fbpx

Qué hacer y qué ver en Capadocia, Turquía

Happy Move » Viajar » Qué hacer y qué ver en Capadocia, Turquía

Lo mejor de Capadocia

Capadocia (Kapadokya en turco) es un lugar único en el mundo. Está ubicada en el corazón de Turquía en Anatolia central. Se caracteriza por tener una formación geológica singular y un patrimonio histórico y cultural muy rico. Hay mucho que hacer y que ver en Capadocia.

La geología de Capadocia le da un aspecto lunar muy particular, consiste en valles áridos y rojizos en los que sobresalen formaciones rocosas cónicas de lo más curiosas. Éstas han servido de refugio y vivienda para diferentes civilizaciones  que han pasado por la región entre las que se encuentran la hitita, asiria, persa, griega, romana, bizantina y otomana. Además, muchos de los primeros cristianos se instalaron en la región y contribuyeron a la riqueza cultural del lugar.

Capadocia es famosa principalmente por su paisaje que parece tener chimeneas de hadas, por sus ciudades subterráneas, por sus iglesias y hoteles en cuevas, y por sus amaneceres encantadores repletos de globos aerostáticos.

Qué hacer y qué ver en Capadocia, Turquía

Visa para Turquía

¿Tienes dudas sobre si necesitas una Visa de Turista para entrar a Turquía?

Averígualo en dos simples pasos con iVisa. Sólo tienes que colocar tu país de origen y el país que quieres visitar para que rápidamente te indique si necesitas una visa de viaje o no.

En el caso de que sí la precises te indicarán si se puede hacer electrónicamente o si necesitas dirigirte a la embajada del país.

Si es posible hacerlo electrónicamente en iVisa pueden ayudarte a tramitarla muy fácilmente. Puedes hacerlo incluso desde un celular o una tablet. El servicio funciona excelente, es muy ágil y lo mejor es que te ahorra todo el lío del papeleo.

¿Cómo organizar la visita por Capadocia?

Cuando comenzamos a planear qué hacer y qué ver en Capadocia lo primero que hay que tener en cuenta es el tema del transporte. El transporte público no es muy útil a la hora de visitar los sitios turísticos. Es por este motivo que hay dos maneras que son las mejores para conocer Capadocia. La primera es alquilando un auto, un cuadriciclo o una motocicleta. La segunda es visitando la región en un tour.
Nosotros elegimos visitar Capadocia en tour. Esta decisión se basó en que nos parecía más práctico que nos llevaran y trajeran pero sobretodo porque nos apetecía tener un guía que nos contase sobre aquello que estábamos viendo.

Los tours en Capadocia se dividen en dos rutas. Una es la ruta por el norte, la roja, y la otra es la ruta por el sur, la verde. Si visitas la región por libre también conviene organizar el día teniendo en cuenta estas rutas.
Tour por el norte de Capadocia

En este tour se visita:

  • Museo al Aire Libre de Göreme.
  • Valle de Devrent.
  • Castillo de Uçhisar.
  • Pasabag o también conocido como el Valle de los Monjes
  • Las famosas Chimeneas de las Hadas.
Tour por el sur de Capadocia.

En este tour se visita:

  • El Valle Rosa y el Valle Rojo.
  • El pueblo de Çavusin.
  • La ciudad subterránea de Kaymakli.
  • Valle del Amor.
Si se hacen los dos tours se estaría haciendo una visita súper completa a la región de Capadocia.  Sin embargo, si se tiene poco tiempo o se quiere visitar la región solo y pausadamente hay algunos lugares que son más interesantes que otros. Veamos cuáles son los imprescindibles sobre qué hacer y qué ver en Capadocia.

Qué hacer y qué ver en Capadocia los 5 imprescindibles

Vuelo en Globo Capadocia
Amanecer en globo capadocia
¿Dónde alojarse en Capadocia?

1) Volar en Globo

Comenzamos con lo más picante sobre que hacer y que ver en Capadocia. Somos muchos quienes viajamos a Capadocia con la idea de experimentar el vuelo en globo por primera vez. ¿Tú también eres uno de ellos?
Mucha gente me ha preguntado si realmente lo vale sobre todo cuando miramos el precio. Antes de responder, voy a contarte brevemente como fue mi experiencia.

Mi experiencia con el vuelo en globo

Nos pasaron a buscar a las 5am para llevarnos a un lugar donde había un buffet con varias opciones para desayunar. Luego, nos dividieron en grupos y cada grupo se subió a una van con rumbo al lugar donde armarían su globo. A partir de aquí ya comenzó a ser emocionante. Era prácticamente de noche y mientras íbamos en la van ya empezábamos a ver algunos globos recostados que comenzaban a inflarse. Parecían siluetas de dinosaurios. Un poco fantasioso ¿Verdad? Hay que tener en cuenta que estaba oscuro y tengo mucha imaginación.

Después llegas a tu globo, que de a poco también va despertando. Una vez que está completamente inflado te subes a la cabina con la ayuda de un banquito. La cabina es grande y se la ve fuerte. Asimismo, la cabina se divide en 5 partes, en el centro está el piloto y a los lados hay 4 compartimientos. En cada compartimento entran 4 personas y son bastante grandes, por lo que estás cómodo para sacar fotos y disfrutar.

El vuelo puede variar entre 45 y 60 minutos, depende más que nada del viento. Igualmente, el paseo que realiza el globo se rige por el viento por lo que puede variar de un día para el otro. Nosotros vimos el Valle Rojo y Rosa muy de cerca y una parte de Göreme. De todas maneras, lo más bonito es ver a los demás globos en el cielo que parecen flotar como el tuyo. Sumándole a ello, el sol que se levanta por el horizonte y tiñe todo de anaranjado y rosado, precioso.

Al final, una vez que bajas te ofrecen una copa de champagne o jugo, con unos dulces riquísimos y te entregan un diploma. Después, te regresan al hotel y tienes prácticamente el día completo para visitar.

¿Merece la pena el vuelo en globo por Capadocia?

A mí me encantó, a mi madre también, y  a todos los que estábamos allí nos pareció una aventura genial. En mi opinión son de esas cosas que hay que experimentar alguna vez en la vida y mucho mejor si es en un lugar tan bonito como Capadocia. En ningún momento tuve vértigo o sentí alguna incomodidad. Es más, la cabina del globo me pareció fuerte y yo me sentí contenida y protegida. Para concluir, si puedes permitírtelo, te recomiendo que hagas el vuelo en globo aerostático por Capadocia, no vas a arrepentirte.

Factores importantes a tener en cuenta si quieres hacer el vuelo en globo por Capadocia

  • ¡Reservar con mucho tiempo de anticipación! Esto es realmente importante, conocí una pareja que había viajado hasta allí con toda la ilusión de volar en globo sólo para darse con la triste realidad de que no había más cupos. Mientras más alta sea la temporada en la que viajas con más tiempo de anticipación te conviene reservar.
  • Otro punto es que te conviene reservar para el primer amanecer que tengas en la ciudad. Esto se debe a que si justo ese día hubiese viento y los vuelos se suspenden, puede que te lo pasen al día siguiente. Mientras más días tengas por venir más oportunidades de volar tienes.
  • Llevar abrigo. Por más de que sea verano al ser tan temprano por la mañana siempre está fresco. También, te recomiendo que vayas cómodo, con ropa y calzado cómodo.
  • Tener bien cargadas las baterías de las cámaras y celulares.
  • Prioridad máxima, disfrutar mucho.

Reservar vuelo en globo

Valle Rojo y Valle Rosa

2) El Valle Rojo y Valle Rosa

Los valles se encuentran uno al lado del otro es por esto que conviene visitarlos juntos. La visita se hace exclusivamente a pie y hay varias opciones de trekkings con diferente duración. Sin embargo, la señalización no es tan clara por lo que es recomendable llevar un mapa y cargado el celular para usar el GPS si fuera necesario.

En el Valle Rosa hay un puesto donde se pueden comprar jugos y poco más. Asimismo, si hace mucho calor es importante llevar protector solar y algo que te cubra la cabeza porque prácticamente no hay sombras. 

3) Museo al Aire Libre de Göreme

El Museo de Göreme es uno de los imprescindibles que ver en Capadocia. La visita al Museo al Aire Libre de Göreme (Göreme open air museum) es muy recomendable ya que nos permite entender la vida de los primeros cristianos en la región de Capadocia. El museo forma parte de la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1984.

Se encuentra, como su nombre lo indica, en la ciudad de Göreme a 20 minutos a pie desde el centro. En la misma ciudad donde recomiendo alojarse. La entrada cuesta 54 TL (alrededor de 10 U$D) y también se puede alquilar un audioguía por 25TL.

El museo es un complejo monástico compuesto por varios monasterios e iglesias excavadas en la roca. Muchas de estas aún conservan los frescos en sus muros con los colores originales.

Museo al aire libre de Goreme

4) Visitar una ciudad subterránea

Las ciudades subterráneas fueron excavadas en los tiempos de los hititas y ampliadas a lo largo de los siglos por las diferentes civilizaciones que se asentaron en la región. Estas ciudades fueron construidas para defenderse de las amenazas de otros pueblos y en ellas se podía sobrevivir durante meses. Nunca antes había estado en una ciudad subterránea y me gustó mucho ver cómo se las arreglaban para hacerlas habitables.
Hay ciudades subterráneas esparcidas por toda la región sin embargo hay dos que son la más conocidas porque se pueden visitar fácilmente.
La ciudad de Kaymakli es la más ancha de todas y se encuentra a 25 km de Göreme. Mientras que la más profunda se ubica a 40 km de Göreme y es la ciudad subterránea de Derinkuyu con 85 metros de profundidad.
Lo que les recomiendo es hacer la visita con un guía para entender sobre lo que están viendo ya que casi no hay carteles ni explicaciones dentro.

Otra cosa es que si eres asmático, como yo, lleves tu aerosol por las dudas. A mí al final no me hizo falta pero en estos casos es mejor prevenir. Por otro lado si sufres de mucha claustrofobia será mejor evitar esta visita

Visitar una ciudad subterranea

5) El Valle del Amor

El Valle del Amor (Love Valley) se encuentra muy próximo a Göreme. En cuanto lo veas vas a entender a la perfección de donde viene su nombre ;). Algunas rocas tienen hasta 40 metros de altura y lo más loco es pensar los miles de años que ha tardado la naturaleza en formar este paisaje tan curioso.

¿Cómo ir de Capadocia a Pamukkale?

Ahora ya sabes qué hacer y qué ver en Capadocia

Para que la aventura a Capadocia sea todo un éxito recuerda leer la Guía completa para viajar a Capadocia. Allí encontrarás información práctica sobre cómo llegar a Capadocia desde Estambul o Pammukale, a qué distancia se encuentra el Aeropuerto de Kayseri, sobre el clima, dónde alojarse en Capadocia y mucho más.

Espero que este post te haya resultado útil, cualquier consulta házmela saber en los comentarios. ¡Me encantaría leerte!

Si visitas Estambul puede que te interese esta guía completa sobre Qué ver y hacer en Estambul o Las Mejores Mezquitas de Estambul.

¿Está organizando tu viaje por libre? Aquí encontrarás las mejores herramientas para planificar tu viaje.

Si deseas ver más sobre Capadocia y otros destinos interesantes que hemos visitado síguenos en nuestras redes sociales @adelinacortese.

Escrito por Adelina C.

Escrito por Adelina C.

¿Nos invitas un café?¿Nos invitas un café?
Quizás también te interese…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *