fbpx

Desarrollar tu Marca Personal Online ahora puede ayudarte a salir de esta crisis

Happy Move » Emprender » Desarrollar tu Marca Personal Online ahora puede ayudarte a salir de esta crisis

¿Has pensado cómo tu Marca Personal online puede salvarte?

Hoy me levanté con una idea algo apocalíptica en mi cabeza y no es tan descabellado teniendo en cuenta que estamos viviendo una crisis mundial y sin precedentes.

Mientras tomaba mi café e iba repasando las actividades del día, no dejaba de construirse dentro de mí un pensamiento que no hizo otra cosa más que generarme angustia.

¿Qué va a pasar con todas las personas que no se adaptan a las nuevas circunstancias?

¿Cómo saldrán adelante?

¿Podrán conservar sus empleos, empresas y emprendimientos?

También, recordé diferentes estudios de divulgación científica, como el de MGI (McKinsey Global Institute), Oxford y el Banco Mundial. Éstos  pronostican que para el 2025 el 29% de las tareas laborales serán realizadas por una máquina debido a los avances tecnológicos. Esto por un lado es fantástico porque implica un gran progreso para la humanidad. Pero, por el otro lado, es terrible ya que significaría la pérdida de 75 millones de empleos.

Para 2025 el 50% de las personas que conoces habrán perdido su trabajo actual, y para conseguir uno nuevo deberán reconvertirse ya que esa actividad no existirá más.

Esto me llevó a pensar que, en mayor o menor medida, los efectos del COVID-19, terminaron por acelerar el “futuro apocalíptico”… podría apostar que pronto tendremos un nuevo estudio de la MGI advirtiendo una fecha más temprana.

Marca personal online

Las consecuencias del COVID-19

Analicemos las consecuencias de la crisis actual:

  • Mayor precariedad laboral. Esto significa un mayor uso de contratos con salarios reducidos, una alta inestabilidad laboral, un alargamiento de los períodos de prueba y un abuso de contratos temporales.
  • Mejor afuera que adentro. Es probable que las empresas adopten la postura de tener plantillas reducidas y externalizar lo máximo posible el trabajo.
  • Mayor trabajo en remoto. No hay duda de que este año fuimos obligados a trabajar en remoto. Esto nos ha demostrado que la tendencia “home office” es una opción más que viable. Muchas empresas y profesionales ahora son conscientes de que no es necesario, en muchas ocasiones, trabajar de forma presencial. Esto apoya la idea de los freelancers como trabajadores autónomos y profesionales libres.

El gran ganador es el mundo online

La transformación digital es un hecho y yo no me arriesgaría a dejar pasar esta «Ola de Oportunidades».

La tendencia digital comenzó como una ola, pero la crisis la transformó en un tsunami que va a arrasar con todo lo que este debajo.

Este tsunami provoca que cada vez compitamos con más profesionales en otras partes del mundo con costos productivos muy inferiores a los nuestros y, en muchos casos, con propuestas de valor muy superiores.

Por lo que tener un buen conocimiento del ecosistema online y una buena presencia en él será imprescindible para sobrevivir. Hoy más que nunca debemos desarrollar nuestras Marcas Personales.

Realmente no importa si eres empleado, emprendedor o empresario. Si conservas tu trabajo o ya lo perdiste, si tu empresa quebró o te reinventaste. Este escenario no va a ser ajeno a ti.

Todos debemos reinventarnos en el mundo online. Crear allí nuestro espacio vital, mostrar nuestra propuesta de valor y poner en evidencia la huella que vamos dejando con nuestros resultados. Sólo así seremos capaces de superar todos los obstáculos que se avecinan.

Durante estos meses, todos hemos escuchado decir que “las crisis traen nuevas oportunidades” y la realidad es que esta afirmación es cierta sólo si te la tomas de ese modo.

Para mí esta crisis ha significado todo un cambio positivo, porque así lo decidí. Además, no me agarró desprevenido, sino todo lo contrario. Lo único que hizo fue acelerar un proceso que venía construyendo hace más de 2 años.

¿Dónde esta la Oportunidad?

Si no ves el camino y crees que ésta es la peor crisis que te toco vivir, te cuento que también ésta es la mejor crisis que te pudo tocar vivir hasta ahora. Nunca antes fue más fácil acceder a las oportunidades que te da el contexto online.

Te recomiendo 3 acciones para que puedas aprovechar la crisis.

Conócete mejor

La mayoría de las personas tienen dificultades para conocerse en profundidad y saber qué les motiva.

  • Revisa tus pasiones: aquellas actividades que te encanta realizar, que te dan energía y que continuarías haciendo con gusto aunque tuvieras mucho dinero.
  • Conoce tus talentos: aquello que se te da bien, tus áreas de mayor potencial.
  • Analiza tus valores, es decir, aquello que es realmente importante y valioso para ti.

“Por regla general, un hombre debe muy poco a aquello con lo que nace; un hombre es lo que él hace de sí mismo.”

Alexander Graham Bell

Aprende

Ya no podemos esperar que el conocimiento adquirido en el pasado dure para siempre. Tenemos que seguir aprendiendo constantemente para aportar valor al contexto actual.

Nunca antes habíamos tenido tantas posibilidades excelentes para formarnos. Posibilidades que son económicas, incluso gratuitas, y al alcance de un clic.

  • Escuelas de negocios que están potenciando formaciones online y webinars.
  • Plataformas online como Platzi y Coursera, o muchas otras.
  • Canales de video gratuito como Youtube o Vimeo, podcasts, Linkedin Learning, etc.
  • Las mismas Universidades tradicionales se están adaptando a la situación y ofrecen cursos actualizados a distancia y algunos incluso gratuitos.
  • Por último, pero para mí el punto más importante, lee libros sobres los temas que te interesan. Los libros siguen siendo la mejor herramienta para crecer como persona y aprender diferentes temáticas. En promedio las personas leen 1 libro al año. Si te propones leer 6 libros en los próximos 6 meses, ya tendrás una ventaja de 5 años sobre el 95% de las personas.

Si te interesa podría escribir un post sobre las opciones que hay de educación a distancia gratuitas. (Házmelo saber en los comentarios del artículo.)

Redefine tu identidad profesional y llévala al siguiente nivel

Personalmente considero que el CV como herramienta de presentación está totalmente obsoleta. Piénsalo bien, hoy se puede saber más de ti por tus redes sociales y perfiles públicos que por tu CV.

Estamos presenciando la muerte del CV.

La nueva forma de crear tu identidad profesional es a través de la Marca Personal. Solo así podrás orientar tus esfuerzos para dejar una huella perdurable y efectiva en la gente.

cómo desarrollar tu marca personal online

Desarrolla tu Marca Personal online

Crear una marca personal online requiere de trabajo, conocimiento y esfuerzo, enfocado en tu persona y en cómo puedes afectar positivamente la vida de los demás.

A aquí te dejo 4 puntos que puedes ir pensando ahora mismo para desarrollar tu marca personal online.

  1. Potencia tu Networking: mantente siempre atento y dispuesto a conectar con otros profesionales. Reaviva tu red de contactos y busca a nuevas personas profesionalmente afines a ti para incluirlas en ella. Llámalos de vez en cuando, comparte con ellos tus novedades, pídeles consejos, interésate por sus proyectos y hazles recomendaciones.
  • Revisa tus Redes Sociales: probablemente tienes perfiles que no están actualizados o te hayas dado de alta en redes que no ya utilizas.Es un buen momento para hacer limpieza y ponernos al día. Selecciona pocas redes y ve a fondo con ellas. Mejora tu perfil, actualiza tu foto, aprende cómo funciona la red en cuestión, contacta con profesionales interesantes, y comienza a compartir contenido de valor. Recuerda que el entorno online es muy cambiante por lo que trata de aprender y mantenerte al día.
  • Repiensa tu Estrategia: mucha gente vive su vida sin pensar qué quieren para ellos mismos y sólo planifican para su trabajo. Piensa en dónde quieres estar tú el año que viene, ¿y en 5 años? Define algunos objetivos o metas a corto y mediano plazo sobre lo que deseas lograr. Por último, piensa qué habilidades necesitas desarrollar para lograrlo y en qué deberías capacitarte. Busca ayuda de mentores, libros y formación que puedan proveerte esas habilidades.
  • Crea tu Página Web de Marca Personal:  la principal arma que te protegerá de la incertidumbre de los próximos años es tu web o blog de marca personal. Es fácil y económico tener una, además de imprescindible.

Página Web de Marca Personal online

Si necesitas ayuda para crear tu web de marca personal hemos creado un servicio para solucionarlo rápidamente y a medida de tus expectativas. Tu web personal auto-gestionable debe ser el elemento central de tu marca personal online.

Si ya tienes una página lista pero quieres hacerla crecer y aprender a utilizar las mejores estrategias de blogging, puedes descargarte la hoja de ruta del Blogger Experto.

En ella te explico de principio a fin cuál es el camino que debes tomar con tu blog para crecer de la forma más rápida posible.

Tu Marca Personal online y offline es la clave

En definitiva, el COVID-19 aportó a que el “apocalipsis” del trabajo tradicional llegue antes de lo previsto. Mientras, abría de par en par la puerta a los mercados online del trabajo, más globales y competitivos que nunca.

¿Aprovecharás el momento para desarrollar tu Marca Personal? ¿Tomarás está situación como una oportunidad para reinventarte?

Para ello ¡Necesitarás la mejor versión de tu Marca Personal!

Escrito por Mati Genca

Escrito por Mati Genca

¿Nos invitas un café?¿Nos invitas un café?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *