fbpx

Las Mejores Mezquitas de Estambul

Happy Move » Viajar » Las Mejores Mezquitas de Estambul

¿Cuáles son las mezquitas de Estambul imperdibles? ¿Cuántas mezquitas hay en Estambul? ¿Podrás verlas todas durante tu viaje? ¿Cuáles son las más bonitas?

Turquía es un país predominantemente musulmán. Cinco veces al día los muecines llaman al rezo desde los minaretes. El viajero escuchará el cautivante llamado a la oración retumbando por toda la ciudad. Desde la época del poderoso Imperio Otomano se vienen construyendo mezquitas, en muchas ocasiones para afirmar el poder de los sultanes pero también para brindar un servicio espiritual a sus fieles. La ciudad del Bósforo tiene muchísimas atracciones para el viajero y entre ellas muchas mezquitas. Pese a tener esto en cuenta, cuando nos dicen que en Estambul hay más de 3.000 mezquitas, continuamos sorprendiéndonos. ¡Son realmente muchísimas mezquitas! Por fortuna para nosotros, Turquía es también un país secular y los no musulmanes somos bienvenidos en todos lados, incluyendo en las mezquitas.

En Estambul nos encontramos con un sinfín de cúpulas y minaretes. Muchas mezquitas destacan por su importancia religiosa, otras por su relevancia histórica o por su arquitectura antigua, y  la mayoría por su belleza. Ahora bien ¿Qué mezquitas no puedes dejar de visitar en tu viaje a Estambul?

Las Mejores Mezquitas de Estambul

Visa para Turquía

¿Tienes dudas sobre si necesitas una Visa de Turista para entrar a Turquía?

Averígualo en dos simples pasos con iVisa. Sólo tienes que colocar tu país de origen y el país que quieres visitar para que rápidamente te indique si necesitas una visa de viaje o no.

En el caso de que sí la precises te indicarán si se puede hacer electrónicamente o si necesitas dirigirte a la embajada del país.

Si es posible hacerlo electrónicamente en iVisa pueden ayudarte a tramitarla muy fácilmente. Puedes hacerlo incluso desde un celular o una tablet. El servicio funciona excelente, es muy ágil y lo mejor es que te ahorra todo el lío del papeleo.

Las 8 mezquitas de Estambul imperdibles

Como cada viaje varía en tiempo y cada viajero es único, la lista de las 8 mezquitas de Estambul imperdibles la dividí en 2.

En un primer lugar nos encontramos con aquellas 3 mezquitas que son clásicas y cualquiera que visite la ciudad por poco tiempo puede y debería visitar. En segundo lugar la lista se amplía con otras 5 mezquitas que son muy relevantes y recomiendo visitar a quienes tengan más tiempo e interés.

A tener en cuenta. Constantemente se están realizando trabajos de restauración en las mezquitas. Por lo que no es extraño encontrarse con que una parte de ella esté cubierta. Sin embargo,  en el caso de que se decida visitar alguna mezquita que esté alejada, es importante informarse antes de ir si está en condiciones de ser visitada.

Las 3 mezquitas más visitadas

Santa Sofía (Hagia Sofia o Ayasofya)

mezquitas en Estambul

La primera mezquita de Estambul imperdible fue construida originalmente como una catedral cristiana entre los años 532 y 537 d.C. durante el mandato del emperador Justiniano. Su nombre significa casa de la sabiduría divina. Es considerada una joya de la arquitectura bizantina y durante mil años fue la catedral más grande del mundo. Hasta que el sultán Mehmet II conquistó Constantinopla en 1453 y decidió convertirla en una mezquita, con ese fin se le agregaron los cuatro minaretes. Sin embargo, en 1935 bajo la dirección del primer presidente turco Atatürk, Santa Sofía fue abierta al público como un museo.

Una vez dentro verás que impresiona el tamaño de la nave principal. Si al día de hoy nos continúa pareciendo muy grande no cuesta imaginarse que haya sido tan admirada y renombrada cuando fue construida. Asimismo, otra cosa interesante es que tiene dos pisos, y se puede subir al piso de arriba para tener una perspectiva diferente. Además, una  curiosidad es que en una de sus esquinas hay una columna blanca, llamada Columna de los Deseos, en ella hay un agujero y se dice que si se mete el pulgar dentro y se pide un deseo mientras lo giras en el sentido de las agujas del reloj, el deseo se hará realidad.

Consideraciones a tener en cuenta para visitar Santa Sofía.

Está cerrada los lunes. Al ser ésta un museo no es necesario cubrirse la cabeza, ni descalzarse como lo haríamos en una mezquita activa.

Horario: desde noviembre hasta marzo de 9:00 a 17:00 horas. Desde abril hasta octubre de 09:00 a 19:00 horas.

Precio: entrada general: 60 liras aproximadamente.

Existe una opción de comprar una entrada especial en unas casillas que se encuentran justo fuera. Esta entrada es más cara y permite el ingreso sin hacer fila. Es una excelente opción si se tiene poco tiempo. 

Mezquita Azul (Sultan Ahmet Camii)

De entre todas las mezquitas de Estambul que están en uso, la Mezquita Azul es la más famosa, visitada y  fotografiada de todas. Fue construida durante el reinado del decimocuarto sultán otomano, Ahmet I, entre los años 1603 y 1617. Combina estilos arquitectónicos bizantinos e islámicos, y es realmente preciosa tanto por fuera como por dentro. Su sobrenombre de Mezquita “Azul viene dado por los más de 20.000 cerámicos azules de Íznik que decoran su interior. Además, es muy luminosa gracias a que tiene muchísimos ventanales, por esta razón te recomiendo que, si puedes, la visites un día soleado.

La Mezquita Azul es la única mezquita de Estambul con 6 minaretes. Esto le trajo problemas al sultán Ahmet porque al momento de su construcción la única mezquita que tenía esa cantidad de minaretes era la de Kaaba de la Meca (el lugar de peregrinación más importante para los musulmanes). Sin embargo, el conflicto se resolvió apresuradamente agregando un minarete más en la Meca. 

Mezquita Azul

Crucero por el Bósforo + Santa Sofía + Mezquita Azul

En este tour comenzarás recorriendo el espectacular Bazar de las Especias, continuarás relajándote mientras navegas por el Estrecho del Bósforo y tienes algunas de las mejores vistas de la ciudad. Para luego conocer las dos joyas de Estambul: la Mezquita Azul y Santa Sofía, un broche de oro para una visita fantástica.
El tour incluye la recogida por el hotel, el guía profesional en español, todas las entradas y la opción de incluir la comida o no hacerlo.
¡Esta es una forma excelente para comenzar a conocer la ciudad!

Mezquita de Suleiman (Süleymaniye)

Fue construida por el reconocido arquitecto otomano Mimar Sinan entre los años 1550 y 1558, por encargo del sultán Suleiman el Magnífico. Su tamaño es imponente y está ubicada sobre una colina por lo que se la puede ver desde muchos lugares de la ciudad. Además, el predio donde se encuentra es muy grande, en el pasado incluía una escuela, de medicina, una escuela religiosa (madrasa), una biblioteca, unos baños (hamam) y un comedor para indigentes. También, en el predio se encuentra un pequeño cementerio con unos mausoleos donde están enterrados tanto Suleiman como su esposa favorita Roxelana (Hürrem)

La mezquita de Suleiman ha sido la que más me ha gustado. En parte por su contexto histórico y también porque, si bien es bastante turística, lo es en menor medida que la Mezquita Azul. 

Las 5 mezquitas recomendadas

Mezquita de Ortaköy (Büyük Mecidiye Camii)

Esta mezquita es diferente a las demás mezquitas de Estambul principalmente por dos motivos. En primer lugar por su estilo neobarroco, que hace que su interior sea más luminoso y brillante, y en algún punto se asemeja a un salón de baile. El segundo motivo que la distingue es su ubicación y su entorno privilegiado, ya que se encuentra justo frente al mar, debajo del puente del Bósforo que une Europa y Asia.

Mezquita de Eyüp

Se encuentra en el barrio islámico con el mismo nombre, Eyüp, uno de los más conservadores de Estambul. Ésta antigua mezquita es un lugar de peregrinación importante para los musulmanes. Esto se debe a que aquí se encuentra la tumba de Abbu Ayyub al-Ansari, uno de los ayudantes del profeta Mahoma. En el mismo barrio se encuentra la ex Iglesia de San Salvador de Cora o Chora, que tiene los frescos y mosaicos bizantinos mejor conservados del mundo.

Mezquita De Ortakoy

FREE TOUR por Estambul

Esta visita guiada gratuita en español por Estambul es súper completa y una excelente opción para conocer la ciudad.

En ella descubrirás toda la historia y curiosidades de: la Plaza del Hipódromo, donde se corría la Fórmula 1 de la Antigüedad, las impresionantes Mezquita Azul y Santa Sofía, el Palacio de Topkaki, la Cisterna Basílica y el Gran Bazar. Es decir que se ven todas las principales atracciones de Estambul y lo mejor de todo es que es ¡Gratis! Al precio lo pones tú mediante la propina.

Lo único a tener en cuenta es que conviene reservarlo con anticipación porque los cupos suelen ser pequeños. Para saber más haz click aquí

Mezquita Estambul
Mezquita Estambul

Mezquita Nueva (Yeni Camii)

Pese a su nombre la Mezquita Nueva de Estambul tiene casi 400 años de antigüedad y fue ordenada a construir en un principio por la madre de Mehmet III y finalmente por la madre de Mehmet IV. La construcción de esta mezquita fue muy controversial por el gasto que implicaba y porque se la estaba levantando en un barrio judío. Sin embargo, en la actualidad su ubicación es una de sus mayores ventajas, corona el Cuerno de Oro convirtiéndose en una de las vistas más bonitas de Estambul.  Se encuentra en el barrio de Eminönü muy cerca del puente de Gálata y el Bazar de Especias. Por dentro también es preciosa, se usaron materiales de lujo como los azulejos de Íznit, oro y mármol. Un tip extra, el sándwich de pescado del barrio de Eminönü es súper recomendable.

Mezquita de Rüstem Pasha

Es definitivamente una de las mezquitas más encantadoras de Estambul. También fue diseñada por el famoso arquitecto otomano Mimar Sinan y construida en 1561. Está dedicada al Gran Visir (como si fuese el Primer Ministro) de Suleiman el Magnífico, quien además estaba casado con su única hija. Es una mezquita pequeña y se encuentra muy cerca del Bazar de Especias, su entrada está un poco escondida pero sólo es cuestión de preguntar. Verás que hay una placa donde se indica la mezquita y unas escaleras que hay que subir para llegar a ella. Según dicen es tan femenina, con sus bellas cerámicas pintadas a mano, porque fue inspirada en la belleza de la hija del sultán.

Mezquita de Fatih

Es la primera mezquita imperial de Estambul, su construcción fue ordenada por Mehmet el Conquistador a mediados del s.XV. Buena parte de ella fue destruida durante un terremoto en el 1766, pero el patio sobrevivió y la fuente que se encuentra en el centro es la original. Además, un atractivo que se encuentra justo al salir del complejo es la tumba de Mehmet el Conquistador. Si llegas a ir un miércoles ten en cuenta que en las cercanías se arma un mercado callejero que puede ser curioso para dar un paseo.

Se inaugura la mezquita más grande de Turquía en 2019.

La Mezquita Çamlıca es un templo colosal y la obra más ambiciosa de la historia reciente de Turquía. Se encuentra en el lado asiático de Estambul, en la colina más elevada de Üsküdar. Además de su excelente ubicación y su tamaño gigantesco, puede albergar a más de 37.000 fieles, tiene 6 minaretes como símbolo de su grandeza. La mezquita comenzó a ser construida en 2013 pero la inauguración real al culto se dio en Marzo de 2019. No creo que su visita sea imperdible, pero sí resulta interesante saber que existe y si llegas a tener mucho tiempo en la ciudad puedes visitarla.

¿Ya has decidido que mezquitas visitarás durante tu viaje a Estambul?

Si quieres saber cómo debes vestir, cuándo se pueden visitar las mezquitas, y todos esos datos prácticos y útiles al momento de visitar un templo musulmán en Turquía puedes leerlo aquí.

¡Si te ha gustado nos encantaría leerte! Para saber más sobre Turquía y muchos otros destinos interesantes síguenos en nuestras redes sociales.

Si lo tuyo no es caminar, caminar y caminar, aquí van dos excelentes opciones para visitar Estambul

1) El autobús turístico de Estambul es una forma práctica de recorrer los principales lugares de interés de la ciudad. Puedes subir y bajar, cuantas veces quieras, en cualquiera de sus estratégicas paradas para explorar la ciudad comódamente. Posee dos plantas y ofrece unas excelentes vistas. Además, durante el recorrido podrás ir aprendiendo sobre lo que visitas con el audio guía en español.

2) Crucero por el Bósforo, mientras navegas cómodamente por el estrecho del Bósforo podrás notar los constrastes entre Europa y Asia. Verás sus palacios, fortalezas y puentes, con la oportunidad de contemplar la Torre Galata, el Palacio Dolmabahç, la Mezquita Ortaköy y la fortaleza de Rumelihisarı desde el agua. El crucero termina en el puerto de Eminönü, cerca de la Mezquita Nueva y el Bazar de Especias.

¿Está organizando tu viaje por libre? Aquí encontrarás las mejores herramientas para planificar tu viaje.

Si deseas ver más sobre Capadocia y otros destinos interesantes que hemos visitado síguenos en nuestras redes sociales @adelinacortese.

Escrito por Adelina C.

Escrito por Adelina C.

¿Nos invitas un café?¿Nos invitas un café?
Quizás también te interese…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *