fbpx

Libros de Educación Financiera, Finanzas Personales y Libertad Financiera (Actualizado: 2022)

Happy Move » Crecimiento Personal » Libros de Educación Financiera, Finanzas Personales y Libertad Financiera (Actualizado: 2022)

¿Cómo es tu relación con el dinero? Puede que estés atravesando una crisis económica, te hayas quedado sin trabajo o no seas lo suficientemente bueno para crear riqueza. Tal vez ganas mucho, pero te lo gastas todo antes del 15 de cada mes. Sea cual sea tu situación creo que puedo ayudarte. Yo he pasado por todas esas circunstancias, hasta que aprendí como debía llevarme con el dinero. Aquí te traigo los 5 mejores libros de educación financiera, finanzas personales y libertad financiera.  

¡Libros!

Sí, ¿qué esperabas? ¿Que traiga a Harry Poter y con un encantamiento haga crecer un árbol que en vez de frutos de dólares?

Veamos como sucede la magia en la vida real.

Libros de educacion financiera

Libros de riqueza

Libros, libros y más libros, la fuente infinita de conocimiento.

Primero te hago una pregunta ¿Estás dispuesto a dedicarle 30 años de tu vida a reunir los conocimientos necesarios para responder a la famosa cuestión “Cómo alcanzo la libertad financiera” o “Cómo me convierto en millonario”?

Pues no hace falta que respondas.  Porque ya hay un montón de personas que se tomaron ese tiempo para hacerlo. Y no solo eso, sino que también se tomaron el trabajo de empaquetar todo ese conocimiento en un formato que es sumamente práctico y efectivo hasta el día de hoy.

Es casi mágico poder adquirir el conocimiento acumulado de personas durante 30 años o más, en 1 hora de nuestra vida durante 7 días.

Y no termina ahí.

Con solo algunas horas de lectura uno puede cambiar totalmente su forma de vivir, gracias a esa nueva lente que te colocas delante de los ojos que te hacen ver el mundo de una manera diferente.  

No importa lo que leas, si el libro consigue generarte al menos UN momento “Eureka”, es decir, un CLIC en tu forma de pensar, ya ha valido la pena. De seguro te encontrarás reflexionado sobre hechos pasados y presentes, y te verás planificando un futuro distinto.

Los libros son poderosas formas de influenciarnos y motivarnos. Probablemente no hay nada más peligroso en el mundo que un buen libro, puede llevarte a hacer cosas increíbles.

Yo me alegro de ser 100% víctima de esto.

¿Cómo los libros de educación financiera me afectaron y cambiaron la vida?

Hubo un momento en el que me harté de vivir en una montaña rusa económica que bajaba más de lo que subía. Esta historia arranca con la quiebra económica de mi familia cuando era adolescente. Continúa con varios empleos que no me gustaban y termina con otros tantos emprendimientos fracasados.

Después de un invierno económico de 10 años entendí que algo no estaba bien conmigo y que si no tomaba un rumbo distinto nunca iba a llegar la primavera.

No fue hasta que me dispuse a escuchar nuevas ideas, opiniones y consejos a través de libros de riqueza y prosperidad que mi situación comenzó a cambiar.

Se despertó en mi interior una curiosidad enorme por conocer en profundidad todo lo relacionado al dinero. Me comencé a hacer preguntas como: ¿Qué es la libertad financiera?; ¿Cómo puedo convertirme en millonario?; ¿Cómo debo administrar el dinero?; ¿Cuánto gastar y cuánto ahorrar?; ¿Cómo debo emprender?; ¿Qué significa apalancarse económicamente?; ¿Cómo puedo crear múltiples fuentes de ingresos?; ¿Cómo puedo cambiar de tener una mente pobre o una mente rica?, etc…

¿Qué es la educación financiera y las finanzas personales?

La educación financiera es la habilidad de una persona para comprender cómo funciona el dinero, cómo obtenerlo y cómo administrarlo.

Las finanzas personales son la aplicación de los principios de finanzas a la gestión de los recursos de un individuo o familia. Se ocupan de cómo administramos nuestros recursos a lo largo de nuestra vida.

El fin de poseer conocimientos sobre educación financiera y saber más sobre nuestras finanzas personales es garantizarnos una mejor calidad de vida y un mejor fututo.

Para muchos hispanos parlantes el dinero es un tema tabu. Todos tenemos algún pariente que habla pestes de él, y muchos tenemos una religión que nos enseñó que el dinero es algo pecaminoso. Sumado a esto, la sociedad en la que vivimos castiga al rico porque cree que “seguro obtuvo su riqueza mediante el robo o la corrupción”.

Nuestras mentes están expuestas a todas estas ideas que destruyen nuestro juicio y nos sentencian a la pobreza.

Para mí el cambio se dio cuando leí estos 5 libros de educación financiera y descubrí una manera diferente de pensar que me llevo a tener resultados distintos.

Incluso, hoy en día varios de estos libros son de mi uso diario o semanal. Y es que el trabajo que hay que hacer para transformar nuestras mentes lleva tiempo o una buena terapia de choques.

Si te decides por leer algunos de estos libros (o mejor todos) no solo te quedes en eso. Para absorber realmente las ideas lo que me funcionó a mí fue aplicar lo que iba aprendiendo, tomar nota en un diario personal y enseñarle estas ideas a alguien más.

“Lo que oyes lo olvidas, lo que ves lo recuerdas, lo que haces lo entiendes”

T.Harv Eker
mejores libros de educacion financiera

¿Por qué no nos recomiendan libros de educación financiera en la escuela o la universidad?

Esto es algo que no tiene sentido. La educación formal lleva 100 años haciendo lo mismo. Año tras año sigue creando estructuras mentales en los niños y jóvenes que responden a las necesidades puntuales de la industria, en vez de fomentar el emprendimiento, la creatividad, la creación de valor y la resolución de problemas.  

Por supuesto esta afirmación no aplica al 100% de los casos. Me encantaría leer un comentario en este artículo en el que alguien comparta una experiencia distinta de su educación formal que lo haya llevado a tener una mejor actividad financiera.

Recuerdo que en mi colegio me hicieron transcribir la Biblia, ojalá me hubieran hecho transcribir alguno de estos libros de educación financiera. Incluso uno de ellos está entre los 10 libros más vendidos en la historia humana junto con la Biblia. Si bien eso me hubiese generado un poco de rechazo porque significaría que me “obligaron a hacerlo”, ahora contaría con el beneficio de que estas ideas estarían muy caladas en mi inconsciente.

Quiero hacer una salvedad en cuanto a que no tengo nada en contra de la Biblia. Incluso la misma tiene algunas enseñanzas interesantes con respecto a la creación de riqueza como la parábola de los talentos y las leyes de la siembra y cosecha. Pero para poder comprender estas ideas tuve que aprender nuevos conceptos y nuevas formas de interpretarlas, que no me brindaron mis profesores.  

A modo de deseo, dejo una idea para los líderes de hoy.

Empresarios y emprendedores, madres y padres, pueden cambiar sus vidas y la de quienes los rodean si fomentan la lectura de alguno de estos libros de educación financiera.

5 mejores libros de educación financiera

Ahora sí, aquí te comparto mi lista de los 5 mejores libros de educación financiera, libertad financiera y finanzas personales que toda persona debería leer al menos una vez en la vida.

Los he colocado en orden de lectura para que comiences primero por las ideas más básicas y luego vayas profundizando.

Todos son indispensables ya que los conceptos no se repiten, sino que más bien se amplían y cada autor aporta una mirada distinta.

Si ya los leíste muy bien por ti, déjame saber en los comentarios si te gustaría que escribiese una segunda parte de este artículo con otros 5 libros de riqueza.

El Hombre más Rico de Babilonia

El primero que tendrías que leer es un libro que los expertos consideran fundamental para los jóvenes que desean convertirse en millonarios antes de los 40 años.

George S. Clason, el auto, te explica con un lenguaje sencillo y claro las claves para ganar dinero, conservarlo y hacerlo crecer.

Según tu velocidad de lectura (la mía es mala, no te preocupes…) se puede leer en una o dos noches, sobretodo si uno esta entusiasmado.

Se disfruta la lectura ya que esta escrito en forma de cuento. Ambientado en la antigua Babilonia, a través de sus personajes vas comprendiendo los aspectos más básicos e importantes de la creación de riqueza y las finanzas personales.

Una de las ideas centrales del libro y muy necesarias para mejorar tu economía es la de “Págate a ti primero”. Reserva una décima parte de lo que ganas para ahorrarla e invertirla. Ojalá hubiera sabido esto cuando era un emprendedor joven y novato.

El Hombre Más Rico de Babilonia es un libro súper recomendable para que se lo regales a tus hijos, sobrinos o nietos, sobre todo si están en edad adolescente. También, es bueno para una amiga/o asfixiado en deudas. Y por supuesto para ti, yo lo leí por primera vez con 30 años, y 1 vez al año lo vuelvo a leer.

Si quieres saber más sobre este libro te dejo aquí el enlace.

el hombre mas rico de babilonia

Los Secretos de la Mente Millonaria

Si te sentiste identificado cuando hablamos sobre el dinero como un tema tabu este libro es definitivamente para ti.

Los Secretos de la Mente Millonaria es un libro explosivo en cuanto a conceptos, ideas y mindset para cambiar nuestra forma de ver al dinero. Incluso nuestra forma de ver el mundo.

Según T. Harv Eker, el autor, todos tenemos un patrón personal del dinero arraigado en nuestro subconsciente, y, es este patrón, más que cualquier otra cosa, lo que determinará nuestra vida financiera.

Uno puede saber todo sobre mercadotecnia, ventas, negociaciones, acciones, propiedad inmobiliaria y finanzas en general, pero si tu patrón del dinero no está programado para el éxito nunca acumularás mucho dinero. Y si, de algún modo lo consigues, el autor afirma que “lo perderás con gran facilidad”.

El libro te brinda herramientas e instrucciones muy sencillas, pero sumamente efectivas para programar un nuevo patrón del dinero en tu subconsciente. Solo tienes que estar dispuesto a seguirlo con disciplina.

Funciona, lo he comprobado y lo sigo utilizando diariamente… Me encanta este libro.

Y como si fuera poco, tipos como Tony Robbins lo recomiendan.

Si quieres saber más sobre este libro te dejo aquí el enlace.

Los Secretos de la Mente Millonaria

Piense y Hágase Rico

Este libro está en la lista de los 10 libros más leídos del mundo ¿Habías escuchado sobre esto antes? Lo más normal es que no, pese a que Piense y Hágase Rico es la biblia de la literatura de éxito.

Napoleón Hill, el autor, dedicó más de 20 años a entrevistar a las personas más ricas de su época para plasmar todos sus aprendizajes en este libro.

Napoleón tuvo la fortuna de mantener una estrecha relación con Andrew Carnegie, el famoso filántropo y magnate del acero, oriundo de Escocia que emigró a los EEUU y se hizo millonario.

Andrew Carnegie tuvo un comienzo poco prometedor como encargado de cambiar los carretes de hilo en una fábrica de tejidos de algodón durante doce horas al día, seis días a la semana, cobrando US$ 1,20 a la semana. Pese a ello, logró amasar una de las fortunas más grandes de la historia, incluso para el presente. Según la Corporación Carnegie, el clímax de su riqueza fue de US$ 380 millones de dólares, algo así como US$ 419.800 millones de dólares actuales.

Napoleón descubrió que la filosofía y los métodos de Andrew fueron la principal fuente de influencia para acumular su vasta fortuna. Y que estos mismos estaban presentes entre otros grandes hombres de la historia como:  Henry Ford, Thomas Edison, John D. Rockefeller y Alexander Graham Bell.

El libro contiene filosofía, historia, anécdotas personales y herramientas prácticas para aplicar, aunque por momentos también roza lo espiritual/esotérico.

Como lo dije antes es la biblia del éxito y uno no puede quedarse indiferente ante su lectura.

  Si quieres saber más sobre este libro te dejo aquí el enlace.

piense y hagase rico

Padre Rico, Padre Pobre

Padre Rico, Padre Pobre es probablemente el libro más renombrado sobre finanzas personales en todo el mundo.

Robert T. Kiyosaki, es un autor, reconocido por ser un exitoso inversor inmobiliario y un gran conferencista.

En este libro, con un lenguaje amigable, comparte conceptos fundamentales como deuda buena y deuda mala; activo y pasivo o el cuadrante del flujo del dinero.

Recuerdo que éste fue el primer libro de riqueza que leí. Tengo que admitir que no estaba preparado para él. Si bien no es complejo considero que los tres anteriores son mejores libros de educación financiera para principiantes. El orden de lectura que planteo en este artículo me parece más acertado para iniciarse en el mundo del dinero.

De todas maneras, cuanto antes leas Padre Rico, Padre Pobre mejor podrás controlar tus finanzas.

Si quieres saber más sobre este libro te dejo aquí el enlace.

padre rico padre pobre

El Código del Dinero

Un fantástico libro de Raimon Samsó, de los 5 este es el más actual.

El Código del Dinero es una obra con un toque espiritual que explica por qué la mayoría de las personas tienen problemas económicos y vive al borde de la ruina, y que muestra el camino para ser rico y libre en esta época tan particular en la que nos ha tocado vivir.

Una de los aspectos que más me marcó, ese momento “Eureka” que mencioné antes, fue el concepto de coleccionar fuentes de ingresos. El autor te explica como si te enfocas en coleccionar fuentes de ingresos pasivas, cada vez estarás más cerca de tu Independencia Financiera.

Si quieres saber más sobre este libro te dejo aquí el enlace.

el codigo del dinero

Mejores libros de educación financiera

Te animo a ti y a todo aquel que quiera cambiar su vida para mejor que se decida a leer y compartir estos libros que tanto bien me han hecho a mí y a un sin fin de personas.

Recuerda que no es necesario solo leerlos, sino también aplicarlos y una vez que lo hayas hecho por favor déjame saber cómo te fue a ti y a tu economía.

¡Ahora es tu turno!

Cuéntame en los comentarios ¿Cuál es el libro de educación financiera que más llama tu atención?

Si ya los leíste genial por ti, déjame saber en los comentarios si te gustaría que escribiese una segunda parte de este artículo con otros 5 libros de riqueza.

Un abrazo.

No olvides pasar a saludarnos por Instagram estamos como @thehappymove

¿Cuáles son los mejores Libros de Educación Financiera?

El Hombre Más Rico de Babilonia
Los Secretos de la Mente Millonaria
Piense y Hágase Rico
Padre Rico, Padre Pobre
El Código del Dinero

Escrito por Mati Genca

Escrito por Mati Genca

¿Nos invitas un café?¿Nos invitas un café?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *