fbpx

Qué ver y qué hacer en Los Ángeles

Happy Move » Viajar » Qué ver y qué hacer en Los Ángeles

Lo mejor de Los Ángeles

Los Ángeles gusta y mucho. Es la meca del cine americano, el hogar de las estrellas de Hollywood, una ciudad brillante, soleada y llena de soñadores. Las opciones sobre qué hacer en Los Ángeles van desde probarse el Sombrero Seleccionador de Harry Potter, visitar las grandes mansiones de Beverly Hills, hacer surf en las playas de Santa Mónica o pasear en góndola por los canales de Venice.

Los Ángeles es la ciudad más grande de California con casi 4 millones de habitantes y con una población de lo más mixta que habla alrededor de 92 idiomas diferentes.

El clima de Los Ángeles es prácticamente perfecto para el turismo. La mayoría de los días son soleados y templados, la humedad es muy baja y llueve poco. Gracias a esto es visitable durante todo el año.

Qué hacer en Los Ángeles

Mi visita a Los Ángeles y alojamiento

He visitado LA en dos oportunidades y cada vez me gusta más.

La primera vez fue con Mati en un viaje por la costa oeste que iba desde San Francisco hasta Las Vegas pasando antes por Los Ángeles.

En ese primer viaje nos alojamos en el centro de la ciudad en el hotel Doubletree by Hilton Los Angeles Downtown. Es un hotel muy cómodo sobretodo si se alquila automóvil, como lo hicimos nosotros.

La segunda vez fue en un viaje muy particular que tenía como objetivo asistir a la competencia de fisicoculturismo natural que se hace en Las Vegas, Natural Olympia. En ella participaba mi madre y yo iba en carácter de traductora, asesora, coach, y lo que se te ocurra.

Esta vez nos alojamos en pleno corazón de Hollywood en el hotel Holiday Inn Express Hollywood Walk of Fame. Es un hotel muy bien ubicado si no se alquila auto, a unos 5 minutos del boulevard donde están las estrellas. Además, es muy cómodo, con habitaciones amplias y excelente en calidad/precio.

A continuación veremos las 5 visitas imperdibles que ver en Los Ángeles en 2 o 3 días. Mientras que más abajo te presento otras 7 opciones de visitas por si tienes más tiempo en la ciudad y quieres saber qué hacer en Los Ángeles en 5 o 7 días.

 

Las 5 visitas imperdibles que hacer en Los Ángeles:

Hollywood

Visa para Estados Unidos

¿Tienes dudas sobre si necesitas una Visa para entrar al país que quieres visitar? Averígualo en dos simples pasos con iVisa. Sólo tienes que colocar tu país de origen y el país que quieres visitar para que rápidamente te indique si necesitas una visa de viaje o no. En el caso de que sí la precises te indicarán si se puede hacer electrónicamente o si necesitas dirigirte a la embajada del país. Si es posible hacerlo electrónicamente en iVisa pueden ayudarte a tramitarla muy fácilmente. Puedes hacerlo incluso desde un celular o una tablet. El servicio funciona excelente, es muy ágil y lo mejor es que te ahorra todo el lío del papeleo.

1) Hollywood

Es el barrio más conocido de Los Ángeles gracias a la industria del cine y la televisión estadounidense. Si bien es cierto que el Hollywood Boulevard ha perdido el glamour de sus comienzos, no deja de ser una visita clásica de la ciudad.

Los atractivos principales del barrio de Hollywood son:

  • El Paseo de la Fama o Hollywood Walk of Fame, donde hay más de 2 mil estrellas de personalidades del espectáculo. Puedes entretenerte un buen rato buscando la de tu famoso preferido.
  • El Teatro Chino o Grauman’s Chinese Theatre que fue construido en 1927 como un cine. Lo llamativo es su construcción que estuvo inspirada en la arquitectura imperial china y su patio porque contiene las huellas de las primeras leyendas del cine.
  • Hollywood and Highland es un centro comercial y de entretenimiento situado sobre el mismo bulevar Hollywood. Tiene más de 65 tiendas y 26 restaurantes, además de cines, bowlings, discotecas y un hotel. Su patio es espectacular porque es una reproducción del escenario babilónico utilizado en la película “Intolerancia” de D.W. Griffith en 1916. Un tip de experto: desde las pasarelas de los diferentes pisos se puede ver a lo lejos el icónico letrero de HOLLYWOOD (de 14 metros de alto y 106 metros de largo) que representa a la ciudad.
  • El Teatro Dolby, ex Teatro Kodak, es donde se hace la entrega de los premios más importantes de la industria del cine, los Oscars. Más de una vez habrás visto a las estrellas del cine caminar por la alfombra roja, bueno este es el momento de acudir a esos recuerdos porque la verdad es que el Teatro Dolby sin todo ello no impacta mucho.
Beverly Hills

2) Beverly Hills

Pasear por el barrio más elegante y lujoso de la ciudad es un imperdible que hacer en Los Ángeles.

Beverly Hills es el lugar que eligen para vivir muchas de las estrellas del espectáculo. Es un clásico pasear entre las mansiones y tratar de adivinar a quién pertenecen, incluso hay tours que lo hacen.

Lo más bonito de Beverly Hills para mí es visitar es Rodeo Drive. Este es un paseo de tres manzanas donde pueden verse las boutiques y tiendas más exclusivas y lujosas de la ciudad. Hay que recordar que Los Ángeles es uno de los lugares más representativos de la moda en todo Estados Unidos. En esta zona de la ciudad es donde Julia Roberts viene a comprar ropa en la película Mujer Bonita, incluso está el hotel Beverly Wilshire que es uno de los principales escenarios de la película.

Santa Mónica Los Ángeles

3) Santa Mónica

Santa Mónica es sinónimo de playa, ocio y cultura chic. Aquí se han filmado muchísimas películas y series como Baywatch o Guardianes de la Bahía.

Lo principal es su emblemático Muelle de madera de 1909 y sus alrededores. En él se encuentra el Pacific Park, un parque de diversiones pequeño con atracciones antiguas y más bien clásicas, su noria parece sacada de una película. Nosotros nos subimos a ella y me dio más vértigo que las montañas rusas de Orlando. Asique ya sabes, si tienes vértigo mejor deja pasar la subida a la noria. Al parque se entra gratis y luego se paga por juego.

Un tip de experto para los amantes del atardecer como yo: las vistas de la puesta del sol desde el Muelle son excelentes.

En la zona hay muchos comercios y boutiques de diseño para todos los miembros de la familia incluidos los de cuatro patas. Además, hay muchos restaurantes con encanto, algunos son de primera categoría y otros son más accesibles como Bubba Gump inspirado en la película de Forrest Gump.

La Ocean Drive, es el paseo marítimo que bordea la costa de Santa Mónica y la une con Venice. El recorrido es de 4km aproximadamente y aquí se puede ver a mucha gente ejercitándose. Algunos hacen footing mientras que otros andan en bicicleta o rollers.

Venice Beach

4) Venice Beach

Este lugar tiene una onda muy particular, media bohemia, un poco chic, y bastante excéntrica. La ciudad se siente muy californiana. Tiene murales decorativos y gente con mucha onda. La verdad es que Venice nos encantó. Te recomiendo que si puedes elegir visites la zona durante el fin de semana  que es cuando más vida tiene.

Lo mejor que ver en Venice:

  • El Paseo Marítimo (boardwalk), es el mejor lugar para ver gente y eso es en sí toda una experiencia. Hay lugares a donde comer, hay artistas callejeros y se arman algunos puestos tipo feria.
  • Los Canales de Venice se construyeron en 1905 con el objetivo de traer parte de Venecia a América. Hay gente que es muy ocurrente. Son canales propiamente dichos, hechos por el hombre, y donde se puede caminar a través de ellos y hasta hacer un paseo en góndola. No se siente similar a Venecia ni un poquito pero de igual forma es un paseo simpático para hacer.
  • El Boulevard Abbot Kinney, está a varias cuadras de la playa, más cerca de los canales. Y en él hay boutiques bastante exclusivas, galerías de arte independiente, restaurantes y bares originales.
Estudio de cine Warner Bros

5) Visitar un estudio de cine

He dejado lo mejor para el final. Visitar un estudio de cine es definitivamente una actividad imperdible que hacer en Los Ángeles. ¿Por qué? Porque no hay otro lugar en el mundo que te ofrezca algo igual. La sencillez con la que puedes ver dónde y cómo se filmó Tiburón o Harry Potter es genial. Es una oportunidad única de ver por dentro como funciona aquello que siempre vemos por fuera, se los recomiendo 100%.

Warner Bros

Nosotros visitamos primero los estudios Warner Bros, no sólo porque nos encanta lo que hacen sino también porque el tour es en español. El tour dura más o menos dos horas y se ven escenarios y referencias tanto de películas como de series.

Por ejemplo, vas a poder tomarte un café en Central Perk como lo hacían en Friends, vas a poder montar en una escoba voladora como Harry o Hermione, sentarte en la mesa del Señor de los Anillos o conocer la Baticueva, entre muchas otras. Realmente esta visita es buenísima.

Otra cosa, cuando tengas decididas las fechas de tu viaje conviene que saques las entradas con anticipación porque los tours en español son pocos en comparación a los de inglés, entonces se llenan más rápido.

Universal Studios

Igualmente, si quisieran ir a otro estudio más una buena opción es Universal Studios. Éste tiene el parque de diversiones buenísimo al estilo del que tiene en Orlando, con juegos como simuladores, montañas rusas, etc. Pero, a diferencia del de Orlando, tiene un tour por el estudio de cine que colinda con el parque de diversiones.

La misma entrada al parque te incluye el tour, pero no suele ser en español y es mucho más corto y superficial en comparación al de Warner.

Si tuvieses tiempo para ir a uno solo te recomiendo los estudios Warner Bros. Pero si tienes bastante tiempo puedes ir a los dos, eso fue lo que nosotros hicimos.

Ver tour a los estudios Warner Bros.

Ver entrada a Universal Studios Hollywood.

 

Qué ver en Los Ángeles

Qué más ver en Los Ángeles:

  1. El Centro Cívico: tiene el Ayuntamiento; la Catedral que es muy moderna; el Walt Disney Concert Hall que es la sede de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles y el Coro Magistral de Los Ángeles con un auditorio increíble y una arquitectura deslumbrante.
  2. Sunset Strip: no tiene ningún atractivo en concreto sino que la calle en sí tiene mucha historia, y le quedan los vestigios del ocio nocturno y los excesos que se podían encontrar allí en el pasado. Si has visto la película Érase una vez en Hollywood con Leonardo Di Caprio y Brad Pitt, te va a sonar más familiar.
  3. Disneyland: el lugar más feliz del mundo J. Un plan excelente si se visita Los Ángeles con niños y sino también porque todos llevamos un niño dentro. 😉
  4. Observatorio Griffith: posee un planetario y una sala de exposiciones. Pero al estar situado en una colina lo más interesante es la vista panorámica que ofrece de la ciudad.
  5. El Getty Center: es un museo de arte de origen privado, que posee muy buenas colecciones y una arquitectura muy impresionante. Está situado en una colina, tiene muy bonitas vistas y unos jardines preciosos. Además, desde aquí se pueden ver atardeceres que parecen postales.
  6. LACMA: es el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles. Afuera se encuentra la famosa obra “Urban Light” de Chris Burden que son muchos faroles juntos. Es un escenario genial para una foto.
  7. The Grove: un popular centro comercial al aire libre ubicado en el antiguo Farmers Market (en la zona agricultora donde se realizaba una gran feria de comida). Es grande, tiene de todo y es muy lindo, siempre varía la decoración.

 

Consejos a tener en cuenta:

  • En Los Ángeles hay mucho tráfico, si tienen que llegar a algún horario en particular tomen el taxi con mucha anticipación (sobre si van a los Estudios Warner que tienen un horario de tour específico o cuando vayan al aeropuerto).
  • Controlen el vuelto que les dan los taxistas, pueden no ser honestos.
  • Debido a la distancia que separa Santa Mónica de Venice conviene visitarlas juntas.
  • Si no alquilas auto una buena idea puede ser tomar unos buses turísticos de dos pisos. Para quienes no los conocen estos buses tienen diferentes rutas turísticas (indicadas por colores), y paradas pre establecida en las atracciones turísticas. Te permiten subir y bajar cuantas veces quieras en cada parada. Además, te dan auriculares y podes ir escuchando en Español la descripción de los lugares que estás viendo. Hay pases por dos días. 
  • ¡Aprovecha el tiempo y disfruta mucho!

 

Ahora ya sabes qué ver y qué hacer en Los Ángeles

Espero que este post te haya resultado útil, cualquier consulta házmela saber en los comentarios. ¡Me encantaría leerte!

Si tu viaje a Los Ángeles incluye una visita previa o posterior a Las Vegas te recomiendo que leas:

Qué hacer en Las Vegas

Una guía práctica donde encontrarás cuáles son las mejores actividades para hacer, dónde conviene alojarse, cómo es el clima y cuáles son las mejores excursiones para hacer desde Las Vegas.

¿Está organizando tu viaje por libre? En recursos viajeros encontrarás todas las herramientas que solemos utilizar.

Si deseas ver más sobre Los Ángeles y otros destinos interesantes que hemos visitado ¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Escrito por Adelina C.

Escrito por Adelina C.

¿Nos invitas un café?¿Nos invitas un café?
Quizás también te interese…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *