Adelina Cortese y Matí Genca
nuestra historia
LLEGÓ LA CIGÜEÑA a Córdoba Argentina
El 25 de Marzo de 1987 nació Mati por parto natural. Ese día el clima cambió de golpe y se puso muy frío, tanto así que su abuela fue a conocerle con tapado de piel a 4 días de haber comenzado el otoño.
El 2 de Enero de 1989 nació Ade por cesárea. El día más caluroso en 32 años y en plena crisis de hiperinflación.
niñez
Mati de chiquito (y de grande) aborrecía el colegio, y leer en voz alta era su peor pesadilla, debido a su dislexia recientemente confirmada.
Adolescencia
Ade de adolescente sólo sabía cantar el feliz cumpleaños, aunque lo hacía en varios idiomas.
De adolescentes se conocen, durante 1 año coquetean. Él le promete que la va a invitar al cine y ella le cree…
Deseos y estudios
Mati no sueña, hace. Emprende su primer negocio.
Ade estudia Relaciones Internacionales.
Mati estudia Comercialización y Marketing.
trabajo
Ade no se postula nunca a un empleo. Trabaja con sus padres.
Mati tiene 5 empleos diferentes, en ventas, gestión y marketing.
Intercambios y Emprendimientos
Ade se va 4 veces de intercambio cultural a: Francia, Italia, India y China.
Mati tiene 4 emprendimientos de lo más variados, desde una óptica, hasta una agencia de marketing digital.
más estudios
Mati cae en la vieja idea que más estudios lo van a salvar y comienza Ingeniería Industrial en la universidad.
Tiempo después los dos dejan las nuevas carreras, convencidos que no van a encontrar el propósito que desean para sus vidas en más estudio universitario. Entre frustración e insatisfacción se preguntan qué rumbo tomar…
aspiraciones
Ade escribe un libro de fantasía.
Mati lee libros sobre dinero.
Ade quiere más de la vida.
Mati quiere más de la vida.
Se reencuentran, se enamoran, crecen, encuentran un propósito y fundan el movimiento Happy Move. Porque están seguros que al igual que ellos que son tan diferentes, pero quieren más de la vida, hay muchas otras personas, también diferentes, que quieren lo mismo.
Después de 7 años de sentirme perdida, de tener un título universitario que nunca usé, un trabajó que nunca me gustó y ser solamente feliz cuando estaba de viaje, decidí que era hora de introducir un cambio en mi vida.
Adelina Cortese
Desde que mi familia sufrió un colapso financiero no dejé de echarle la culpa de mis fracasos a las circunstancias: la economía, la política, el negocio, el mercado, el trabajo, mi familia, en fin, siempre era alguien más.
No fue hasta que toqué fondo, cuando me echaron de un trabajo a los 10 días de haber ingresado, que me decidí a cambiar. Después de mucho leer y reflexionar entendí que las circunstancias no eran el problema, yo era el problema.
Mi actitud cambió, ahora apuesto a trabajar diariamente en mí, a ser mi propio jefe y a tener una vida con sentido.
Mati Genca
Unimos fuerzas para embarcarnos en este increíble viaje juntos. Decidimos salir de nuestra zona de confort, trabajar en nosotros mismos y vivir de manera intencional, con el deseo de cambiar nuestras vidas y alcanzar nuestro máximo potencial.
Creamos el movimiento Happy Move para animar, apoyar y acompañar a todos aquellas personas que, al igual que nosotros, quieren vivir al máximo.
Ahora queremos que más personas se animen a salir de su zona de confort, trabajar en sí mismas y luchar por sus sueños, porque es allí donde nosotros encontramos la felicidad.