fbpx

¿Cómo llegar al Cristo Redentor de Río de Janeiro? Horarios, Precios y Consejos

Happy Move » Viajar » ¿Cómo llegar al Cristo Redentor de Río de Janeiro? Horarios, Precios y Consejos

Cristo Redentor de Río de Janeiro

Cuando llegas a Río de Janeiro sólo tienes que alzar la vista y buscar entre sus morros y edificios al icónico Cristo Redentor. Lo encontrarás radiante en la cima del cerro Corcovado y sentirás que con su abrazo te da la bienvenida. Así como Nueva York tiene la Estatua de la Libertad y París la Torre Eiffel, Río de Janeiro tiene a su majestuoso Cristo Redentor.  A continuación veremos cómo llegar al Cristo Redentor para que puedas disfrutar al máximo de todo su esplendor. La estatua Art Decó del Cristo es considerada una de las siete maravillas del mundo moderno.  Por lo tanto, su visita es imprescindible para cualquier viajero. El famoso protector de Río de Janeiro se ha convertido en un símbolo de Brasil.

¿Cómo llegar al Cristo Redentor?

Su construcción

Fue diseñado por el escultor francés Paul Landowski  e inaugurado en el año 1931, luego de 5 años de trabajo. Su tamaño es impresionante y lo hace visible desde casi cualquier parte de la ciudad. Mide 30 metros de altura y está colocado sobre un pedestal de 8 metros. Es decir que tiene a la ciudad a sus pies y ofrece unas vistas espectaculares de 360 grados. Está hecho de hormigón armado y cubierto en “piedra jabón”, un material que resiste muy bien la temperatura.  Pesa más de 1.000 toneladas y salvo sus manos el resto es hueco.

¿Cómo llegar al Cristo Redentor?

Es la principal atracción turística de la ciudad. Por lo tanto, su visita es fundamental para cualquier viajero que esté en Río de Janeiro. Es justamente debido a su popularidad que hay que organizar muy bien cómo llegar al Cristo Redentor. En otras palabras, no conviene dejarlo para último momento.

A continuación veremos las 6 opciones que hay para visitar el Cristo Redentor:

Tren del Corcovado Excursión al Cristo Redentor

Tren del Corcovado:

Es la opción más tradicional y popular.

El tren existe desde antes que el Cristo ocupase la cima del Corcovado. Esto se debe a que el emperador Pedro II, por allá en los años 1880, ya disfrutaba de las vistas desde lo alto del morro.

La subida tarda 20 minutos aproximadamente y atraviesa el Parque Nacional de Tijuca. Las mejores vistas del paisaje selvático se obtienen desde el ala derecha del tren o desde el final de todo.

Horarios: De lunes a domingo, de las 8h a las 19h, con salidas cada media hora.

Precios para subir al Cristo Redentor

La entrada incluye el transporte ida y vuelta, y el acceso al monumento del Cristo Redentor.

  • Adulto – Temporada Alta: R$ 79,00/ Temporada Baja: R$ 65,00
  • Niños (5-11 años) R$ 51,00.  Mientras que hasta 4 años si viajan en el regazo no pagan.

¡Importante! Llevar documentos para mostrar la edad de los niños.

La Estación de Tren se encuentra en la Calle Cosme de Velho, 513. Pero no se venden las entradas allí.

En su página oficial se pueden comprar las entradas y ver los otros puntos de venta que hay en la ciudad. También allí puede leer cuándo es temporada alta o baja.

Excursiones por el Cristo Redentor

Excursión:

Si tienes poco tiempo o quieres que tu visita sea lo más cómoda posible ésta es la mejor opción de cómo llegar al Cristo Redentor. De esta manera te ahorrarás muchas filas y tiempo. Sin dudas, todo será más simple.

Incluso hay tours que combinan la visita al Cristo Redentor con otros atractivos. De esta manera, podrás matar a más de un pájaro con un tiro.

CRISTO REDENTOR + TOUR POR RÍO

¿Por qué visitar sólo el Cristo cuando puedes sumarle un tour completo por la ciudad?

Hay dos opciones excelentes para quienes quieren conocer mejor la ciudad y descubrir algunos de sus secretos.

  1. Cristo Redentor en tren + tour por Río
  2. Visita el Cristo Redentor en minubus

En ambos tours se visita el Cristo y lo mejor de Río como el Estadio de Maracaná, el Sámbodromo, el centro de la ciudad con su llamativa Catedral y las coloridas Escaleras de Selarón.

Incluyen los traslados desde y hasta el hotel, el billete para el tren (en la opción 1), la entrada  y los accesos sin colas al Cristo y el guía en español.

Estas opciones son muy prácticas para ahorrarse tiempo y energía. ¡Sólo debes encargarte de llevar la cámara con mucho espacio libre en la memoria!

Cristo Redentor + Tour por Río
CRISTO REDENTOR + PAN DE AZÚCAR

¿Deseas visitar las dos atracciones más famosas de Río de Janeiro juntas?

¡Claro que se puede! Los dos grandes de Río se pueden combinar en un mismo día fácilmente. Existen dos excursiones muy buenas para hacer esta combinación.

  1. Tour 1. Esta opción es un poco más simple, se visita primero el Cristo Redentor y luego el Pan de Azúcar.
  2. Tour 2. Esta  segunda opción es un poco más completa. En ella se visita el Cristo Redentor, luego se dirige al encantador centro de Río, allí se visita su Catedral Metropolitana y las coloridas Escaleras de Selarón. Por último, el día termina con el ascenso al Pan de Azúcar para tener una vistas espectaculares de la ciudad.

Las dos opciones de tour incluyen los traslados desde y hacia el hotel, guías en español y las entradas para ambas atracciones.

Cristo Redentor + Pan de Azúcar

Vans oficiales:

Es una tercera opción muy buena. Paneiras Corcovado es un servicio de traffics seguro que te llevan ida y vuelta desde las estaciones que tienen en diferentes partes de la ciudad. De esta manera puedes tomarlas directamente desde el barrio en el que te hospedas o el que te quede más cerca. Además, tienen una parada en un mirador del Parque Nacional de Tijuca antes de llegar al Cristo.

Horarios: De lunes a domingo: de 08:00hs a 17:00hs. Desde la Estación Paineiras hasta las 18:00hs. 

PRECIOS de vans oficiales:

La entrada incluye el transporte ida y vuelta, y el acceso al monumento del Cristo Redentor.

Estaciones de Copacabana y Largo do Machado:

  • Adulto – Temporada Alta: R$ 77,00/ Temporada Baja: R$ 63,00
  • Niños (5-11 años) R$ 49,00.  Mientras que los niños hasta 4 años si viajan en el regazo no pagan.

Estación en Barra de Tijuca:

  • Adulto – Temporada Alta: R$ 106,00 / Temporada Baja: R$ 92,00
  • Niños (5-11 años) R$ 78,00.  Mientras que los niños hasta 4 años en el regazo no pagan.

Estación Paineiras:

  • Adulto – Temporada Alta: R$44,00 /Temporada Baja: R$ 30,00
  • Niños (5-11 años) R$ 16,00. Mientras que los niños hasta 4 años en el regazo no pagan.

¡Importante! Llevar documentos para mostrar la edad de los niños.

Las entradas se pueden comprar en la página oficial y en cada una de las estaciones. Tenga en cuenta que si es temporada alta debería comprarlas con anticipación.

Auto de alquiler o Taxi:

Esta opción no es muy cómoda. Y si es temporada alta o hace mucho calor le conviene evitarla.

En cualquiera de estos dos vehículos se puede subir sólo hasta la Estación de Paineiras. Una vez allí hay que hacer la fila en la boletería para comprar la entrada al Cristo Redentor. Luego, hay que hacer otra fila para tomar una de las vans oficiales y subir hasta el Cristo.

Es decir que no se puede subir hasta la estatua en automóvil particular o taxi, sólo se llega hasta la boletería que está abajo. Además, tenga en cuenta que en la Estación Paineiras el estacionamiento para  automóviles particulares no es muy grande.

LOS PRECIOS DE LAS ENTRADAS AL CRISTO DESDE LA ESTACIÓN PAINEIRAS

Temporada Alta: 34 reales.

Temporada Baja: 23 reales.

Caminando:

Esta es la opción para los valientes que están en forma y también quieren disfrutar del Parque Nacional de Tijuca.

El trekking comienza en el Parque Lage, muy cerca el Jardín Botánico. El recorrido se hace entre 2 y 3 horas, y es un poco duro sobre todo al final.

Es muy importante ¡llevar agua! Porque el calor y la humedad en Río de Janeiro son muy intensos.

De esta manera te ahorras el precio del tran y las vans, pero igual tienes que pagar la entrada al Cristo Redentor (alrededor de 24 reales).

Helicóptero:

Si tienes un presupuesto holgado, el vuelo en helicóptero sobre Río de Janeiro es una opción alucinante.

Río de Janeiro tiene una geografía espectacular. Pasearás entre cerros, selvas y playas doradas. Además, obtendrás una vista del Cristo Redentor realmente única.

Los precios suelen variar de acuerdo al tiempo del vuelo. El mínimo suele ser alrededor de 10 minutos por 500 reales aproximadamente.

Helicóptero Río de Janeiro

Consejos para visitar el Cristo:

Es importante recordar que el Cristo es la principal atracción turística de Río de Janeiro. Pronto descubrirás el motivo.

A continuación te dejo algunos datos que te serán útiles para organizarte:

  • El clima es un factor clave para visitar el Cristo. Si está nublado o hay probabilidades de lluvia, la visibilidad no será buena. Conviene esperar a que esté despejado. Además, que haya nubes es algo bastante común sobre todo en verano. Entonces en cuanto veas que hará buen clima te invito a que te apures a visitar el Cristo. Para seguir de cerca cómo se ve el Cristo en directo te comparto la  web que ofrece un servicio de streaming gratuito. 
  • Si subes bien temprano por la mañana podrás evitar un poco la multitud. Asimismo, por la mañana tendrás mejor luz para sacar fotografías del Cristo.
  • Subir antes del atardecer también es una buena opción. Tendrás unas vistas de ensueño del atardecer y de la ciudad iluminándose. Además, al final de la tarde baja la cantidad de visitantes.
  • Los boletos del tren conviene sacarlos con anticipación por internet. Aunque de esta manera te arriesgas a no saber cómo será el clima ese día.
  • Los boletos de las vans conviene sacarlos con uno o dos días de anticipación para conseguir lugar en los horarios que desees.
  • Es mejor evitar los fines de semana.
  • Ser paciente es una excelente cualidad para esta visita.

¿Este post te ha servido? De ser así compártelo en las redes sociales.

Y cuéntame en los comentarios ¿Cómo has decidido llegar al Cristo Redentor?

No olvides visitar nuestra Home donde encontrarás todas las herramientas para hacer tu viaje más placentero.

¡Que disfrutes mucho tu visita!

Escrito por Adelina C.

Escrito por Adelina C.

¿Nos invitas un café?¿Nos invitas un café?
Quizás también te interese…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *