LO MEJOR DE RÍO DE JANEIRO EN 5 DÍAS
Un viaje a Río de Janeiro siempre es una excelente idea. Río es una ciudad llena de mil encantos que seduce a todo el mundo, ya lo verás. ¡Hay muchas opciones sobre qué hacer en Río de Janeiro en 5 días!
La guía sobre ¿Qué hacer en Río de Janeiro? tiene tres partes que se leen continuadas.
- ¿Qué hacer en Río de Janeiro en 3 días? Aquí se incluyen los Clásicos Imperdibles como por ejemplo el Cristo Redentor, el Pan de Azúcar, las playas de Copacabana e Ipanema, entre otros. Es decir que en esta primera parte se incluyen las atracciones que debería visitar todo aquel que vaya a Río de Janeiro por primera vez.
- ¿Qué hacer en Río de Janeiro en 5 días? Aquí se incluyen los Nuevos Clásicos como por ejemplo la Catedral Metropolitana, las Escaleras de Selarón, el Jardín Botánico, entre otros. Son esos lugares que siempre han estado allí pero hace menos tiempo que se les presta la atención necesaria para considerarlos turísticos.
- ¿Qué hacer en Río de Janeiro en 7 días? Aquí se incluyen los Extras, como por ejemplo el Parque Lage, la Pedra do Telegrafo, varios museos, entre otros. Son aquellos lugares que se suelen visitar cuando tienes mucho tiempo en la ciudad o el clima no ayuda para hacer playa.
LOS NUEVOS CLÁSICOS DE RÍO DE JANEIRO:
LA ESCALERA DE SELARÓN:
Es una fantástica obra de arte callejero estilo Gaudí creada por el artista chileno Jorge Selarón. La comenzó en 1944 como un obsequio para la ciudad de Río de Janeiro donde vivía, y trabajó en ella hasta el día de su muerte (en circunstancias sospechosas) en el 2013. Son 215 escalones embaldosados de azulejos, muchos de ellos fueron regalos que le hacían los turistas a Selarón.La escalera une los barrios de Lapa que está en lo bajo con el de Santa Teresa en lo alto.
¡TOUR GRATIS POR RÍO!
Conoce de la mano de un local el lado más auténtico y vibrante de la ciudad con este Free tour por el centro de Río de Janeiro. Es ¡Gratis!

EL CENTRO Y SU LLAMATIVA CATEDRAL:
Una excelente opción si estás decidiendo qué hacer en Río de Janeiro en 5 días es visitar el centro histórico. El centro es bastante caótico y no está muy bien mantenido pero aún conserva un halo colonial muy bonito. Es interesante dar un paseo entre sus calles empedradas, sus iglesias barrocas y sus modernos comercios. Además, hay algunos lugares específicos que merecen tu atención, ellos son:
EL REAL GABINETE PORTUGUÉS DE LECTURA.
Es una antigua biblioteca que fascinará a los amantes de los libros como yo. Cuando estás dentro sientes que el tiempo retrocedió 200 años y continúan existiendo los imperios y su ostentoso poder. Su visita es gratis.
LA CONFEITERIA COLOMBO
El café abrió sus puertas en 1894 y todavía permite vislumbrar la grandeza imperial del antiguo Río. Si el presupuesto te impide sentarte a desayunar, merendar o almorzar, está la oportunidad de comprar algunas de sus delicias para llevar, también es un buen lugar para comprar algunos regalitos venden chocolates, tazas y dulces en unas cajas de lata muy bonitas.
El Teatro Municipal
A simple vista uno puede notar que durante su construcción no escatimaron en gastos, los arquitectos encargados eran franceses y se aseguraron de utilizar materiales de lujo. Es un edificio realmente precioso inspirado en la Ópera de París, de estilo barroco con detalles neoclásicos. Su interior se puede visitar si uno compra las entradas para ver alguna presentación de música, danza o teatro, o mediante una visita guiada. La Bilbioteca Nacional está en la misma plaza que el Teatro y es la más grande de Latinoamérica. También se encuentra allí el Museo Nacional de Bellas Artes.
La Catedral Metropolitana Confiteria Colombo La Catedral Metropolitana
EL MONASTERIO DE SAO BENTO Y SU IGLESIA.
Muy cerca de la zona del puerto, está en lo alto de una colina este monasterio colonial. Por fuera es bastante austero pero la iglesia por dentro quita el aliento con su rica elaboración y nivel de detalle. Para subir hasta la colina existe un ascensor en la Rua Dom Gerardo N° 40. Y si quieres verla en todo su esplendor, los domingos acompañan la misa (10.00am) con cantos gregorianos.
LA CATEDRAL METROPOLITANA
Lo que te puedo asegurar es que es diferente a lo que uno se esperaría de una catedral. Es una especie de pirámide de concreto que por fuera tiene un aire moderno y por dentro conquista con sus enormes vitrales azules, amarillos, rojos y verdes.
LA PLAZA XV.
Históricamente es una de las plazas más significativas porque alberga el Palacio Imperial (residencia del virrey y luego del rey y su familia) el Palacio de Tiradentes (ex Asamblea Nacional) y las Iglesias gemelas (una de ellas sirvió como Capilla Real y fue donde se coronó a Pedro I y se bautizó y casó Pedo II).
¡ECONÓMICA VISITA GUIADA POR EL CENTRO!
Descubre los rincones más auténticos de la ciudad con esta Visita guiada por Río de Janeiro . Se pone un punto de encuentro generalmente en Copacabana, y el guía los acompaña en metro hasta el centro mientras les va explicando todo tipo de curiosidades de la ciudad. Una vez en el centro histórico se movilizan a pie, que es por cierto la mejor y en algunas partes la única, forma de movilidad. ¡Excelente y accesible!
IMPORTANTE
Algo muy importante a tener en cuenta cuando decidas visitar el centro de Río de Janeiro es el tema de la seguridad. Cada vez Río es más seguro pero de todas maneras te recomiendo encarecidamente que visites el centro los días laborales y en horario laboral.

EL BARRIO DE SANTA TERESA:
Está situado en lo alto de una colina y es uno de los barrios con más onda de Río. En él se respira un aire bohemio intelectual que lo hace comparable con Montmartre en París. Se pueden ver pintorescas casas antiguas que han sido el hogar de artistas e intelectuales, también hay bonitas boutiques, talleres de artistas, bares y restaurantes con encanto.
Lo característico de este barrio es:
- Su famoso bondinho (tranvía) que cruza los Arcos de Lapa hasta llegar a la cima de Santa Teresa.
- El Parque das Ruínas. Símbolo de la Belle Epoque, fue la mansión de Laurinda Santos Lobo, una mujer de la alta sociedad que fue mecenas del arte. Hoy en día es punto de reunión de los amantes de la cultura y el arte y tiene unas vistas magníficas de la ciudad.
- Museu da Chácara do Seu, junto al Parque das Ruínas se alza otra espléndida casa que se mantiene intacta y ha sido convertida en un museo privado.
- El Convento de Santa Teresa que le da el nombre al barrio.

BAR CON ENCANTO EN SANTA TERESA
Gracias a estas atracciones, cada vez hay más alojamientos estilo boutique en el barrio. En el hotel Santa Teresa Río de Sofitel hay un bar muy bonito aunque un poco costoso, llamado Bar dos Descasados. En lo personal ¡me encantó!
EL BARRIO DE LAPA Y SUS ARCOS:

Es el barrio bohemio de Río por excelencia. Muy frecuentado por los locales los fines de semana debido a su atractiva movida nocturna. La mayor parte de los clubs de samba y centros musicales se encuentran en este barrio. Río Scenarium es una discoteca de varios pisos muy original que merece tu atención.
Los Arcos de Lapa son un acueducto de dos niveles con 42 arcos que originalmente servía para aprovisionar de agua a la ciudad, mientras que hoy es un viaducto por donde circula el tranvía que llega hasta Santa Teresa. Están muy cerca de la Escalera de Selarón. Los días de semana suele haber policías en donde están los arcos. Originalmente este barrio era marginal y alternativo, hoy en día es más seguro, sin embargo no recomiendo que deambules solo al anochecer ni ostentes tus pertenencias.
¡CONOCE EL LADO CULTURAL DE RÍO DE JANEIRO!
¡Río tiene más que playas hermosas! Sumérgete en el lado más cultural de Río con este Tour por el barrio de Santa Teresa y Río Antiguo. Descubre el aire bohemio de la ciudad visitando el barrio de Santa Teresa, pasando antes por los arcos de Lapa y las Escaleras de Selarón. También podrás descubrir más sobre la historia de la ciudad mientras se visita el centro histórico y la zona del puerto.
BARRA DA TIJUCA:

Barra se caracteriza por su playa y sus centros comerciales. Es el Miami carioca. Su playa es mucho más larga, limpia, segura y con menos gente que las de Copacabana, Ipanema o Leblon. En ella se practica mucho surf y kitesurf. Y se ven unos atardeceres de ensueño. De sus centros comerciales el más conocido es el Barra Shopping. Tiene mucha variedad, alrededor de 700 boutiques, además de salas de cine y restaurantes. Es considerado el mejor centro comercial de Río.
LOS MEJORES TOURS DE RÍO DE JANEIRO
¡Déjate seducir por la ciudad más famosa de Brasil! Aquí van los mejores tours qué hacer en Río de Janeiro en 5 días.
- Tour de arte y cultura por Río de Janeiro. Descubre los tesoros artísticos, arquitectónicos y culturales que esconden las calles y los principales monumentos cariocas con este tour guiado en español. Incluye los traslados desde y hasta el hotel.
- Tour al completo de Río de Janeiro. Este tour combina los dos grandes de Río, es decir el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar, con la visita a lo mejor de la metrópolis carioca. Realmente ofrece un itinerario muy completo. Asimismo, incluye los traslados desde y hasta el hotel, un almuerzo buffet, las entradas a las atracciones, y un guía en español.

LA ZONA DEL PUERTO:
Con motivo de los Juegos Olímpicos de 2016, la zona fue completamente renovada y modernizada. Bautizado como “Puerto Maravilla” está atravesado por el Boulevard Olímpico también llamado Orla Conde que bordea el mar y va desde la Plaza XV al AquaRío, el acuario más grande de Sudamérica. En el centro del Boulevard Olímpico está localizada la Plaza Mauá. Aquí se ubican dos de los mejores museos de Río:
- El Museo del Mañana, con su diseño futurista y sustentable es una atracción para adultos y niños. Busca explicar la evolución del mundo y hacernos tomar consciencia sobre el futuro de la vida en la Tierra. Si compras las entradas por internet en su página evitarás la fila, click aquí.
- El Museo de Arte de Río. Fusiona un antiguo palacio de principios de siglo XX con la moderna terminal de ómnibus. Presenta exposiciones de artistas de Río de Janeiro. Tómese el tiempo de subir a la terraza, donde está el restaurante Mauá, porque tiene muy buenas vistas.
En el Boulevard Olímpico también se encuentra el espectacular Mural de Etnias, del artista brasileño Kobra. La obra representa a pueblos indígenas de los cinco continentes y tiene un Guinness como el mural pintado con aerosoles más grande del mundo.
En el extremo del Boulevard Olímpico en el barrio de Gamboa se encuentra la Ciudad de la Samba donde las Escuelas de Samba ensayan y preparan los carros y disfraces que usarán durante los desfiles del Carnaval. Ahora puedes disfrutar de todo el esplendor de este ritmo asistiendo a un Espéctaculo de Samba en el interior de una de las escuelas más famosas.

VISITA LA ZONA DEL PUERTO Y SU INCREÍBLE ACUARIO
¡Si viajas con niños o te encantan la vida marina este Tour por el Boulevard Olímpico + Entrada a AquaRío es para tí!
Podrás descubrir el legado de los Juegos Olímpicos y disfruta de una de las zonas más modernas y animadas de Río. Luego visitarás el acuario más grande de Sudamérica. Con más de 8.000 animales marinos de hasta 350 especies diferentes de todos los rincones del mundo.

JARDÍN BOTÁNICO:
- Es uno de los más grandes del mundo. Tiene más de 10.000 especies de plantas y fue declarado por la UNESCO como reserva de biósfera. Entre las mejores colecciones destacan el Bromeliario y el Orquideario, también hay un Jardín Japonés, una bonita laguna con nenúfares y el majestuoso paseo de las Palmeras Imperiales. Recuerde ponerse repelente. Aquí se podrán ver los precios y horarios. Muy cerca está el Parque Lage (incluido en ¿Qué hacer en Río de Janeiro en 7 días?).
VISITA GUIADA POR EL JARDÍN BOTÁNICO
¿Quieres conocer a fondo uno de los principales jardínes botánicos del mundo? Con esta visita guiada por el Jardín Botánico podrás saciar tu curiosidad de la mano de un guía experto en la materia.
ESTADIO DE MARACANÁ:
Otra de las opciones sobre qué hacer en Río de Janeiro en 5 días es visitar en Estadio de Maracaná. Conocido como el Templo del Fútbol es el más grande del país y uno de los más grandes del mundo. Su construcción comenzó en 1948 y fue inaugurado un día antes del comienzo del Mundial de 1950. Ejerce una atracción irresistible para los fanáticos del fútbol. Pero también ha servido de escenario para grandes artistas como Paul McCartney, Madonna, los Rolling Stones o Frank Sinatra.

Ha sido declarado patrimonio cultural de Brasil y posee una especie de paseo de la fama inaugurado en el año 2000.
Hay visitas guiadas todos los días (excepto los de partido) de 09:00 a 17:00 horas. Se puede llegar utilizando el metro hasta la estación Maracaná.
VISITA EL FAMOSO MARACANA
Con esta Visita guiada por el Estadio de Maracaná conoce el interior de este mítico recinto deportivo y descubre algunas sorprendentes anécdotas de fútbol. Incluye los traslados desde y hasta el hotel. ¡Disfruta de un estadio único como lo es el Maracaná!
¿CON GANAS DE HACER ALGO ÚNICO?
Si estás deseoso de sacarle el jugo a tu viaje a Río de Janeiro y te propongo tres buenas maneras de hacerlo realidad.
- Excursión a Angra do Reis. ¡Descubre un paraíso brasileño cercano a Río! En esta excursión pasearás en barco entre las islas de la bahía, disfrutando de un paisaje único entre selva y montañas. Asimismo, podrás bañarte en las playas de ensueño de Ilha Grande y degustar la gastronomía local.
- Espectáculo de Samba. ¿Acaso hay algo más auténtico de Brasil que el samba? Disfruta de un espectáculo de este baile tradicional carioca en una de las escuelas de samba más famosas de Río de Janeiro.
- Paseo en barco al atardecer por Río. Tienes la posibilidad de disfrutar de una puesta del sol única. ¿Te imaginas navegando en un velero con una copa de champagne o tal vez una caipirinha en mano y unas vistas idílicas de Río de Janeiro?

¿HAS QUEDADO ENCANTADO CON RÍO DE JANEIRO COMO YO? ¿CUÁL ES TU VISITA PREFERIDA?
¡Cuéntame en los comentarios que te ha gustado más de qué hacer en Río de Janeiro en 5 días! Para saber más sobre Río visita nuestra Guía de viaje de Río de Janeiro.
¿Tienes más tiempo en la ciudad? ¡Qué afortunado! ¿Has pensado qué más visitar? ¡Veamos algunas opciones en Qué hacer en Río de Janeiro en 7 días!
0 comentarios