¿Cómo debes vestir para visitar una mezquita en Estambul? ¿Qué días abren las mezquitas en Turquía? ¿Se pueden visitar en cualquier momento? ¿Hay que pagar entrada? ¿Es posible tomar fotografías dentro de las mezquitas?
Turquía es un país predominantemente musulmán. Cinco veces al día el viajero escuchará el cautivante llamado a la oración retumbando por toda la ciudad. En Estambul hay más de 3.000 mezquitas por ello es importante saber con anticipación ¿Qué mezquitas no puedes dejar de visitar en tu viaje a Estambul? Muchas mezquitas destacan por su importancia religiosa, otras por su relevancia histórica o por su arquitectura antigua, y la mayoría por su belleza.
Visa para Turquía
¿Tienes dudas sobre si necesitas una Visa de Turista para entrar a Turquía?
Averígualo en dos simples pasos con iVisa. Sólo tienes que colocar tu país de origen y el país que quieres visitar para que rápidamente te indique si necesitas una visa de viaje o no.
En el caso de que sí la precises te indicarán si se puede hacer electrónicamente o si necesitas dirigirte a la embajada del país.
Si es posible hacerlo electrónicamente en iVisa pueden ayudarte a tramitarla muy fácilmente. Puedes hacerlo incluso desde un celular o una tablet. El servicio funciona excelente, es muy ágil y lo mejor es que te ahorra todo el lío del papeleo.
¿Qué debemos saber antes de visitar una mezquita en Estambul y en toda Turquía?

Estambul nos presenta un sinfín de mezquitas a las que, por fortuna, los no musulmanes podemos acceder. Ahora bien veamos en detalle qué debemos tener en cuenta antes de visitar una mezquita en Estambul y en toda Turquía.
FREE TOUR por Estambul
En ella descubrirás toda la historia y curiosidades de: la Plaza del Hipódromo, donde se corría la Fórmula 1 de la Antigüedad, las impresionantes Mezquita Azul y Santa Sofía, el Palacio de Topkaki, la Cisterna Basílica y el Gran Bazar. Es decir que se ven todas las principales atracciones de Estambul y lo mejor de todo es que es ¡Gratis! Al precio lo pones tú mediante la propina.
Lo único a tener en cuenta es que conviene reservarlo con anticipación porque los cupos suelen ser pequeños. Para saber más haz click aquí
Vestimenta y Calzado
Cuando se visita una mezquita en Estambul hay que quitarse los zapatos. Luego tenemos dos opciones o bien dejamos los zapatos en la zona asignada para ello o los llevamos con nosotros en una bolsa de plástico que, muchas veces, te serán provistas en la entrada de la mezquita. Si no te apetece pisar el piso descalzo (hay alfombras) puedes llevarte unos calcetines para evitarlo.
Con respecto a la vestimenta tanto hombres como mujeres deben cubrirse las piernas y los hombros. La diferencia está en que las mujeres y las niñas también tienen que cubrirse la cabeza, o mejor dicho el cabello. En la mayoría de las mezquitas te dan pañuelos grandes para cubrirte si no estás vestido correctamente. Pero si no te apetece mucho usar un pañuelo que miles de personas han usado antes, te recomiendo que lleves uno propio en tu bolsa. Es más, si vas a visitar Estambul en verano y piensas usar shorts o faldas cortas, te recomiendo que te lleves dos pañuelos, uno para la cabeza y los hombros y otro para cubrirte las piernas.
Días y Horarios
Las mezquitas de Estambul están en funcionamiento, lo que significa que muchas cierran cuando se reza. El llamado a la oración suena cinco veces al día: 2hs antes del amanecer, al amanecer, al medio día, durante la tarde y al caer el sol. Cada mezquita puede estar cerrada hasta 90 minutos durante esos momentos.
Generalmente se pueden visitar a partir de las 8:30 a.m. aproximadamente hasta las 5:30 p.m. aproximadamente, con horarios más tardíos de cierre en verano. Por supuesto que estos horarios se ven interrumpidos por lo dicho anteriormente, que cierran para el rezo.
Muchas mezquitas abren todos los días. Sin embargo, es mejor evitar los días viernes. Para los musulmanes los viernes son como los domingos para los cristianos, es decir, el día religioso más importante de la semana. Es por este motivo que las mezquitas suelen cerrar para el rezo más tiempo que el resto de los días de la semana. Por lo que si tienes varios días en la ciudad y alguno cae un día viernes conviene que ese día organices para visitar algún otro atractivo turístico de los muchos que hay en Estambul.
Costos
La entrada a las mezquitas de Estambul es gratuita. Además, en todas ellas se aceptan donaciones que en general se usan para el mantenimiento del mismo templo
Si lo tuyo no es caminar, caminar y caminar, aquí van dos excelentes opciones para visitar Estambul
1) El autobús turístico de Estambul es una forma práctica de recorrer los principales lugares de interés de la ciudad. Puedes subir y bajar, cuantas veces quieras, en cualquiera de sus estratégicas paradas para explorar la ciudad comódamente. Posee dos plantas y ofrece unas excelentes vistas. Además, durante el recorrido podrás ir aprendiendo sobre lo que visitas con el audio guía en español.
2) Crucero por el Bósforo, mientras navegas cómodamente por el estrecho del Bósforo podrás notar los constrastes entre Europa y Asia. Verás sus palacios, fortalezas y puentes, con la oportunidad de contemplar la Torre Galata, el Palacio Dolmabahç, la Mezquita Ortaköy y la fortaleza de Rumelihisarı desde el agua. El crucero termina en el puerto de Eminönü, cerca de la Mezquita Nueva y el Bazar de Especias.
Extras
Cuando vayas a visitar una mezquita en Estambul y en toda Turquía recuerda que estos son lugares de culto y por ello debes ser respetuoso con quienes acuden a rezar. Hay que mantener las conversaciones en voz baja y lo mejor sería poner el móvil en silencio. Además, si bien las fotos sí están permitidas es importante tener en cuenta que no es muy agradable hacerles fotos a los fieles y mucho menos con flash.
Espero que estos consejos para visitar una mezquita en Estambul y en toda Turquía te hayan sido útiles.
Para saber más sobre nuestros viajes síguenos en las redes sociales.
¿Está organizando tu viaje por libre? Aquí encontrarás las mejores herramientas para planificar tu viaje.
Si deseas ver más sobre Capadocia y otros destinos interesantes que hemos visitado síguenos en nuestras redes sociales @adelinacortese.
0 comentarios