fbpx

París en 3 días | La guía definitiva | Día 1

Happy Move » Viajar » París en 3 días | La guía definitiva | Día 1

Visita París en 3 días

¿Has escuchado alguna vez la frase “París lo tiene todo”? París es la ciudad del amor, la ciudad de la luz, centro cultural y de moda, el escenario de grandes revoluciones e historias intrigantes. Por encima de todo, París es una ciudad hermosa.  La guía definitiva de París consiste en 4 días que te permiten sacarle el máximo provecho a tu visita a París. Puedes optar entre visitar París en 2 díasParís en 3 días o París en 4 días.

Si todavía no has decidido la cantidad de días que pasarás en esta increíble ciudad te sugiero que le dediques 4 días. De esta manera, no sólo llegarás a ver los principales atractivos turísticos sino que también tendrás tiempo para disfrutar del encanto parisino. Si no puedes dedicarle 4 días no te preocupes de igual forma tu viaje a París será inolvidable.

París realmente lo tiene todo. Es por este motivo que el tiempo aquí es tan valioso. Para recorrer París hace falta organizarse bien. Aquí en ViajemosMás encontrarás las mejores visitas y actividades para realizar en cada día. 

Ahora bien comenzamos con el itinerario sugerido para el Día 1. Lo hemos realizado basado en nuestra experiencia visitando París en más de una oportunidad

Aquí encontrarás el mejor alojamiento en París, desde hoteles bohemios y chics, hasta albergues súper económicos: alojamiento en París.

Al final de la página encontrarás un mapa detallado con cada parada del recorrido y un botón para continuar al Día 2 de la guía definitiva de París.

París en 3 días

Día 1 en París

El primer día va a ser un poco agitado para saciar las ansias de conocer esta magnífica ciudad. Así que prepara un calzado cómodo y ¡Allá vamos!

La Isla de la Cité y la mítica Catedral de Notre Dame.

Comienza el recorrido visitando la Île de la Cité, una pequeña isla en el río Sena. Ésta es la parte más antigua de la ciudad y en ella se encuentran numerosos atractivos que ver en París en 3 días. 

El principal atractivo es la Catedral de Notre Dame (A), una obra maestra de la arquitectura gótica que no puedes dejar de visitar. Además de su interior, que se visita gratuitamente, se puede subir a sus torres (400 escalones) con un costo extra para tener una vista fantástica de la ciudad. En lo alto de las torres podrás ver de cerca sus gárgolas e imaginarte cómo vivió el auténtico Jorobado de Notre Dame.

Aquí van algunas aclaraciones para que la visita a la Catedral de Notre Dame sea todo un éxito.

*Esperamos que Notre Dame vuelva a abrir sus puertas pronto luego del incendio sucedido en Abril del 2019. Para que todos podamos disfrutar de su majestuosidad.

Los horarios para visitar Notre Dame son de lunes a viernes: de 8:00 a 18:45 horas. Sábados y domingos: de 8:00 a 19:15 horas. Mientras más temprano se llegue habrá menos gente y se podrá disfrutarla mejor.

El acceso a las torres comienza a partir de las 10:00. Es muy útil bajarse la aplicación JeFile (DuckTheLine en inglés) que sirve para reservar el horario de visita y de esta manera evitar el amargo gusto de hacer la fila. Esta aplicación es gratuita y se puede configurar en español. Además, es independiente de la compra de la entrada que puedes tenerla incluida en el Paris Museum Pass o Paris Pass, o comprarla en la taquilla directamente.  Asimismo, es importante tener en cuenta que a Notre Dame no se puede entrar con ningún tipo de maletas o bolsos de gran tamaño. 

FREE TOUR por París

Este free tour por París es una forma ideal de comenzar a descubrir la capital francesa. Verás lugares como el Pont Neuf, el Louvre, el Sena y Notre Dame.
Además, ¡es GRATIS!

Mercado de las Flores, Conciergerie y Sainte Chapelle

A poca distancia de la catedral se encuentra el curioso Mercado de las Flores (B), el único de este tipo que queda en la ciudad y que comenzó a funcionar en 1808.

Luego, nos dirigimos hacia la Conciergerie (C) que fue construida como residencia real, pero en 1392 fue convertida en una de las prisiones más duras de la época. Incluso se puede visitar una reconstrucción de la celda en la que se recluyó a María Antonieta.

Muy cerca de la ex prisión nos encontramos con la magnífica Sainte Chapelle (D). También de estilo gótico. Esta iglesia fue creada para albergar las reliquias de la Pasión de Cristo, un trozo de la Corona de Espinas y de la Santa Cruz. De esta manera se buscaba aumentar el prestigio de la ciudad de París. Lo más impresionante de esta iglesia es la parte superior donde se encuentran las magníficas vidrieras.

¿Dónde consigo las entradas para las torres de Notre Dame, Sainte Chapelle y la Concergerie?

Las entradas para las torres de Notre Dame, para Sainte Chapelle y la Concergerie se encuentran incluidas en el París Museum Pass y en el Paris Pass.

El Paris Museum Pass es una tarjeta turística que permite entrar gratis, sin esperar colas y cuantas veces se quiera en más de 50 monumentos y museos de París y su región. Se puede adquirir para 2, 4 y 6 días. Si quieres sacarle el máximo provecho a tu viaje éste pase es una excelente opción. Te ahorrarás dinero y tiempo. Para comprarlo haz click aquí.

Es importante aclarar que si la compras a través del link que he colocado arriba no te significará ningún tipo de costo extra y nos ayudará a continuar generando contenido para el blog.

Jardines de Luxemburgo-Barrio Latino-Francia

El animado Barrio Latino

Una vez terminada la visita a la Isla de la Cité tienes la posibilidad de cruzar a pie a través del Pont Saint Michel y adentrarte en el Barrio Latino. Su nombre surge en la Época Medieval cuando los habitantes de la zona eran estudiantes que usaban el latín para comunicarse.

Shakespeare And Company y Universidad de la Sorbona

No te pierdas echarle un vistazo a la librería Shakespeare And Company (E) que fue punto de encuentro entre célebres escritores como Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald y James Joyce. También en este animado barrio se encuentra la prestigiosa Universidad de la Sorbona (F).

Panteón de París

Más adelante, está el Panteón de París (G), inspirado en el de Roma. Aquí descansan personajes célebres como Voltaire, Rousseau o Victor Hugo. La entrada al Panteón también se incluye en el Paris Museum Pass y Paris Pass.

En el Barrio Latino hay numerosos cafés y restaurantes con precios bastante asequibles para hacer una pausa  y recargar energía durante el recorrido. Una de sus arterias principales es la Rue de la Huchette.

Jardines de Luxemburgo

Posteriormente, otra visita imperdible que aloja este barrio son los Jardines de Luxemburgo (H). Construidos en 1615 por órdenes de María de Médici, estos jardines son los más populares y bonitos de París.

FREE TOUR por Barrio Latino

Una buena opción para conocer el histórico Barrio Latino es hacerlo a través de un tour gratuito en español. Conviene reservarlo con anticipación porque los cupos suelen ser pequeños. Para saber más haz click aquí

El segundo museo más famoso de la ciudad: Museo de Orsay.

Luego de visitar el Barrio Latino nos dirigimos hacia el borde del Sena nuevamente. Y en un hermoso paseo de unos 20 minutos aproximadamente llegamos al Museo de Orsay (I/A). Éste se ubica en una antigua estación de tren que fue inaugurada en el año 1900 con motivo de la Exposición Mundial de París. El edificio es encantador, en la planta superior no te pierda el antiguo reloj con vistas al Sena. El museo está dedicado a las artes plásticas del siglo XIX y se pueden encontrar las obras de grandes artistas como Renoir, Cézanne, Van Gogh o Monet.

Sus exposiciones son muy completas y su visita es fácil de abarcar a diferencia del Louvre.

La entrada está incluida en el Paris Museum Pass y Paris Pass. Su horario es de martes a domingo: de 9:30 a 18:00 horas (jueves hasta las 21:45 horas). Los lunes está cerrado. 

Museo de Orsay, París
Donde Alojarse en París

Si no tienes hospedaje te busca aquí las mejores ofertas.

Les Invalides y la mundialmente conocida Torre Eiffel

Una vez que hayamos terminado con la visita al Museo de Orsay. Una buena idea es acercarse hasta el Puente Alexandre III (B) considerado el más bonito de los puentes parisinos.

A continuación, visitamos el Hôtel National des Invalides (C). El complejo en sí es imponente y durante el siglo XVII sirvió como residencia para los soldados franceses retirados. Sin embargo, lo que lo hace más conocido es que en su interior se encuentra la tumba de Napoleón Bonaparte. La entrada está incluida en el Paris Museum Pass y Paris Pass

Campos de Marte

Después de esa visita, nos dirigimos hacia los Campos de Marte (D) (Champs de Mars) que obtuvo su nombre en honor al dios romano de la guerra. Hoy en día es un jardín que se caracteriza por encontrarse a los pies de la Torre Eiffel. Es un buen lugar para hacer un picnic y para detenerse un momento y disfrutar.

Llegados a este punto vamos a mirar la hora y ver cuánto falta para el atardecer. En base al horario vamos a decidir qué nos conviene hacer.

Si estamos con tiempo podemos dirigirnos a la Plaza del Trocadero (E) para tener la mejor vista de la Torre Eiffel. Y luego regresar para subir a la Torre.

Si vemos que no falta mucho para el atardecer nos conviene subir a la Torre Eiffel (F). Ésta fue construida en 1889 para la Exposición Universal y en la actualidad es el monumento más visitado del mundo. El mejor momento para subir es justo antes de la puesta de sol. De esta manera se puede disfrutar de la vista de día y después maravillarnos con la vista iluminada de la Ciudad de la Luz.

Entradas Torre Eiffel

Te recomiendo que compres las entradas por internet para perder menos tiempo en las filas. En su web oficial conseguirás mejor precio, pero sólo evitarás la fila para comprar la entrada en la taquilla. Después te encontrarás con el hecho de que tienes que hacer la fila para subir. Es por esto que es importante que vayas con tiempo. Mientras que si quieres que tu visita sea más cómoda y deseas ganar más tiempo aquí conseguirás las entradas con acceso prioritario. Con ellas podrás para subir en ascensor hasta la segunda o tercera planta, como prefieras.

Cada noche a cada hora en punto la Torre Eiffel se ilumina de dorado y resplandece con sus destellos durante 5 minutos, mientras su faro ilumina París.

Si el tiempo no alcanzó para llegar hasta la Plaza del Trocadero, y visitarás París en 3 días, no te preocupes. Porque podrás visitarla el segundo día ya que te quedará cerca del Arco del Triunfo.

Torre Eiffel - día 1 en Paris
Torre Eiffel-guía de París

Si lo tuyo no es caminar, caminar y caminar, y prefieres usar algún medio de transporte que te facilite las visitas al mismo tiempo que te permita ir conociendo la ciudad te recomiendo estas dos opciones:

1) El autobús turístico de París es una forma práctica de recorrer los principales lugares de interés de la ciudad de la luz. Puedes subir y bajar, cuantas veces quieras, en cualquiera de sus estratégicas paradas para explorar la ciudad cómodamente. Posee dos plantas y ofrece unas excelentes vistas. Además, durante el recorrido podrás ir aprendiendo sobre lo que visitas con el audio guía en español. 

2) El barco turístico de París, Batobus, navega en crucero por el río Sena y te permite subir y bajar tantas veces como quieras durante uno o dos días completos. Sus paradas también son en lugares estratégicos como Notre Dame o la Torre Eiffel. Además, te permitirá tener una visión muy bonita de la ciudad desde el agua. Es más económico que el bus y no ofrece audio guía. Te lo recomiendo así  visites París en 3 días y te patees toda la ciudad a pie porque la disfrutarás de una manera diferente.

Mapa del día 1

¿Qué te ha parecido el primer día en París? ¿Te ha gustado el comienzo de la guía definitiva de París? ¿Visitarás París en 3 días?

Déjame tu respuesta en los comentarios. ¡Me encantaría leerte! 

Aquí encontrarás el mejor alojamiento en París, desde hoteles bohemios y chics, hasta albergues súper económicos: alojamiento en París.

El segundo día en París es tan encantador como el primero de París en 3 días ¡Vamos a verlo!

✈️ Te ayudamos a ahorrar en tu viaje

  • ¿Necesitas un seguro de vida para tu viaje? Encuentra el mejor seguro de viaje en 5 segundos y obten un 10% de descuento.
  • ¿Tarjeta bancaria sin comisiones, perfectas para tus viajes: Tarjeta N26.
  • ¿Precisas una visa para entrar al país? Averígualo en 2 simples pasos y consíguela fácilmente en iVisa.
  • Las guías de viajes que mayor satisfacción nos han dado y sin lugar a dudas recomendamos: Lonely Planet.
  • Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.
  • Reclama una compensación por el retraso o la cancelación de tu vuelo con AirHelp.
  • Las mejores actividades y excursiones en español por todo el mundo.
  • Recorre una ciudad de la mano de un local. Free Tours en español.
  • Consigue 24€ de descuento en tu 1ª reserva en AIRBNB (cuenta nueva).
  • Encuentra las mejores ofertas en Alojamientos.
  • Vuelos por el mejor precio.
Escrito por Adelina C.

Escrito por Adelina C.

¿Nos invitas un café?¿Nos invitas un café?
Quizás también te interese…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *