Lo mejor de Las Vegas
Para muchos Las Vegas es el Orlando de los adultos. En vez de los parques de Disneyland y Universal Studios encuentras casinos en hoteles lujosos, discotecas famosas, shows de primer nivel y muchas maneras de pecar. Pero si eso de pecar no es lo tuyo, quédate tranquilo, hay todavía más planes que hacer en Las Vegas.
En medio del desierto, Las Vegas ofrece opciones para todos los bolsillos y todas las edades.
La primera vez que visité la ciudad fue con Mati durante un viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos. En ese viaje también incluimos otros destinos como Los Ángeles y San Francisco. En esa primera oportunidad la ciudad me encantó. Me resultó divertida, desenfadada y súper entretenida, incluso para quienes no son amantes de los casinos, como es mi caso.
La segunda vez que viajé a Las Vegas fue para asistir al Natural Olympia, una competencia de fisicoculturismo natural a donde mi madre participaba. Esto me permitió ver Las Vegas con nuevos ojos. En vez de salir de fiesta como la vez anterior me levantaba temprano para ir al gimnasio y luego hacer cardio por el Strip. Yo no participé de la competencia, había ido en calidad de traductora/acompañante de mi madre. Pero el estilo de vida saludable ya comenzaba a formar parte de mi vida. Además, me encanta ser versátil y adaptable.
Antes de ir a las visitas imperdibles que hacer en Las Vegas, veamos un poquito sobre su historia, cómo es su clima y dónde conviene alojarse.
Historia de la ciudad del pecado
Aquí van un par de Cul-Tips, datos de cultura general para impresionar a los tuyos. La “Ciudad del Pecado” surgió en pleno desierto de Nevada gracias a la legalización de los juegos de azar en 1931.
Sin embargo, fue recién 10 años después cuando se comenzaron a construir los primeros grandes hoteles, muchas veces con dinero proveniente de la mafia. En 1946 se inauguró el hotel Flamingo, el primero de los grandes. Esta combinación perfecta entre casino y alojamiento fue lo que la llevó a alcanzar su esplendor.
Alrededor de 1950 es cuando se comienza a incorporar otro tipo de entretenimientos como complemento de los famosos casinos. Se suman espectáculos de tipo musical, teatral, deportivo e incluso cirquense gracias al famosísimo Circo del Sol.
Al día de hoy Las Vegas es una de las ciudades que más ha crecido de todo Estados Unidos. En la actualidad tiene una población que ronda los 2 millones de habitantes.
Clima en Las Vegas
El clima de Las Vegas está determinado por su ubicación geográfica en pleno desierto de Nevada. La media anual de días de sol es de 320 y su clima es de tipo seco con muy pocas precipitaciones al año.
Verano
En los meses de verano hace mucho calor y puede llegar a ser agobiante. Las temperaturas suelen superar los 25 grados y llegan a alcanzar máximas de 45 grados. Sin embargo, dentro de todos los hoteles, buffets, malls, etc. hay mucho aire acondicionado y lo ponen bien bajo.
Te recomiendo que no te confíes con el calor, porque es en ese cambio de temperaturas entre el interior y el exterior cuando la mayoría de la gente se enferma. Yo lo que hacía era llevar conmigo un pequeño sweater que me ponía cada vez que entraba a algún lugar.
Invierno
Por otra parte, el invierno es más bien frío y ventoso. Llega a hacer temperaturas mínimas de 0 grados y máximas de 19 grados.
Primavera y otoño
Entonces, aquí va la eterna pregunta que nos hacemos los viajeros ¿Cuál es la mejor época para visitar Las Vegas?
Los mejores meses para visitar Las Vegas son Abril, Mayo, Septiembre y Octubre. En primavera y otoño, las temperaturas son menos extremas con mínimas de 10 grados y máximas de 30 grados.
Nosotros fuimos la primera vez a mediados de Septiembre y el clima fue fantástico. Hizo calor, lo que nos permitió disfrutar de la piscina del hotel, pero era un calor soportable.
Mientras que la segunda vez fuimos a mediados de Noviembre y el frío ya comenzaba a sentirse sobretodo por la noche o la mañana bien temprano. Lo que no me gustó de esta época es que muchos hoteles cierran la zona de sus jardines y piscinas. Yo no tenía planes de nadar, pero me hubiese gustado poder salir para recostarme en una tumbona/reposera y leer un poco.
Hoteles en Las Vegas. ¿Dónde alojarse?
Si algo hay en Las Vegas son hoteles.
Para sorpresa de muchos alojarse en Las Vegas no es muy costoso si pensamos en la relación precio/calidad. Y de seguro es más económico que hacerlo en una ciudad como Nueva York, Los Ángeles o San Francisco. Mi recomendación es alojarse en la zona del Strip (Las Vegas Boulevard) donde se encuentran las principales atracciones. El aeropuerto internacional McCarran se encuentra a 15 minutos aprox. del Strip. Hay taxis constantemente.
Bellagio
En nuestro primer viaje por la Costa Oeste dejamos la ciudad de Las Vegas para el último. Teníamos la intención de descansar un poco después de haber conocido a fondo las demás ciudades. Además, estábamos convencidos en que queríamos darnos con el gusto y alojarnos en alguno de los hoteles más conocidos.
Los dos hoteles que más nos gustaban eran The Venetian Resort Las Vegas y el Bellagio. Los dos son excelentes. Pero nos terminamos decantando por el último.
Del Bellagio nos gustaba más la temática en general y el precio era más accesible. Además, al Bellagio le encontramos algunos puntos a favor como que se encuentra justo en medio del Strip lo que lo hace muy práctico para conocer el boulevard tanto para un lado como para el otro. Un punto extra lo sumó el famoso show “O” que ofrece el Cirque du Soleil en su teatro. Este era el único show al que estábamos seguros que asistiríamos. Y el punto definitivo lo agregaron sus dos atractivas discotecas, a las cuales podíamos entrar gratis si nos alojábamos en el hotel.
Al final estuvimos súper conformes con nuestra elección, el Bellagio nos encantó.
Río All Suites & Casino
En el segundo viaje me alojé en el Río All Suites Hotel & Casino porque aquí era el evento que les comenté antes. Esta es una opción bastante más económica y también está muy bien. Porque, aunque no está sobre el Strip, se encuentra muy cerca de la parte central donde está el Caesars Palace y el Bellagio.
¿Qué hacer en Las Vegas? Las visitas que no puedes perderte.
1. Conocer los hoteles de The Strip.
The Strip es una franja de Las Vegas Boulevard de aproximadamente 6 kilómetros donde se encuentran los hoteles casinos más famosos de la ciudad y probablemente del mundo.
En Las Vegas, es todo un plan simplemente pasear por esta calle, la más conocida de la ciudad, mientras se entra a los hoteles que hay en ella.
Comenzando desde el sur, el primero que llama la atención es el hotel Luxor con su esfinge y gran pirámide de Egipto. Para que tengas en cuenta por si te quieres tomar la clásica foto, el cartel de “Welcome to Fabulous Las Vegas” se encuentra a 5 minutos a pie del Luxor.
Luego, nos encontramos con el MGM Grand conocido mundialmente por su arena de boxeo. También, tiene una capilla donde se celebran los típicos casamientos de Las Vegas. Desde aquí se puede cruzar por un puente al New York-New York donde hay una montaña rusa para los más valientes.
Más adelante nos encontramos con el hotel París y su clásica Torre Eiffel. En frente está el Bellagio con su magnífica fuente que ofrece un espectáculo gratuito de chorros danzantes. El show es cada media hora aprox. y se aprecia mucho más de noche.
Después nos encontramos con el lujoso hotel Caesars Palace. En su interior tiene un casino impresionante y un gran paseo comercial que imita una calle romana con un techo que va cambiando de color según la hora del día. Además, tiene un pequeño acuario que le suele gustar mucho a los niños y un patio de comida donde se encuentran opciones económicas.
Luego, está el hotel Venetian con su bonito centro comercial donde se puede pasear en góndola. Y The Mirage con su volcán que no ha parado erupcionar desde 1989. Lo interesante es que el sonido se ha grabado de volcanes reales.
Hay muchos más hoteles que llaman la atención como el Mandalay Bay por su playa de arena real o el Stratosphere por su altísima torre. Luego me cuentas cuál te ha gustado más.
2. Paseo por el Downtown de Las Vegas
La principal atracción del centro es la Fremont Street Experience. Es una calle peatonal llena de luces de neón que está bordeada por los casinos originales de la ciudad y los hoteles más viejos.
Además, la calle está cubierta por una pantalla que proyecta un show de luces y música, Vegas Vision Light Show. También, hay una atracción muy divertida llamada SlotZilla. Es una tirolesa que atraviesa la calle Freemont y te ofrece la posibilidad de ir acostado o sentado.
El Downtown de Las Vegas es mejor recorrerlo de noche porque iluminado tiene mucho más ambiente. Una buena opción es venir a esta zona para cenar o tomar unos cócteles.
3. Jugar en el Casino:
Estás en la ciudad donde se encuentran los casinos más grandes del mundo. Evidentemente un imperdible que hacer en Las Vegas es jugar unas fichas.
Por más de que seas como yo, y no te encanten los juegos de azar, tienes que probar suerte en uno de los miles de tragamonedas temáticos que hay. A mi me encantó uno de Game of Thrones donde lanzaban fuego los dragones cada vez que se ganaba.
4. Disfrutar de los mejores shows y espectáculos de Las Vegas.
Una de las mejores opciones que hacer en Las Vegas es asistir a alguno de sus numerosos espectáculos o eventos.
La mayoría de los grandes hoteles ofrecen shows muy variados. Algunas de las opciones son el famoso mago David Copperfield, grandes músicos como Celine Dion o Elton John, un tributo a Michael Jackson o Los Beatles y otros 5 espectáculos fantásticos del Circo del Sol (Cirque du Soleil).
Te recomiendo mucho que vayas a ver “O” del Cirque du Soleil en el Bellagio. Es un espectáculo acuático que lleva representándose en Las Vegas desde 1998. Hay acróbatas y buceadores muy talentosos que trabajan con una sincronización alucinante. Lo que más me gustó fue que el agua sea el principal protagonista, esto lo convierte en un show único presentado en un teatro de ópera igual de único.
Ver espectáculos y actividades en Las Vegas
5. Ir de compras en Las Vegas: Malls y Outlets.
Como en toda ciudad estadounidense, en Las Vegas, hay mucho para comprar.
En varios de los grandes hoteles como el Caesars Palace y el Venetian hay pequeños centros comerciales. Además, en The Strip hay malls y tiendas de descuento como Ross o Marshalls.
En el Downtown se pueden comprar muchas chucherías y souvenirs divertidos.
Lo mejor para el final, hay dos Premium Outlets con más de 150 marcas. Uno se encuentra al sur y el otro al norte de The Strip, varían algunas marcas entre uno y otro. Visitar cualquiera de los dos o incluso los dos vale la pena.
6. Salir de Fiesta en Las Vegas:
Estamos en la ciudad del pecado, claro que íbamos a incluir salir de fiesta como un imperdible que hacer en Las Vegas.
Hay muchos bares, pubs y discotecas.
Generalmente los códigos de vestimenta en las discotecas son bastantes estrictos. Esto es sobretodo para los varones, a quienes les conviene llevar camisa y zapatos para entrar sin problemas.
Otro detalle es que las discotecas son para mayores de 21, igual que la venta de alcohol.
Si son huéspedes de un hotel con discoteca, para entrar sin pagar se debe pedir en recepción que los incluyan en una lista. Las listas tienen horarios, pregunten hasta qué hora pueden entrar, suelen ser bastante tempraneros. Eso fue lo que hicimos nosotros con las dos discotecas del Bellagio. La mejor de ellas es Hyde que da a la fuente gigante de la entrada del hotel.
Como es de esperar hay muchas discotecas en Las Vegas y la mayoría son buenísimas. Una de las más conocidas es Omnia que está dentro del Caesars Palace. También, está XS en el exclusivo hotel Encore y Drais con vistas a todo el Strip. Asimismo, de día hay muchas fiestas en piscinas, pool parties, Drais ofrece una genial.
En Las Vegas hay dos tours de fiesta: uno de noche y otro de día. Te llevan a las mejores discotecas y pool parties para que te sientas como en la película Resacón en Las Vegas. Incluye las entradas sin colas a las fiestas y los traslados en un autobús con barra libre, música y lleno de luces led.
No nos podíamos olvidar de un clásico que hacer en Las Vegas: ¡Casarse y tener al Rey del Rock, Elvis, de testigo! Te pasan a recoger en una limusina por el hotel y te llevan a la Capilla Graceland, donde comenzó la tradicional boda en Las Vegas. Además, por esta capilla han pasado numerosos famosos como Elvis Presley, Bon Jovi, Johnny Depp, y muchos más.
Las mejores excursiones y tours
El Grand Canyon National Park, conocido mejor como el Gran Cañón del Colorado se encuentra en Arizona. Esto es a unas 3 horas en auto desde Las Vegas.
El Gran Cañón ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fue tallado naturalmente por el río Colorado y en sus paredes rojizas se pueden distinguir millones de años de historia geológica.
Desde Las Vegas se presenta una oportunidad única para conocer el Gran Cañón. Su belleza y su inmensidad atrae todos los años a un gran número de visitantes y lo convierte en un imprescindible que hacer en Las Vegas.
Veamos cuáles son los mejores tours al Gran Cañón desde Las Vegas:
- Excursión al Gran Cañón: este tour se adentra en la parte oeste del Gran Cañón, a 180 km de Las Vegas. El trayecto se hace en autobús y con guía en español. Además, se conoce el legado de los nativos americanos de la tribu Hualapai. Por el camino también se ve la impresionante Presa Hoover, el Lago Mead y el Río Colorado.
- Gran Cañón al completo con Skywalk: en este tour se vuela en avioneta hasta el Gran Cañón. Luego, se toma un helicóptero para descender a su base, y se recorren los principales miradores en autobús. También se come con la tribu Hualapai, mientras que después se sube al mirador Skywalk. (Skywalk es una pasarela con suelo de cristal que esta suspendida sobre el Gran Cañón).
- Excursión al South Rim al completo: el South Rim, la parte sur, es para muchos la parte más bonita del Gran Cañón. En este tour se vuela en avioneta hasta en Gran Cañón. Luego, se realiza un paseo en helicóptero de 25 minutos que ofrece unas vistas panorámicas insuperables. Por último, se recorre el Parque Nacional por tierra para visitar sus partes más increíbles.
- Excursión al Gran Cañón en helicóptero: Visitar el Gran Cañón en helicóptero es una de las actividades más populares en Las Vegas. Podéis elegir diferentes opciones para configurar el tour a vuestro gusto y según vuestro presupuesto.
La elección probablemente esté determinada por el presupuesto con el que se cuente. De poder elegir, recomiendo tomar una de los tours que hacen el trayecto en avioneta por ser una opción mucho más cómoda que el autobús.
Tours express a San Francisco o Los Ángeles desde Las Vegas:
Por otro lado, están los tours express que te llevan a conocer las grandes ciudades de la costa oeste de Estados Unidos. Viajas en avión y recorres la ciudad de la mano de un guía que habla español. Una excelente opción para quienes disponen de poco tiempo.
¿Ya has decidido qué ver en la ciudad del pecado?
Como habrás podido notar hay mucho que hacer en Las Vegas además de jugar en el casino. Cuéntame en los comentarios qué visita o actividad es la que más te entusiasma hacer. Y a tu regreso quiero saber cuál ha sido tu hotel favorito. El mío continúa siendo el Bellagio.
Si tu viaje a Las Vegas incluye una visita previa o posterior a Los Ángeles te recomiendo que leas:
¡Te deseo un gran viaje! Si deseas ver más sobre Las Vegas y otros destinos interesantes que hemos visitado ¡Síguenos en nuestras redes sociales!
0 comentarios