fbpx

Planifica tu viaje

¿Te gusta viajar? ¡Encuentra la oportunidad justa en el lugar adecuado! Planifica tu viaje con nuestro blog.

Organiza tus viaje con las mejores herramientas

Vuelos

Consigue tu billete de avión hoy mismo  y vive una nueva aventura. 

alojamiento

Encuentra el mejor hotel, hostel o bed and breakfast para ti.

Maleta de Viaje

¿Qué llevar en el equipaje de mano? Los mejores bolsos y accesorios de viaje.

Excursión

Las mejores actividades, free tours y visitas guiadas en español en los principales destinos turísticos del mundo

Seguros de viaje

Viaja seguro con la mejor asistencia al viajero en calidad/precio.

¿Cómo planificar un viaje?

Los viajes suelen tener tres partes. La primera parte consiste en planificar el viaje, la segunda en disfrutarlo y la tercera en revivirlo mediante recuerdos y fotos. Los mejores viajes son aquellos que te hacen ilusión desde el momento en que comienzas a planificarlo. ¿Estás organizando un viaje de esos? Cuando planeas un viaje hay varios aspectos a tener en cuenta para hacer de tu viaje el mejor. Veamos cuáles son.

Los 10 pasos para planificar tu viaje:

 

  • Elige el Destino

Lo primero que debes decidir es el destino al cuál quieres viajar. Para tomar esa decisión y elegir el destino correcto siempre me hago las siguientes preguntas:

¿Cuánto tiempo tengo para el viaje?

Si tienes poco tiempo conviene elegir un lugar más cercano. De esa manera, puedes aprovechar más tiempo en el destino y no perder días valiosos trasladándote de un lugar al otro. Si por el contrario, tienes mucho tiempo puedes abrir el mapa y elegir.

¿Cuánto dinero quiero invertir en este viaje?

Al elegir un destino es clave tener en cuenta el presupuesto que vas a destinar para el viaje. Si tienes un presupuesto ajustado y quieres viajar low cost tenemos algo para ti. Hemos escrito una guía muy completa con Los destinos más baratos para viajar en 2019 y 2020 que puede interesarte. Además, tenemos una sección llena de consejos para viajar barato.

¿Con quién voy a viajar?

¿Es un viaje de amigos donde te apetece salir de fiesta? ¿Es una escapada romántica? ¿Unas vacaciones en familia? O mejor ¿Un viaje solo/a para reflexionar y crecer? Cada destino ofrece opciones diferentes.

¿Qué es lo que me apetece?

  • Un viaje transformador.
  • Conocer una nueva cultura y aprender sobre su historia.
  • Relax y modo disfrute.
  • Viaje de aventura.
  • Road trip, etc.

Una vez que he respondido a la preguntas anteriores y tengo un destino en mente lo siguiente que me cuestiono es:

¿Cuál es el mejor momento para visitar ese lugar?

Me fijo cuando es temporada alta o baja. Luego, miro que para las fechas en las que pienso ir haya buen clima. También, investigo si hay alguna festividad en el destino en la que me interese estar o más bien no estar. Por ejemplo, cuando viajé a Japón lo hice en época de floración de cerezo. Porque me apetecía mucho ver a Japón teñido de rosa pese a que fuese temporada alta. De la misma manera, cuando planeé el viaje al sudeste asiático estuve muy atenta para evitar la época de monzones.

En nuestro blog de viajes en la sección de destinos para viajar puedes encontrar itinerarios y guías de viajes de los lugares que visitamos. Hay un poco de todo, algunos de ellos son destinos turísticos, otros son exóticos y muchos son destinos baratos.

 

  • Controla los Documentos y visados

Cuando planificas tu viaje es muy importante revisar tus documentos y corroborar que estén vigentes. Créeme cuando te digo que hay quienes llegan al aeropuerto y se dan con que su pasaporte está vencido. No quieres encontrarte en esa situación, nadie quiere.

Para empezar chequeamos que nuestros documentos estén bien. Después, es el momento de averiguar si el destino que hemos elegido requiere algún permiso especial, como una visa, para los residentes de tu país. Para ello debes dirigirte al sitio web de la embajada del país que quieres visitar. Allí encontrarás publicada la información de una manera muy clara y sencilla.

Generalmente hay tres posibilidades:

  • Que con tu ID o pasaporte sea suficiente.
  • Otra opción es que al llegar al país, en el mismo aeropuerto, tengas que pagar una pequeña tasa y en algunos casos llevar una foto.
  • Que tengas que tramitar con anticipación un permiso o un visado en la embajada del país que quieres visitar. Si ves que el trámite es complejo puedes dirigirte a una agencia de viaje para que te pongan en contacto con un gestor o ellos mismos te lo hagan.

Además, en el sitio web de la embajada puedes averiguar si necesitas tener colocada alguna vacuna en especial para visitar ese país.

 

  • Planea un Presupuesto

El dinero para el viaje suele dividirse en: el vuelo, el alojamiento, las excursiones/ free tours, el transporte en destino, la comida y gastos extras como compras o imprevistos. Cuando preparas tu viaje es una buena idea estimar un presupuesto para gastar en el destino. Mientras más detallado sea mejor. El principal beneficio de planear un presupuesto es que va ayudarte a no gastar de más y a no quedarte corto de dinero en mitad del viaje.

La mejor manera que hemos encontrado para llevar el dinero en nuestros viajes es a través de la tarjeta N26. Es mucho más seguro que tener el dinero en efectivo y una alternativa excelente a la banca tradicional que siempre cobra comisiones más altas en el extranjero. N26 es muy fácil de sacar, no hay que hacer ningún papeleo incómodo. También, es muy fácil de manejar se hace a través del móvil. Asimismo, N26 te ayuda a ahorrar porque elimina las comisiones que otros bancos aplican en el extranjero.

 

  • Compra el Vuelo

Cuando llega el momento de reservar el vuelo es cuando el viaje cobra vida. Generalmente se piensa en el vuelo sólo como un traslado de un lugar a otro y no tanto como una experiencia en sí. Éste es el principal motivo por el que la mayoría de nosotros estamos atentos a las promociones aéreas y buscamos comprar vuelos económicos.

Atrapar esas ofertas de vuelos es un arte que se va perfeccionando con el paso de los viajes. Debido a esto, hemos escrito un artículo muy completo sobre ¿Cómo conseguir vuelos baratos? Nos basamos en investigaciones profesionales y en nuestra propia experiencia para dilucidar todos los secretos para comprar billetes de avión. Además, explicamos cuál es el mejor buscador de vuelos y por qué. Del mismo modo, aclaramos cuándo conviene comprar vuelos baratos, qué son las tarifas error y cómo conseguirlas en los pasajes aéreos, entre muchas otras cosas.

Por otro lado, ten en cuenta que en caso de que tu vuelo sufra retrasos o sea cancelado con AirHelp puedes reclamar una compensación. Es realmente muy útil y muy fácil de usar.

 

  • Arma el Itinerario del viaje

Es el momento de ver cómo vamos a distribuir los días que tenemos en el destino. Hay viajes que son muy simples como una semana a la playa y no hay mucho para distribuir. Sin embargo, hay muchísimas ocasiones en las que necesitas planificar tu viaje con más detenimiento.

En este punto aparecen dos protagonistas uno son las guías de viaje clásicas y los otros son los blogs de viaje.

Por un lado, hay quienes prefieren tener la información del viaje en papel y se inclinan por una guía de viaje tradicional. En nuestro caso, si vamos a comprar una guía de viaje el 90% de las veces es una lonely planet. Puesto que son súper completas y hace un tiempo tienen unas de tamaño bolsillo que nos encantan. Nosotros solemos acudir a las guías de viajes lonely planet cuando el destino tiene mucho para visitar o cuando el viaje es largo.

Por otro lado, tenemos los blogs de viajes como ViajemosMás. A los blogs acudimos siempre que estemos armando un itinerario de viaje. Por más de que hayamos comprado una lonely planet igual vamos a leer blogs de viajes. Dado que siempre se encuentra información valiosa basada en la experiencia de alguien más.

En nuestra sección de destinos para viajar por libre encontrarás toda la información sobre los lugares que hemos visitado. Hay muchas guías completas, recorridos detallados con mapas, consejos y tips de viaje.

 

  • Reserva el Alojamiento

Dado que ya hemos decidido el itinerario de nuestro viaje, ahora toca elegir el alojamiento. ¿Hotel? ¿Hostel? ¿Apartamento? ¿Bed and breakfast? ¿Casa? ¿Camping? Las opciones son muchas. Gracias a ello, siempre existe una que se adapte mejor a tus necesidades en función de tu presupuesto, el destino que hayas elegido, la duración del viaje y tus gustos.

Nosotros solemos utilizar el buscador de hoteles booking.com.  Lo elegimos porque booking es líder a nivel mundial. Por esa razón, es el que ofrece más cantidad y más variedad de alojamientos. Además, siempre hemos tenido buenas experiencias. En un principio booking se caracterizaba por ofrecer principalmente hoteles. Sin embargo, desde hace ya muchos años puedes encontrar todo tipo de establecimientos como: hostels, apartamentos, casas, bed and breakfast, los típicos moteles que encuentras en países como Estados Unidos, entre otros. En otras palabras, hay variedad para todos los gustos.

Si no estás seguro por cuál opción de hospedaje inclinarte puedes entrar a nuestra sección de alojamientos y tomar algunas ideas.

 

  • Planifica tu viaje ¿Qué visitarás? Entradas, excursiones y free tours.

Cuando planificas tu viaje deberías ver qué lugares vas a visitar, cuáles son los sitios imprescindibles y cuáles son las actividades que no puedes dejar de hacer.

Hay muchos destinos en los que debes sacar las entradas para los sitios principales por la web. Igualmente, en algunos casos, tienes que hacerlo con bastante tiempo de anticipación de lo contrario no podrás visitar ese lugar. Esto sucede por ejemplo para entrar a la Alhambra en Granada.

En algunas ocasiones conviene comprar las tarjetas turísticas o los city pass que nos dan acceso a las principales atracciones de la ciudad, nos permiten ahorrar y muchas veces evitar las filas.

Actividades y excursiones

También, hay actividades que deben reservarse con anticipación. Por ejemplo cuando quieres volar en globo por Capadocia, ir a ver un show en el Moulin Rouge, hacer un crucero por el Sena en París o volar en helicóptero por Nueva York.

Con respecto a las excursiones hay destinos donde es más conveniente hacer las visitas con un guía que solo. Las razones son variadas. En algunos casos puede ser que no sea fácil llegar en transporte público o taxi al lugar que quieres visitar. Otra opción puede ser que te resulte interesante tener un guía que te cuente en tu idioma sobre aquello que estás viendo. Además, puede ser que prefieras tomar una excursión porque tienes poco tiempo la ciudad o simplemente porque es mucho más cómodo.

Los free tours o tours gratuitos son una excelente opción para recorrer una ciudad de la mano de un local que habla tu idioma. Este tipo de tour te ofrece una mirada auténtica y original de la ciudad. Recuerda que al ser gratis tienen mucha demanda por lo que debes reservar con tiempo.

En nuestros viajes siempre reservamos con Civitatis.

Funciona de maravilla y tienen actividades, entradas, visitas guiadas, free tours y excursiones en español en todo el mundo.

Ten en cuenta que reservar con anticipación las entradas, actividades y excursiones es muy importante. He conocido gente que ha viajado hasta Capadocia, una región en Turquía, con toda la ilusión de volar en globo sólo para darse cuenta que no había más cupos disponibles.

 

  • Contrata un Seguro de viaje

La asistencia al viajero es un aspecto muy importante a tener en cuenta cuando planificas tu viaje. La mayoría de nosotros nos sentimos inmortales y vemos el seguro de viaje como un gasto innecesario. No obstante, debemos superar cuanto antes ese momento Wolverine (el mutante de X-Men con súper poderes de regeneración) y reconocer que el seguro de viaje es prioritario.

Así viajes a un país lejano o al país de al lado debes contratar un seguro de viaje. ¿Por qué? Porque puede que tengas una urgencia médica, ello implica que es urgente y que surge de imprevisto. No solo debes contratar un seguro médico sólo por tu salud y tu integridad física, sino también por tu billetera. La atención médica sin ninguna cobertura previa puede ser realmente costosa.

Nosotros utilizamos este seguro de viaje. Existen diferentes planes con distintas coberturas de acuerdo al destino y a la duración del viaje. Encuentra el que mejor se adapte a ti.

 

  • Elige un Traslado

Cuando te pones a planificar tu viaje debes preguntarte cómo harás para llegar del aeropuerto al alojamiento. Hay ciudades que lo tienen muy bien resuelto con el transporte público y puedes averiguar sobre ello en internet. Sin embargo, hay algunas ciudades en las que el transporte público no está bien conectado con el aeropuerto. En ese caso, puede que te convenga contratar un traslado previamente. También, conviene contratar un traslado cuando el vuelo llega tarde por la noche o cuando simplemente queremos llegar más cómodamente al hotel. Asimismo, si viajas en grupo, con amigos o con familia, puede convenirte en precio contratar un traslado.

 

  • Prepara la Maleta de viaje / Mochila de viaje.

Para terminar de planificar tu viaje tienes que tener en cuenta el equipaje que vas a llevar. Aquí van algunos tips sobre cómo hacer una maleta de viaje:

  1. Lo primero es chequear el clima que hará en el lugar que vas a visitar.
  2. Elige ropa cómoda y colores neutros que puedas combinar fácilmente.
  3. Evita llevar la valija llena, siempre es bueno tener un poco de espacio para alguna compra.
  4. Lleva tus dispositivos electrónicos y, cualquier cosa que consideres de valor, contigo por seguridad.
  5. Ten una muda de ropa en tu equipaje de mano por las dudas un vuelo se retrase, se cancele o tengas algún accidente como que se te caiga un refresco encima.
  6. Lleva contigo los medicamentos más importantes.

En la sección maleta de viaje encontrarás más consejos para armar tu equipaje. Del mismo modo, podrás ver cuáles son nuestros accesorios de viaje imprescindibles.