestra realidad cambia por completo.

5. El blog amplia tus horizontes

Cuando tienes un blog y te dedicas a él de manera profesional constantemente estás evolucionando.

Gracias al blog aprendí miles de cosas que antes no sabía.

Muchas de ellas son herramientas propias del mundo online y de la escritura, como puede ser WordPress o Copywriting. Mientras que otras son creativas y de toma de decisión.

Pero, sobre todas las cosas, comprendí el valor que tiene mantenerse en un aprendizaje continuo.

Vivimos en un mundo que esta en constante cambio y en el momento que dejamos de aprender comenzamos a estancarnos y retroceder.

“Si piensas que la formación es cara, prueba con la ignorancia” Benjamin Franklin.

Mantenerte en constante aprendizaje maximiza tu potencial, expande tu mente, mejora tu autoestima, te trae nuevas oportunidades y te ayuda a tomar mejores decisiones.  

A todo ello lo he vivido en carne propia.

Pero no solo lo digo yo, lo dicen los resultados de los estudios científicos que se han hecho sobre el aprendizaje.  

Lo bonito del blog es que también te conecta con personas de todo el mundo. No sólo con los lectores sino también con otros bloggers que tienen intereses similares a los tuyos.

Esto se traduce en nuevos amigos alrededor del mundo y una creciente comunidad en la que nos apoyamos para crecer día a día.

Como podrás notar, los beneficios de aprender han sido tanto personales como profesionales.

El blog me hizo crecer como persona

Los físicos del mundo coinciden en que nada en este mundo es estático, todo aquello que se encuentra vivo está en constante cambio.

Si una planta no crece implica que se está muriendo. A nosotros, como organismos vivos que somos, nos sucede lo mismo. Si no crecemos nos estamos muriendo por dentro.

Hacer el blog me brinda la posibilidad de crecer constantemente, de conectar mejor conmigo misma y de establecer relaciones valiosas con los demás.

Lo cierto es que estoy muy agradecida a la Adelina de hace dos años que decidió apostar por el cambio, y a ti por participar del blog.

¿Y tú? ¿Estás creando tu propio blog?

Si te lo estás pensando, pero tienes dudas o miedos porque no sabes cómo resultará ¡te animo a que lo hagas realidad!

Yo también tenía muchas dudas porque no sabía nada del mundo online, ni del blogging, pero las dudas se resuelven, todo aquello que ahora no sabemos lo podemos aprender con un poco de esfuerzo. Aquí te dejo un tutorial con videos y explicaciones paso a paso para crear tu propia página web o blog profesional de la misma manera en que lo hicimos nosotros.

Por supuesto, que también tenía miedo antes de comenzar con el blog ¿Y si no sé qué escribir? ¿Y si nadie me lee? ¿Si no les gusta? ¿Y si no me diferencio?

Un sinfín de “y si…” hasta que me pregunté ¿Y si todo sale bien? y con esa idea comencé.

Recuerda que nunca podrás saberlo si no lo intentas. 

Déjame saber en los comentarios si tienes un blog o emprendimiento en mente o ya lo has comenzado. ¡Me encantaría ver tu proyecto!

¡Un abrazo grande!

Nos vemos en Instagram, estamos como @thehappymove

Escrito por Adelina C.

Escrito por Adelina C.

¿Nos invitas un café?¿Nos invitas un café?

2 Comentarios

  1. ISABEL PEREZ BERMUDEZ

    Hola. leí tu blog y me intereso mucho, por que justamente por eso estoy pasando. En un punto de mi vida donde no se que hacer.
    Bueno lo que tengo en mente. Yo actualmente trabajo de bartender en un restaurante. y es algo que se me da innovar bebidas en mi trabajo, entonces quiero un blog que trate de recetas de bebidas alcohólicas , como también prestar mis servicios en eventos.
    me ayudarias mucho dandome un consejo, plis,
    Te lo agradeceria muchisimo.
    saludos,

    Responder
    • Adelina C.

      Hola Isabel, muchas gracias por tomarte el tiempo para leer el artículo y escribirnos.

      Solo te podemos recomendar que si eso es lo que quieres, comienza cuanto antes! En el mundo del emprendimiento es mejor actuar más que pensar. Luego el camino te puede llevar en diferentes direcciones y tu tienes que estar dispuesta a tomar la que mejor te convenga.

      Sube tu miedos al haciendo trasero, toma el volante y demuéstrale quien dirige el camino de tu vida.

      Saludos Isabel y no dudes en preguntar lo que quieras.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *