LO MEJOR DE RÍO DE JANEIRO EN 7 DÍAS
¿Viajas a Río de Janeiro? ¡Que alegría! Río de Janeiro encabeza la lista de las ciudades más visitadas de Brasil y en muchas oportunidades también de Latinoamérica. Posee numerosos atractivos turísticos tanto culturales como naturales. ¡Hay muchas opciones sobre qué hacer en Río de Janeiro en 7 días!
La guía sobre ¿Qué hacer en Río de Janeiro? tiene tres partes que se leen continuadas.
- ¿Qué hacer en Río de Janeiro en 3 días? Aquí se incluyen los Clásicos Imperdibles como por ejemplo el Cristo Redentor, el Pan de Azúcar, entre otros. Es decir que en esta primera parte se incluyen las atracciones que debería visitar todo aquel que vaya a Río de Janeiro por primera vez.
- ¿Qué hacer en Río de Janeiro en 5 días? Aquí se incluyen los Nuevos Clásicos como por ejemplo la Catedral Metropolitana, las Escaleras de Selarón, el Jardín Botánico, entre otros. Son esos lugares que siempre han estado allí pero hace menos tiempo que se les presta la atención necesaria para considerarlos turísticos.
- ¿Qué hacer en Río de Janeiro en 7 días? Aquí se incluyen los Extras, como por ejemplo el Parque Lage, la Pedra do Telegrafo, varios museos, entre otros. Son aquellos lugares que se suelen visitar cuando tienes mucho tiempo en la ciudad o el clima no ayuda para hacer playa.
LOS EXTRAS DE RÍO DE JANEIRO
PARQUE LAGE:
A los pies del cerro Corcovado, entre medio de la selva atlántica e inspirado en los palacios romanos se encuentra este parque. Con esa mezcla pueden imaginarse lo hermosísimo que es ¿verdad?
Está a sólo 10 minutos del Jardín Botánico (incluido en ¿Qué hacer en Río de Janeiro en 5 días?) por lo que pueden visitarse el mismo día.
Dentro de su palacete funciona la Escuela de Artes Visuales. Además, hay una piscina color turquesa similar a las de la Alhambra donde puede verse reflejado el Cristo Redentor, una belleza.
Hay un café junto a la piscina donde se puede tomar algo o disfrutar de un rico brunch. También hay áreas para hacer picnic si el calor no es tan sofocante. Recuerda ponerte repelente.
LAGOA RODRIGO DE FREITAS:
Ésta laguna de agua salada se suma a los hermosos escenarios naturales de Río de Janeiro. Su costa invita tanto a cariocas como a turistas a realizar actividades deportivas y recreativas por igual.
En ella se puede navegar, remar, practicar windsurf o wakeboard. Mientras que también es una buena idea recorrer su costa de más de 7 kilómetros en bicicleta o a pie.

Además de esta opción deportiva, está la opción recreativa que incluye relajarse y disfrutar en alguno de los muchos quioscos que hay junto a la laguna. Suelen abrir a partir de la tarde hasta la noche y son una buena opción para tomar un trago y escuchar música.
La Fundación Eva Kablin se encuentra entre la elegante zona residencial que bordea la laguna y posee una de las colecciones de arte más valiosas de Brasil.
A fin de año, para la época de las fiestas, se arma en medio de la laguna el árbol de navidad más grande de Río de Janeiro.
La laguna Rodrigo de Freitas se encuentra muy cerca de Ipanema. Se puede llegar a ella fácilmente a través de las paradas de metro Nossa Senhora da Paz, Gral. Osorio y Cantagalo.
PARQUE NACIONAL DE TIJUCA:
Es la selva urbana más grande del planeta, situada sobre el macizo Tijuca. En ella se encuentra una inmensa variedad de vida silvestre, senderos verdes, cascadas, aves, monos y reptiles. Ofrece unas vistas inolvidables de la ciudad a sus pies.
El parque está dividido en 4 sectores. El sector más visitado y con mejor infraestructura es Serra da Carioca. Los sectores más interesantes para los más aventureros y aficionados del trekking y escalada son Pedras da Gávea e Bonita y Floresta da Tijuca. En éste último se encuentra la oficina de información del parque.
Los miradores más bonitos y más accesibles (se puede subir en taxi o auto de alquiler hasta una parte) son Dona Marta y Vista Chinese.
Y si se tiene experiencia en senderismo y se está en forma, la mejor vista de todas se obtiene desde Pedra da Gávea, se tarda entre 2 a 4 horas para subir.
Conviene ir con guía por dos motivos: la seguridad y por la cantidad de personas que se pierden en la selva.
TOUR POR EL PARQUE NACIONAL DE TIJUCA
Adéntrate en la selva urbana más grande del mundo y descubre todos sus encantos con este tour en Jeep por el Parque Nacional Tijuca.
MUSEOS:
– Museo del Mañana: es el museo de ciencias. Tiene un diseño moderno y futurista. Permite imaginar futuros posibles para la Tierra y para nosotros, sus habitantes.

– El Museo Nacional de Bellas Artes: incluye una gran colección de piezas de pintura, escultura y grabados, de artistas brasileños y extranjeros.
– Museo de Arte Moderno: su arquitectura es atractiva. Su colección no es muy grande.
– El Museo de Arte de Río: tiene exposiciones de arte temporarias de artistas de Río del presente y del pasado.
– MAC de Niteroi: se encuentra a sólo 13 km de Río de Janeiro construido por el famoso arquitecto Oscar Niemeyer. Se puede llegar en autobús o barco. Tiene exposiciones temporarias y permanentes de arte brasileño contemporáneo. Además, desde el restaurante tiene unas espectaculares vistas panorámicas de Río de Janeiro.
– Museo de la Imagen y el Sonido: ofrece un viaje a través de la historia cultural de Río.

EXCURSIÓN A NITEROI Y RUTA NIEMEYER
Con esta excursión a Niteroi y ruta Niemeyer cruzarás el puente más largo de Brasil para llegar a la antigua capital del estado de Río de Janeiro. Una vez allí descubrirás los edificios más famosos del arquitecto vanguardista Óscar Niemeyer. También, irás al Parque de la Ciudad en lo alto de la montaña para tener realmente una de las mejores vistas panorámicas de Río de Janeiro. ¿Por qué llaman a Niteroi la Ciudad de la Sonrisa? ¡Averígualo!
PEDRA DO TELÉGRAFO:

Es sólo para quienes quieren tener una foto increíble pero tienen muchísima paciencia.
La famosa piedra se encuentra en Barra de Guaratiba a 30 km de Río de Janeiro. Se va en auto, y luego se sube 3km por un sendero de tierra empinado. Hay que ir bien temprano porque se puede armar una súper fila en la cima. También es importante llevar agua, algo de comida, y plata porque en la famosa piedra hay un fotógrafo profesional que es el que saca y retoca las fotos que andan circulando por instagram. Podes sacarlas solo con tú cámara pero puede que no queden tan bonitas.
TOUR POR GRUMARI Y PEDRA DO TELEGRÁFO
Si quieres simplificar la visita puedes optar por este Tour por Grumari y Pedra do Telégrafo. Disfrutarás de la playa de Grumari que tiene una vegetación salvaje a su alrededor que la hace muy atractiva y es una playa poco frecuentada por turistas. Asimismo con este tour, subirás hasta la cima de la Pedra do Telégrafo.
PEDRA DO SAL

En el barrio de Saúde, muy cerca de la zona portuaria, se encuentra este lugar conocido por ser donde nació la samba. Todos los lunes y viernes por la noche se toca samba en la calle. Los lunes el ambiente es mejor. Hay para tomar y comer algo pero nada muy lujoso son principalmente carritos que se instalan sólo por la noche.
Sin embargo no es una zona muy segura por lo que hay que cuidarse.
VISITAR UNA FAVELA:
Nunca solo!
Es una manera de ver la otra cara de Río de Janeiro, una que muchas veces es más auténtica. Favela significa “barrio bajo” o “villa miseria”, y es en éstos barrios donde viven millones de brasileros. En Río de Janeiro se encuentra la favela más grande de Latinoamérica la Rocinha, y hay muchas más que vienen pisándole los talones a ésta última en cantidad de habitantes.

Desde el 2010 se ha experimentado un pequeño boom turístico en las favelas. Ahora puedes sumergirte en la intimidad de estos barrios y ver de cerca el contraste de Río. Hay mucho más en una favela además de los clichés de drogas, pobreza y violencia.
Los tours son la mayoría a pie con guías sensibles y conocedores. El turismo ayuda a la economía local. Además, muchas de las agencias que realizan los tours donan parte de sus ganancias para proyectos de la comunidad.
Si quieres saber más sobre las favelas te recomiendo que mires las películas: Ciudad de Dios y Tropa de Élite. Son fuertes y muestran casos más extremos, pero están muy buenas para saber más al respecto del intricado mundo las favelas.
TOUR POR UNA FAVELA
Con este tour guiado por la favela de Rocinha podrás sumergirte en el lado menos conocido y sorprendente de una favela brasileña. Podrás desterrar los prejuicios más negativos asociados a las favelas y conectar con su parte más íntima.
¿Eres lo suficientemente valiente?

LAS MEJORES ESCAPADAS DE PLAYA DESDE RÍO
Si visitas Río de Janeiro en 7 días tendrás tiempo suficiente para conocer alguna de las playas más hermosas cercanas a Río de Janeiro. A continuacióntienes las mejores excursiones.
EXCURSIONES A BUZIOS, ARRAIAL DO CABO Y ANGRA DO REIS
- Excursión a Buzios. Descubre sus preciosas calles empedradas y relájate en las aguas cristalinas de una increíble playa virgen.
- Arraial do Cabo. Pasa un día en esteparaíso, donde darás un paseo en barco y nadarás en aguas turquesas.
- Excursión a Angra do Reis. Explora este conjunto de islas de ensueñoy disfruta de un baño inolvidable en Ilha Grande.
Las tres excursiones son de día completo. Igualmente, incluyen traslados desde y hasta el hotel en vehículos climatizados, el almuerzo, elguía y paseos en barco.
¿Vamos?

RÍO DE JANEIRO EN 7 DÍAS PUEDE QUE NO SEA SUFICIENTE SI TE ENAMORAS DE ELLA
Si no has visto ¿Qué hacer en Río de Janeiro en 3 días? y ¿Qué hacer en Río de Janeiro en 5 días?, te sugiero que los leas antes de organizar tu viaje.
La ciudad de Río de Janeiro es tan variada como fascinante. ¿Qué es lo que más ha llamado tú atención? ¡Cuéntame en los comentarios!
¿Te ha sido útil esta información? Si la respuesta es “sí” comparte en las redes sociales por favor.
En nuestro instagram tenemos fotos y videos sobre Río que pueden interesarte.
Para saber más sobre Río visita nuestra Guía de viaje de Río de Janeiro.
¡Buen viaje!
0 comentarios