La condición más importante para alcanzar el éxito y la felicidad duradera se encuentra en el hábito de actuar de acuerdo a nuestras metas. Las metas y los objetivos personales funcionan como guías en el camino de la vida. Sin ellos estamos perdidos, y gracias a ellos logramos llegar a destino.
Y, créeme, todos queremos llegar a algún destino.
A continuación, encontrarás las 7 claves para el éxito en la consecución de tus metas y objetivos personales.

Cómo lograr mis metas y objetivos personales
1. Domina el arte de establecer metas.
Antes de poder lograr nuestras metas y objetivos personales es clave conocer la estrategia práctica para establecer metas. Hemos escrito un artículo específicamente sobre esto debido a su importancia. En él describimos cada uno de los pasos que se han de seguir para tener éxito en el establecimiento de metas y, de esta manera, lograr tener un norte claro hacia donde dirigirnos. Podrás hallar el artículo al final de este escrito.
Como dice el viejo proverbio «Trabajo bien empezado, ya está a medias acabado».
2. Revisa que reine la armonía.
Nuestras metas y objetivos personales tienen que tener coherencia con nuestros actos. Asegúrate de que todo lo que digas o hagas a partir de este momento sea coherente con lo que quieres tener/ser o hacer.
Por ejemplo no tiene mucho sentido: querer ser un influencer y tener un Instagram privado al mismo tiempo. O querer formar parte del movimiento Happy Move y decirte a ti mismo que la vida es una cuestión de suerte o destino.
En algunos casos esto no implica que no llegues a los resultados que esperas, pero de seguro los tiempos se prolongarán más de lo necesario.
Además, es importante que nuestros objetivos personales se condigan con nuestros valores de la vida. Si no sabes lo que son los valores de la vida te recomiendo que leas el artículo que escribimos sobre ello, lo podrás encontrar al final de este.
Cuando reina la armonía entre nuestras metas, actos y valores todo fluye como un río cuesta abajo.
3. Tomate el tiempo para planificar.
Una vez que tenemos nuestras metas y objetivos personales escritos claramente y nos hemos asegurado que éstas se llevan de maravilla con nuestros valores, es hora de planificar.
Hay muchos estudios que han demostrado que las personas exitosas y satisfechas con su vida se toman muy en serio el tiempo que dedican a planificar.
¿Sabes por qué hacen esto?
Porque saben perfectamente que cada minuto que dedican a planificar se traduce en un gran ahorro de tiempo, energía y dinero en la consecución de los resultados que desean.
Por el contrario, quienes dicen que están demasiado “ocupados” para planificar con antelación tienen que estar preparados para cometer errores innecesarios y sufrir una gran pérdida de tiempo.
Ten siempre presente esta idea: «Fracasar en planificar es planificar para fracasar».
Elabora un plan de acción
Un plan es simplemente una lista con todas las actividades a las que tenemos que dedicarnos para lograr alcanzar nuestra meta u objetivo personal. Es algo así como el plano para la construcción de tu casa ideal o el itinerario para el viaje de tus sueños.
Busca siempre la forma más sencilla y directa de llegar desde donde estás ahora hasta donde quieres estar, la solución que tenga el menor número de pasos.
Mientras más planifiques, mejor te volverás en esto de planificar. Es una técnica que necesita de la repetición y la práctica.
A continuación, te enumero los pasos que suelo seguir para armar correctamente un plan de acción.
- Haz una lista de todo lo que creas que tendrás que hacer para alcanzar tu objetivo personal.
- Organiza la lista por orden de prioridades. ¿Cuál es la tarea o actividad más importante? ¿Y la segunda más importante? Y así sucesivamente.
- Organiza la lista por secuencia. ¿Qué hay que hacer primero antes de poder hacer otra cosa?
- Determina cuánto tiempo y dinero necesitarás para alcanzar tu meta o completar tu tarea.
- Vuelve a mirar y revisar tu plan de forma regular, sobretodo si tienes nueva información o cuando las cosas no vayan como esperabas. Mantente preparado para cambiarlo, si fuese necesario.
Los beneficios de planificar
La fórmula de las 6 P, una fórmula para el éxito de la planificación, nos indica que «Planificación Previa Pertinente, Previene Pobre Productividad» (Proper Prior Planning Prevents Poor Performance).
Planificar trae consigo 6 beneficios claros:
- El proceso de planificación nos ayuda a organizar nuestras ideas para tener éxito.
- Pensar detenidamente qué debemos hacer para lograr nuestras metas y objetivos personales nos permite planificar nuestros movimientos cuidadosamente antes de empezar. Esto nos ahorra unos gastos innecesarios en tiempo, energía y dinero.
- Un buen plan nos permite identificar los errores que podrían ser cruciales para cumplir nuestros objetivos personales. Es el momento de preguntarse «¿Y si…?» o «¿Qué es lo peor que podría suceder si …? ».
- Después de que hayamos detectado los puntos débiles podremos tomar medidas que los compensen.
- También, nos permite identificar los puntos fuertes y las posibles oportunidades que podemos aprovechar para aumentar las probabilidades de éxito.
- Nos permite tener una guía y un camino claro a seguir, y ello facilita la acción.
4. Actúa, haz algo cada día.
Para lograr nuestras metas y objetivos personales debemos asegurarnos de ponernos en movimiento cuanto antes y hacer algo cada día.
Has escuchado la pregunta «¿Cómo te comes un elefante?» La respuesta es: «A bocados».
Con esta idea te pregunto ¿Cómo se alcanza una gran meta? … Exacto, se consigue paso a paso, tarea a tarea, y día tras día. Si tu meta es a largo plazo puedes dividirla para ir progresando cada día hacia su consecución.
Siempre ten presente que el tiempo es nuestro recurso más valioso, no lo desperdicies.
«Decide no estar nunca ocioso. Nadie tendrá ocasión de quejarse de la falta de tiempo, si no pierde ninguno. Es maravilloso lo mucho que se puede hacer, si siempre estamos haciendo algo» Thomas Jefferson.
Las personas felices y exitosas están intensamente orientadas a la acción. Parecen moverse con más rapidez y estar más ocupadas. Prueban más cosas y se esfuerzan más, empiezan un poco más temprano y terminan un poco más tarde.
El tiempo pasa para todos igual. Entonces la pregunta es ¿Qué vamos a hacer con ese tiempo?
Cuando tú mismo cultivas una sensación de urgencia el tiempo te rendirá mejor, harás más en menos tiempo, y verás tu meta cada vez más cerca. Busca actuar como si mañana tuvieses que irte de vacaciones por un mes y tuvieras que dejar todo listo.
5.Visualiza y centra tu atención en lo que quieres lograr.
«Nos convertimos en lo que pensamos la mayor parte del tiempo» Brian Tracy.
Lo cierto es que desde siempre has usado el poder de la visualización, así tengas consciencia de ello o no. Cada vez que piensas en algo o alguien, cada vez que recuerdas algo que sucedió o imaginas un acontecimiento futuro, estás visualizando.
Cuando visualizamos lo que hacemos es programar nuestra mente subconsciente para que nos proporciones ideas para alcanzar nuestra metas u objetivos personales.
Los líderes de todos los tiempos han sabido utilizar la visualización a su favor. Esto significa que pueden visualizar e imaginar un futuro deseado mucho antes de que se convierta en realidad.
Walt Disney soñaba con un parque de atracciones para toda la familia mucho antes de que se construyera Disneyland. Jeff Bezos, el fundador de Amazon, le puso ese nombre a su compañía por el Amazonas, el río más grande del mundo. Desde el momento de su fundación él imaginaba crear la tienda más grande del mundo.
El poder de nuestra mente.
Te lo resumo en simples palabras: piensa y visualiza siempre lo que quieres y NO lo que no quieres.
La gran mayoría de personas están acostumbradas a ir por la vida en piloto automático sin ningún control del ruido mental.
Nuestra mente nunca para, todo el tiempo nos decimos cosas, repetimos escenas ya vividas e imaginamos otras nuevas. Sin embargo, esta máquina increíble, que es nuestra mente, puedes usarla a tu favor.
Tienes el control de las imágenes y palabras que pasan por tu mente. Selecciónalas con cuidado porque con ellas estás creando tu vida.
Esto puede sonar más fácil de lo que realmente es. Como suele suceder a menudo con los hábitos, al principio cuesta mucho más, pero si practicamos y lo repetimos, llegaremos a dominarlo.
Podemos elegir si alimentamos nuestra mente con imágenes de éxito, positivas y estimulantes o, por el contrario, nos obsesionamos con imágenes de fracaso. Lo bueno es que la elección es sólo nuestra.
Cuando aprendemos a controlar nuestros pensamientos y a visualizar lo que queremos ser/tener/hacer estaremos atentos a las personas, la información y las oportunidades que nos ayudarán a conseguir nuestras metas y avanzaremos más rápido.
6. Recompénsate.
Cuando logramos algo que para nosotros es importante tenemos que recompensarnos de alguna manera.
El tamaño de la recompensa vendrá determinado por la dimensión de la meta que hayamos alcanzado.
Las recompensas pueden ser cosas materiales como un libro o un chocolate, pero también pueden no ser materiales como un paseo. Lo primordial es que sea algo que nos haga sentir bien y satisfechos con nosotros mismos.
Cuando nos auto premiamos estamos reconociendo nuestros logros y cultivando nuestra confianza. Además, nos sirve como motivación para alcanzar nuevas metas u objetivos personales.
Recompensarse es una manera de reforzar positivamente que el esfuerzo que dedicamos a la consecución de nuestros fines merece la pena y nos anima a seguir adelante.
7. Persevera hasta triunfar.
La cualidad que te garantiza que finalmente alcanzarás tu meta u objetivo personal es la perseverancia.
«Siga adelante. Nada en el mundo puede substituir la perseverancia. El talento, no puede; nada es más común que hombres fracasados con talento. El genio, tampoco; el genio no recompensado es casi proverbial. La educación, sola, tampoco; el mundo está lleno de marginados instruidos. Sólo la perseverancia y la determinación son omnipotentes» Calvin Coolidge.
Todas las personas exitosas y felices con sus vidas se caracterizan por tener una gigantesca fuerza de voluntad y una perseverancia inquebrantable. Cuando las cosas se ponen difíciles, cuando se decepcionan, se cansan o se equivocan lo único que los hace seguir adelante es la perseverancia.
Decide hoy que no te rendirás hasta lograr tu meta y pronto estarás disfrutando de los frutos de esta decisión.
El éxito en el logro de mis metas y objetivos personales.
Si tuviera que resumir en pocas palabras el camino que debemos recorrer para lograr nuestras metas y objetivos personales con éxito, lo haría de la siguiente manera:
- Determina con claridad qué quieres.
- Actúa cuanto antes para conseguirlo.
- Persevera a pesar de los obstáculos y las dificultades.
Antes de despedirme quiero que sepas que he puesto en práctica cada una de estas 7 claves para alcanzar mis metas, y que, si funcionaron para mí, ¡también lo harán para ti!
Te animo a que las pruebes y me cuentes en los comentarios cómo te ha ido.
¡Síguenos en nuestras redes sociales para saber más y conocernos mejor!
0 comentarios