fbpx

SEO Off Page: ¿Qué es y cómo usarlo para mi blog?

Happy Move » Emprender » SEO Off Page: ¿Qué es y cómo usarlo para mi blog?

¿Te gustaría que tus artículos del blog posicionen mejor en los buscadores? Si es así no puedes olvidarte del SEO Off Page.

Lo primero que se nos viene a la mente cuando hablamos de SEO off page es la construcción de enlaces externos, una estrategia muy efectiva utilizada por la mayoría de bloggers. Pero a medida que leas este artículo descubrirás que no es la única a la que debes prestar atención.

Antes de continuar, si llegaste hasta aquí mediante el buscador o un enlace en redes, tienes que saber que este artículo forma parte del tutorial Blogger Experto. Una guía muy completa que creé con el objetivo de compartir todos mis conocimientos sobre el mundo del blogging y con ello ahorrarte tiempo en tu emprendimiento.

Espero que le saques mucho provecho.

Si no tienes un blog y piensas crear uno pronto, te recomiendo que leas el artículo que habla sobre cómo crear mi propio blog en WordPress paso a paso con video tutoriales gratis.

SEO off page

¿Qué es el SEO off page?

El SEO off page representa todas las prácticas que podemos realizar fuera (off) de nuestro sitio para posicionarnos en los motores de búsqueda.

¿Por qué es importante el SEO off page?

Los buscadores como Google toman en cuenta muchos factores off page al decidir dónde posicionar tu blog o página web. Desde hace varios años los enlaces son uno de los factores primordiales. Si un sitio posee muchos enlaces externos que le apuntan se eleva su puntuación en el Page Rank y la puntuación obtenida en el PR es un factor crucial para nuestro posicionamiento.

Factores de SEO off page claves y enlaces externos a nuestro blog

Los backlinks (links que apuntan a nuestro blog) son quizás la parte más crítica del SEO off page.

Como lo mencioné antes, los resultados de la búsqueda de Google se basan en una puntuación llamada Page Rank: un algoritmo que analiza la cantidad y la calidad de los links que apuntan a una página web.

Se discutió mucho si el Page Rank seguía en vigencia ya que Google mostraba este dato en el pasado pero lo escondió a partir del 2016. Incluso algunos profesionales del SEO veían al Page Rank como un concepto obsoleto, pero Google confirmó hace poco que todavía es un factor de clasificación.

Google asigna a todas las páginas web una puntuación (Page Rank), que se va actualizando y modificando cada cierto tiempo y es uno de los factores incluidos en el algoritmo de Google para determinar la posición que finalmente obtendrá una web tras las búsquedas de los usuarios.

El Page Rank tiene en cuenta diversos factores, entre ellos el número de visitas, su participación, la calidad de los contenidos, y también la cantidad y calidad de enlaces que apuntan a nuestra web. Por este motivo se dificulta posicionar exclusivamente por contenido. Ahora ya sabes porque a tu excelente post no lo leía nadie…

¿Cómo conocer tu Page Rank y el de otros blogs?

Existen varias opciones para comprobar el Page Rank de tu web y el de otras páginas.

La que yo utilizo es la barra de Moz por ser una de las más sencillas. El primer paso para empezar con la Mozbar es descargarla en tu navegador de Chrome accediendo a la siguiente url https://moz.com/products/pro/seo-toolbar. Es una barra que se instala en tu navegador de manera gratuita (al menos la parte que a nosotros nos interesa), y te permite obtener información relevante según navegas por la red.

Conseguir enlaces entrantes puede ser una de las tareas más fastidiosas, pero necesaria, en casi toda campaña de SEO off page. Porque Google interpreta cada enlace entrante como un “voto de confianza” en nuestra página web y eso influye mucho en el Page Rank.

No todos los enlaces tienen la misma importancia, esto varía de acuerdo a la autoridad que tiene la página desde la cual se nos enlaza. Por ejemplo, si nos enlaza Wikipedia nos aportará mucha más “confianza” que si lo hace un blog que recién comienza.

Al mismo tiempo, cada vez que consigues que un enlace en una red social («un compartido») Google entiende que tu contenido es lo suficientemente bueno como para generar interés.  

Cuando hablamos de la calidad de los enlaces un punto a tener en cuenta es el anchor text o texto enlazado. El uso de las palabras correctas en tu texto de anclaje definirán la atracción del usuario y seguramente su clic, pero también serán interpretados por Google. La importancia radica en que Google ve a los textos enlazados como uno de los factores más importantes al momento de identificar la temática del sitio web.  

Es de suma importancia elegir las palabras correctas para el texto ancla o anchor text, porque serán esas palabras las que nos posicionarán.

El anchor text debe describir la temática que se encontrará al hacer clic. Google tiene en cuenta ese texto interpretando que la página de destino habla sobre esa temática y refuerza la coherencia de las palabras claves elegidas. Si lo haces correctamente te servirá para acompañar tu estrategia de posicionamiento.

Principales acciones de SEO Off Page para tu blog

Existen diversas acciones para conseguir mejorar el Page Rank y la autoridad de nuestra blog:

  • Enlaces internos: Antes de comenzar con la estrategia de enlazado externo, conviene prestar atención al Internal link building o enlazado interno de nuestro sitio web. Si bien esto pertenece al SEO on page es necesario comentarlo ya que de esta manera podrás sacar mayor provecho a tu esfuerzo. Los enlaces internos nos ayudan a crear la estructura de las páginas en nuestro sitio y distribuyen la autoridad de página que transmites en tus enlaces. Optimiza el enlazado interno, presta atención a los anchor text que utilices y trata de encontrar un balance entre palabras claves a posicionar y palabras más genéricas.
  • Crea contenido de valor y mantenlo actualizado. No solo es publicar tu artículo y listo, debes mantenerlo actualizado, de esta forma la construcción de enlaces externos se provoca de manera natural.
  • Aprovecha el poder de las redes sociales: Busca crear comunidad para generar una participación activa de los usuarios hacia tu blog. 
  • Comparte tu contenido: Una vez que hayas publicado tu artículo comparte tu contenido por todos los canales posibles: redes sociales, mail, foros, etc. Para atraer visitas a tu sitio y darte a conocer. 
  • Participa en sitios de tu temática: Participa en foros y blogs relacionados a tu temática, escribe comentarios, busca aportar valor y ayudar a otros para no sólo ganar enlaces sino también autoridad en tu temática.
  • Haz Guest Posting: Escribe artículos de invitados en blogs que toquen temáticas similares a la tuya y tengan mayor autoridad. Para que incluyan enlaces a tu blog.
  • Enlaza a tu competencia: Crea enlaces salientes hacia otras webs relacionadas a tu sector pero con mayor autoridad. Google comprende que si enlazamos a páginas relacionadas con nuestro sector nuestra propia web trata sobre lo mismo.
  • Menciones de Marca: Las menciones de marca pueden ser enlazadas o no enlazadas. Google a confirmado que las menciones de marca sin enlaces (por ejemplo Happy Move) tiene valor SEO off page.
  • Ser un invitado en podcasts.
  • Volverse viral (es más fácil decirlo que hacerlo)

Además de mejorar nuestra posición en la red, el SEO off page nos ayuda a obtener prestigio en nuestro sector. Al posicionarnos como expertos en determinados temas será más fácil conseguir lectores y clientes.  

Una herramienta fundamental de SEO: Google Search Console

Google Search Console es una herramienta gratuita de Google que te permite monitorizar tu sitio y optimizar su posicionamiento. Hoy en día es imprescindible para un blog que quiere aparecer en Google.

Con Search Console podemos:

  • Conocer qué páginas web se están posicionando y para qué palabras clave.
  • Identificar los enlaces entrantes y los enlaces internos.
  • Configurar la frecuencia de indexación.
  • Detectar los errores que afectan a tu sitio web.
  • Conocer cuáles son las páginas de mayor éxito de tu web.
  • Mucho más.

Sin lugar a duda Google Search Console es una herramienta muy útil para medir tus prácticas de SEO y el funcionamiento de tu sitio web, te recomiendo que la utilices a menudo.

Google Mi Negocio para un blog sobre temas locales

Google Mi Negocio (GMB) es un perfil comercial gratuito de Google.

Son estos perfiles los que se posicionan en los resultados del “snack pack” de Google que ves en la parte superior de los resultados de búsqueda para consultas con intención de búsqueda local.

Sin embargo, simplemente reclamar tu perfil de GMB no es suficiente.

Moz descubrió que un perfil optimizado de Google Mi Negocio es el factor de clasificación más importante para posicionarse en los resultados del “snack pack”. Y el cuarto factor más importante para la búsqueda orgánica local regular.

En pocas palabras, si deseas posicionarte para consultas con intención local (por ejemplo, “jardinero cerca de casa”), entonces reclamar y optimizar tu perfil GMB es el componente más importante de tus esfuerzos de SEO off page.

Reseñas para blog sobre temas locales

Moz descubrió que las reseñas son el tercer factor más importante para rankear en los resultados del “snack pack” de Google. También son el quinto factor más importante para posicionarse en la búsqueda orgánica local regular.

Mientras más críticas positivas y genuinas tengas en tu perfil de Google Mi Negocio y en sitios confiables de terceros, es más probable que te posiciones más alto en el “snack pack” y por supuesto, las revisiones negativas tienen el efecto contrario.

El mismo estudio también encontró que la “autoridad de los sitios de terceros» en los que las reseñas están presentes influye en las clasificaciones orgánicas locales regulares.

En resumidas cuentas, si estás buscando posicionar un blog a nivel local, esta estrategia sería la principal.

Cómo lograr el posicionamiento que deseamos para nuestro blog

Es más difícil obtener SEO off page que el SEO on page. Porque existen muchos factores que no están completamente bajo tu control, pero de eso se trata. Cuanto más difícil sea obtener algún factor de posicionamiento, más confiable será para Google.

Toda acción que puedas hacer fuera de tu blog o dentro del mismo, va contribuir indirectamente o directamente con tu posicionamiento gracias a la red neuronal de Google.

Al final, mi mejor consejo es que solo si implementas acción masiva obtendrás los resultados necesarios para corregir y optimizar. Todo se trata de encontrar tu camino SEO dentro de este mundo online.

Si todavía no tienes tu blog visita Cómo crear un blog en WordPress, seguro te ayuda con tu futuro negocio.

Espero que estas estrategias de SEO off page te sean útiles. No olvides visitar el resto de los artículos de Blogger Experto que seguro te servirán.

¡Ahora es tu turno!

Cuéntame en los comentarios qué te ha parecido este artículo.

¿Te has convencido sobre la importancia de los backlinks, Page Rank y la estructura interna de tu sitio? ¿Ya estás utilizando estas herramientas para tu estrategia SEO? ¿Conoces alguna distinta que te gustaría compartir con la comunidad?

Espero leerte en los comentarios

¡Un abrazo querido blogger!

Escrito por Mati Genca

Escrito por Mati Genca

¿Nos invitas un café?¿Nos invitas un café?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *