Estambul es una ciudad que enamora a sus visitantes. Hay mucho qué ver en Estambul. Sus atracciones van desde edificios que representan 1.500 años de historia, a cafés de moda, pasando antes por paseos en ferry por el estrecho del Bósforo, compras en bazares, recorridos a pie por barrios encantadores y visitas a elegantes palacios y mezquitas.

Historia de Estambul
La historia de Estambul es apasionante, pese a ello no vamos a extendernos mucho aquí. Lo principal es que fue fundada en el siglo VII a.C. como Bizancio, considerada la capital del Imperio Romano de Oriente y renombrada como Constantinopla. Para luego pasar a ser la capital del Imperio Otomano bajo el nombre de Estambul. Es gracias a esta historia fascinante que hay tanto que ver en Estambul.
La capital de Turquía
La capital política y administrativa de Turquía es Ankara. Mientras que Estambul es la ciudad más grande de Turquía y es una de las mayores ciudades de Europa. Tiene un papel fundamental en el comercio y en la cultura del país. También, es la capital administrativa de la Provincia de Estambul.
¿Dónde queda Estambul?
Se ubica en el estrecho del Bósforo, entre el Mar Negro y el Mar de Mármara. Además, se encuentra dividida entre dos continentes: Europa y Asia.
El tiempo en Estambul ¿Cuándo hay mejor clima en Estambul?
El tiempo en Estambul está bien dividido por estaciones.
Durante el verano Estambul es muy calurosa y el nivel de precipitaciones es baja. Mientras tanto, el invierno en Estambul es frío y lluvioso. Además, durante esta época las nevadas son habituales.
La primavera y el otoño son las mejores estaciones para viajar a la ciudad y poder disfrutar de todo lo que hay para ver en Estambul. Las temperaturas son agradables y los niveles de precipitaciones bastante bajos. En primavera florecen los tulipanes y en otoño hay varios festivales en la ciudad.
Estambul idioma
El idioma oficial de Estambul es el turco. Sin embargo, debido a la gran cantidad de turistas hispanoparlantes es bastante común encontrarse con turcos que hablen el español. Esto se da principalmente entre los comerciantes en el Gran Bazar o el Mercado de Especies y en las zonas turísticas en general. Además, el inglés está muy extendido en la ciudad de Estambul.
Estambul moneda
La moneda oficial de Turquía es la Lira Turca (TL).
Hay cajeros automáticos por toda la ciudad. Asimismo, hay muchas oficinas de cambio abiertas las 24hs. En la mayoría de los sitios tipo hoteles, restaurantes grandes, centros comerciales, entre otros, aceptan tarjetas de crédito Visa y MasterCard. Se suele dejar un 10% de propina en los en restaurantes. Sin embargo, para los pequeños puestos callejeros, que hay muchos, se necesita tener efectivo. En general los precios tanto de transporte como de comida son más bajos que, por ejemplo, en España, y al mismo tiempo los precios en Estambul son más altos que en el resto de Turquía.
El tipo de cambio aproximado es de 1 euro=6,19 liras turcas, y 1 dólar=5,56 liras.
Estambul religión
Turquía es un país predominantemente musulmán. Pese a ello, el país también es una república secular y los no musulmanes son aceptados en todos lados, incluyendo en las mezquitas. Aquí encontrarás consejos útiles a la hora de visitar una mezquita en Estambul, para saber por ejemplo cómo vestir, en qué horarios ir, y todo tipo de información práctica.
Visa para Turquía
¿Tienes dudas sobre si necesitas una Visa de Turista para entrar a Turquía?
Averígualo en dos simples pasos con iVisa. Sólo tienes que colocar tu país de origen y el país que quieres visitar para que rápidamente te indique si necesitas una visa de viaje o no.
En el caso de que sí la precises te indicarán si se puede hacer electrónicamente o si necesitas dirigirte a la embajada del país.
Si es posible hacerlo electrónicamente en iVisa pueden ayudarte a tramitarla muy fácilmente. Puedes hacerlo incluso desde un celular o una tablet. El servicio funciona excelente, es muy ágil y lo mejor es que te ahorra todo el lío del papeleo.
¿Cuántos días en Estambul?
Esta es una pregunta un poco complicada de responder ya que cada viajero es diferente, hay quienes se levantan temprano y visitan todo muy deprisa, mientras que otros hacen grandes pausas en cafés o compras. También, depende de lo que quieras ver en Estambul.
Lo ideal sería estar 4 o 5 días, esto te da tiempo para visitar un poquito más de lo principal y al mismo tiempo disfrutar la ciudad. Es decir, permitirse algunas pausas tranquilas para cafés e incluso alguna salida nocturna.
Sin embargo, con 3 días tienes tiempo de visitar todo lo principal de la ciudad.
Si sólo tuvieses un fin de semana podrás ver lo imprescindible y llevarte un pantallazo general. Si este es tu caso y tienes poco tiempo en la ciudad te recomiendo este tour de Estambul al completo en 2 días donde conocerás todos los lugares más importantes de la ciudad y hará la visita más fácil y práctica.
Y si tienes una semana, pues que afortunado eres, bien por ti que podrás visitar al máximo Estambul.
Aeropuerto Estambul
Estambul tiene dos aeropuertos internacionales. El primero es el Aeropuerto Internacional de Estambul (ISL) que fue inaugurado en octubre de 2018. Se encuentra en el distrito europeo de Arnavutköy, 35 kilómetros al norte de Estambul. Tiene capacidad para hasta 150 millones de pasajeros y es el elegido por compañías como Turkish Airlines, Iberia, entre otras. El segundo es el Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen, se encuentra en la parte asiática a 50 kilómetros del centro de la ciudad. Este aeropuerto es el elegido por las aerolíneas low cost como Vueling o Pegasus.
Para llegar al centro de la ciudad hoy en día hay varias opciones de buses desde ambos aeropuertos, todavía el traslado público no es muy cómodo. Digo “todavía” porque está previsto que para 2020 la línea de metro M11 que llega hasta el norte de Estambul se amplíe hasta el nuevo Aeropuerto Internacional. Mientras que para llegar del lado asiático, desde el Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen no hay ningún metro disponible ni planes de que haya en el futuro próximo.
Traslados en Estambul
La forma más cómoda para llegar desde ambos aeropuertos al centro de la ciudad es sin dudas mediante un traslado en Estambul. Se trata de un servicio puerta a puerta, por lo que no deberás preocuparte por los horarios ni las frecuencias. El precio suele ser menor a los taxis, tenlo en cuenta.
Hoteles Estambul
Los precios de los alojamientos en Estambul suelen ser menores que los de las capitales europeas.
Con respecto a dónde dormir lo mejor es elegir alojamiento en la zona Europea. Dentro de la zona Europea tenemos tres opciones que son las mejores para lo que hay que ver en Estambul.
La primera opción es la que yo he elegido y volvería a elegir. Esta es la parte más antigua de la ciudad que es el centro histórico de Sultanhamet donde se encuentran las principales atracciones turísticas como Santa Sofía, la Mezquita Azul, el Palacio de Topkapi y la Cisterna Basílica. El mayor beneficio de alojarte aquí es que estás muy cerca de los sitios que, sin lugar a dudas, visitarás.
En segundo lugar está la zona de Beyazit, en el barrio de Eminönu, donde se encuentra el Gran Bazar, el Mercado de Especies y la Mezquita de Süleymaniye. Los beneficios de alojarse aquí son que en este barrio encontramos excelentes atracciones, como las que mencionamos, y también que se encuentra muy cerca de Sultanahmet. Además, los precios de los hoteles en este barrio suelen ser un poco más bajos que en Sultanahmet.
La tercera zona para alojarse en Estambul es la que cercana a la plaza Taksim, el corazón del barrio Beyoglu. Esta zona tiene mucho más movimiento nocturno, no solo para salir de fiesta, sino también para cenar o tomar algo, mucho comercio y una buena comunicación con el resto de la ciudad. Aquí suele haber hoteles más modernos que en las dos zonas anteriores.
Opciones de Hoteles en Estambul:
Ver hoteles en el centro histórico de Sultanahmet.
Ver hoteles en la zona de Beyazit.
Hoteles cercanos a la plaza Taksim.
El hotel en el que me alojé fue el Adamar Hotel, su relación calidad precio fue excelente, incluye unos desayunos buenísimos, está muy cerca los sitios más visitados y desde su terraza se tienen unas vistas de ensueño de Santa Sofía y el Bósforo.
¿Qué ver en Estambul? ¿Qué hacer en Estambul?
Estambul tiene muchas atracciones fascinantes entre las que encontramos llamativas mezquitas, agitados mercados, elegantes palacios y barrios con encanto. Es una ciudad muy amigable para el visitante y la zona antigua se puede recorrer a pie fácilmente. Además, la ciudad ofrece unos atardeceres de ensueño. Estambul es una ciudad muy completa donde hay tantas opciones de visitas que es mejor organizarse un poco antes de llegar.
FREE TOUR por Estambul
Esta visita gratuita en español por Estambul es súper completa y una excelente opción para conocer la ciudad.
En ella descubrirás toda la historia y curiosidades de: la Plaza del Hipódromo, donde se corría la Fórmula 1 de la Antigüedad, las impresionantes Mezquita Azul y Santa Sofía, el Palacio de Topkaki, la Cisterna Basílica y el Gran Bazar. Es decir que se ven todas las principales atracciones de Estambul y lo mejor de todo es que es ¡Gratis! Al precio lo pones tú mediante la propina.
Lo único a tener en cuenta es que conviene reservarlo con anticipación porque los cupos suelen ser pequeños. Para saber más haz click aquí
Las 5 visitas imperdibles y que ver en Estambul.
Santa Sofía (Hagia Sofia o Ayasofya)
La primera visita imperdible de Estambul fue construida originalmente como una catedral cristiana entre los años 532 y 537 d.C. durante el mandato del emperador Justiniano. Su nombre significa casa de la sabiduría divina. Es considerada una joya de la arquitectura bizantina y durante mil años fue la catedral más grande del mundo. Hasta que el sultán Mehmet II conquistó Constantinopla en 1453 y decidió convertirla en una mezquita, con ese fin se le agregaron los cuatro minaretes. Sin embargo, en 1935 bajo la dirección del primer presidente turco Atatürk, Santa Sofía fue abierta al público como un museo.
Una vez dentro verás que impresiona el tamaño de la nave principal. Si al día de hoy nos continúa pareciendo muy grande no cuesta imaginarse que haya sido tan admirada y renombrada cuando fue construida. Asimismo, otra cosa interesante es que tiene dos pisos, y se puede subir al piso de arriba para tener una perspectiva diferente. Además, una curiosidad es que en una de sus esquinas hay una columna blanca, llamada Columna de los Deseos, en ella hay un agujero y se dice que si se mete el pulgar dentro y se pide un deseo mientras lo giras en el sentido de las agujas del reloj, el deseo se hará realidad.
Mezquita Azul (Sultan Ahmet Camii)
De entre todas las mezquitas de Estambul que están en uso, la Mezquita Azul es la más famosa, visitada y fotografiada de todas. Fue construida durante el reinado del decimocuarto sultán otomano, Ahmet I, entre los años 1603 y 1617. Combina estilos arquitectónicos bizantinos e islámicos, y es realmente preciosa tanto por fuera como por dentro. Su sobrenombre de Mezquita “Azul” viene dado por los más de 20.000 cerámicos azules de Íznik que decoran su interior. Además, es muy luminosa gracias a que tiene muchísimos ventanales, por esta razón te recomiendo que, si puedes, la visites un día soleado.
La Mezquita Azul es la única mezquita de Estambul con 6 minaretes. Esto le trajo problemas al sultán Ahmet porque al momento de su construcción la única mezquita que tenía esa cantidad de minaretes era la de Kaaba de la Meca (el lugar de peregrinación más importante para los musulmanes). Sin embargo, el conflicto se resolvió apresuradamente agregando un minarete más en la Meca.
Crucero por el Bósforo + Santa Sofía + Mezquita Azul
En este tour comenzarás recorriendo el espectacular Bazar de las Especias, continuarás relajándote mientras navegas por el Estrecho del Bósforo y tienes algunas de las mejores vistas de la ciudad. Para luego conocer las dos joyas de Estambul: la Mezquita Azul y Santa Sofía, un broche de oro para una visita fantástica.
El tour incluye la recogida por el hotel, el guía profesional en español, todas las entradas y la opción de incluir la comida o no hacerlo.
¡Esta es una forma excelente para comenzar a conocer la ciudad!
Palacio de Topkapi
El sultán Mehmet II inició la construcción de esta residencia real en el año 1459. En el Palacio de Topkapi se puede admirar la extraordinaria riqueza de la dinastía otomana. Sus cuartos son suntuosos, sus patios tienen tesoros traídos de lugares lejanos como Marruecos o Serbia, su cocina está llena de porcelana china y japonesa y las vistas son espectaculares. Para quienes hayan visto alguna de las muchas novelas de época turcas que se están pasando en español será más fácil ponerse en situación y admirar la rica historia que alberga este palacio. Las visitas imperdibles dentro del palacio son: el Tesoro Imperial y el Harén, que se paga aparte en la entrada general. Ten en cuenta que el Palacio de Topkapi en Estambul cierra los días martes.
Gran Bazar Estambul (Kapali Carsi)
El Gran Bazar es considerado el primer shopping de la historia. Es el mercado cubierto más grande del mundo, esto se debe a que tiene 4.000 tiendas esparcidas entre 64 calles. Aquí se vende realmente de todo, desde productos de cuero, alfombras, iluminación, las famosas cerámicas de Íznik, joyas, antigüedades, dulces y mucho más. Es muy importante regatear, no hay que tener vergüenza porque es así como funciona y todo el mundo lo hace. Se puede llegar a pagar tres veces menos del precio que nos dicen al comienzo.
Visita guiada en español y qué ver en Estambul
En esta visita guiada en español en Estambul se ven lugares emblemáticos de la ciudad como el Grand Bazar y la avenida İstiklal. Asimismo, se entra al espectacular Palacio Topkapi, símbolo del poder del Imperio otomano.
Cisterna Basílica
Fue construida en el siglo VI, en tiempos de Justiniano, para abastecer de agua al palacio Bizantino. También se la conoce como Palacio Sumergido o Yerebatan Sarnici su nombre en turco. El ambiente que se respira dentro de la cisterna es muy diferente al resto de Estambul, la luz es tenue, hay música de fondo y el agua lo rodea todo. Hay unas 300 columnas, muchas de 9 metros de altura, y entre ellas hay dos que son las más llamativas y fotografiadas. Esas dos columnas tienen la base con forma de medusas, el ser mitológico que convertía en piedra a quien lo mirara, asique ya sabes ve con cuidado. Asimismo, la cisterna basílica puede sonarte familiar si has visto la película Inferno, protagonizada por Tom Hanks, basada en la novela de Dan Brown.
Otras visitas que no puedes dejar de ver en Estambul
Mezquita de Solimán el Magnífico (Süleymaniye)
Fue construida por el reconocido arquitecto otomano Mimar Sinan entre los años 1550 y 1558, por encargo del sultán Suleiman. Su tamaño es imponente y está ubicada sobre una colina por lo que se la puede ver desde muchos lugares de la ciudad. Además, el predio donde se encuentra es muy grande, en el pasado incluía una escuela de medicina, una escuela religiosa (madrasa), una biblioteca, unos baños (hamam) y un comedor para indigentes. También, en el predio se encuentra un pequeño cementerio con unos mausoleos donde están enterrados tanto Suleiman como su esposa favorita Roxelana (Hurrem).
Mezquitas de Estambul
Entre lo que hay que ver en Estambul están las mezquitas. En la ciudad hay más de 3.000, sí lo sé, son realmente muchísimas mezquitas. Es por ello que puedes leer aquí cuáles son las mejores mezquitas de Estambul, es decir, las imperdibles para conocer durante tu próximo viaje.
Además, si te preguntas cómo debes vestir para visitar una mezquita, qué días abren las mezquitas, si es posible tomar fotografías dentro de las mezquitas en Turquía, y todo este tipo de información práctica puedes encontrarla en consejos útiles para visitar una mezquita en Estambul.
Torre de Gálata
Es una de las torres más antiguas del mundo y una visita muy interesante que ver en Estambul. Primero fue construida de madera en el año 528 para servir como faro, luego se construyó de material en el año 1348 para defender la ciudad. Hoy en día se puede subir a ella, una parte en ascensor y otra por escaleras, para tener unas vistas panorámicas espectaculares de Estambul. Tiene 61 metros de alto y forma parte de una de las postales más características de Estambul. Se puede aprovechar para cruzar previamente por el conocido Puente de Gálata.
Plaza Taksim e Istiklal Cadessi
La plaza Taksim, Taksim Meydani, es lo que sería Times Square en Nueva York, es decir, el corazón de la moderna Estambul. Es una zona de ocio donde hay muchos bares, restaurantes, comercios y hoteles. En el centro de la plaza se encuentra el Monumento de la República, inaugurado por Atatürk en 1928. De la plaza surge Istiklal Caddesi o Avenida de la Independencia, una de las principales arterias comerciales de la ciudad. En este bulevar peatonal podrás ver el característico tranvía antiguo de la ciudad que llega hasta la estación del Funicular de Tünel.
Free tour por el barrio Taksim Estambul
Explora la cara más moderna y elegante de Estambul y descubre sus lugares más emblemáticos con este free tour por el barrio de Taksim. Además, el recorrido termina muy cerca de la Torre Galata lo que significa que puedes combinarlo con esa visita. Si bien ¡es GRATIS! te recomiendo reservar el lugar porque los grupos son pequeños y se llenan bastante rápido.
Bazar de las Especias o Bazar Egipcio de Estambul
El Mercado de las Especias, Mısır Çarşısı, es uno de los bazares más antiguos de Estambul. Se encuentra en el barrio de Eminönü, a escasos pasos del Puente de Gálata. Es mucho más pequeño que el Gran Bazar pero de todos modos tiene unas 100 tiendas. Es uno de los mejores lugares de la ciudad para comprar productos típicos turcos. Más allá de las especias, se venden dulces como baklava fresca (imperdible), té suelto, quesos, aceitunas, carnes disecadas y frutos secos. Muy cerquita de aquí se encuentran dos mezquitas muy importantes de Estambul, la pequeña y bonita mezquita de Rustem Pasha (Rüstem Paşa) y la gran Mezquita Nueva (Yeni Camii).
Actividades imperdibles para disfrutar de Estambul
- Crucero por el Bósforo. Mientras navegas cómodamente por el estrecho del Bósforo podrás notar los contrastes entre Europa y Asia. Verás sus palacios, fortalezas y puentes, con la oportunidad de contemplar la Torre Galata, el Palacio Dolmabahçe y la Mezquita Ortaköy desde el agua. El crucero termina en el puerto de Eminönü, cerca de la Mezquita Nueva y el Bazar de Especias, genial para combinar la visita con estos lugares.
- Baño turco Aga Hamami. El hammam Aga Hamami es uno de los baños turcos más famosos de Estambul. Está bien decorado, tiene muy buen precio y es totalmente tradicional… ¿Por qué no probarlo?
Más lugares turísticos que ver en Estambul
Si tienes más tiempo en la ciudad te recomiendo visitar:
- El Palacio de Dolmabahçe.
- La Parte Asiática y el Palacio de Beylerbeyi.
- También puedes combinar la visita a la Parte Asiática y el Palacio de Beylerbeyi, con el barrio de Eyup y el café Pierre Lotti.
- Ver el atardecer desde Uskudar.
- Visitar las mejores mezquitas de Estambul.
Espectáculos y Crucero en Estambul
¿Qué hacer en Estambul cuando se pone el sol? Aquí van 3 excelentes opciones para entretenernos a lo grande en la ciudad del Bósforo:
- Espectáculo de los Derviches Giróvagos. La danza sufí, es una de las ceremonias más conocidas, tradicionales y especiales de Turquía. No sé si los has visto, son esos señores con sombreros altos que giran y giran. Es un espectáculo muy original, a mí me ha gustado mucho.
- Espectáculo de música y baile tradicional. Adéntrate en la cultura de Turquía a través de su música y su folclore. Bailes tradicionales, danza del vientre y música en vivo. Excelente ¿Verdad?
- Crucero por el Bósforo al atardecer. Disfruta de un romántico atardecer en Estambul con este paseo en barco inolvidable en la bella ciudad turca. Incluye una degustación de una copa de sharbat (bebida típica de Oriente Medio) acompañada de una selección de aperitivos turcos.
Excursiones desde Estambul
¿Con ganas de conocer más de Turquía? Si bien Estambul es la estrella del país, también hay algunos destinos dentro de Turquía que pueden considerarse verdaderas joyas. En mi viaje visité Cappadoccia, con sus pueblos excavados en la roca y sus mágicos amaneceres en globos, Pammukale, las terrazas blancas que parecen de algodón, y Éfeso, una de las ciudades de la Antigüedad que mejor se conservan del mundo. Claro que hay mucho más para ver, pero sumando esos tres destinos a Estambul terminó siendo un viaje muy completo.
Hay muchas opciones para visitar Cappadocia, Pammukale o Éfeso desde Estambul, se pueden combinar los tres destinos, se puede ir solo a uno de ellos, puedes estar 1 solo día en la magnífica región de Cappadocia o unos 3 días. Digamos que hay opciones para todos los gustos.
Aquí encontrarás todas esas opciones para visitar:
Vuelos a Estambul
Yo viajé desde Atenas primero con la aerolínea Aegean y luego con la aerolínea Pegasus hasta Madrid. En ambos casos encontramos excelentes precios buscando a través de Skyscanner.
Encuentra tu mejor vuelo aquí:
Conclusión: Qué ver y hacer en Estambul
Espero que esta guía completa de Estambul te haya sido útil. ¿Ya sabes qué ver en Estambul? ¡Cuéntame en los comentarios!
¿Viajas a Capadocia? Para que tu aventura sea todo un éxito recuerda leer la Guía completa para viajar a Capadocia. Allí encontrarás información práctica sobre cómo llegar a Capadocia desde Estambul o Pammukale, a qué distancia se encuentra el Aeropuerto de Kayseri, información sobre el clima, dónde alojarse en Capadocia y mucho más.
¿Está organizando tu viaje por libre? Aquí encontrarás las mejores herramientas para planificar tu viaje.
¡Si deseas ver más sobre Estambul, Pamukkale, Capadocia y otros destinos interesantes que hemos visitado síguenos en nuestras redes sociales. En Instagram estamos como @adelinacortese!
Bendiciones.
Que alegría que te haya gustado Marlen! Esperamos que te sea de utilidad! Bendiciones
Muchas gracias!, muy didáctica tu narración. Reviví cada lugar de ese hermoso pais que visite en 2018 con amigas y al cual espero volver. Cariños
Muchas Gracias Noemi por tomarte el tiempo para leer este itinerario y compartirme tu opinión.
Un gran Saludo